
Trabajo revisará el poder adquisitivo de las pensiones con el IPC de diciembre
El ministerio gastará 386 millones en compensar a los pensionistas por la subida de precios superior al 1,6%

El ministerio gastará 386 millones en compensar a los pensionistas por la subida de precios superior al 1,6%

La policía investiga a 46 personas en 10 comunidades por fraude en el cobro de familiares muertos

La Policía Nacional detiene a nueve de las 46 personas identificadas por ocultar la muerte de allegados para quedarse con sus prestaciones

Más de 6,3 millones de trabajadores cobran menos del salario mínimo, el máximo en una década

Fue la Administración la que certificó que cumplía con los requisitos para acceder a la prestación

La Cámara baja ha apoyado la ley por unanimidad, aunque el texto todavía debe pasar por el Senado

Estos son los consejos que los expertos darían a tres trabajadores de distinto perfil

Magdalena Valerio acusa al Gobierno anterior de "mirar hacia otro lado" con el déficit de la Seguridad Social

La titular de Trabajo, Magdalena Valerio, afirma que retocará "lo más perturbador" de la reforma laboral de 2012

Los más jóvenes son los más reacios a tributar más para sostener las jubilaciones, aunque siguen siendo mayoría (el 59%) quienes estarían dispuestos a hacer ese sacrificio.

Bussolo pide un nuevo contrato social para frenar la desigualdad y el auge de los movimientos populistas
La corrección de la inequidad sólo es posible mediante la acción del Estado a través de la redistribución fiscal

El salario medio ascendió a 1.889,0 euros en 2017, lo que supone un incremento del 0,6% sobre el año anterior

El modelo de capitalización individual, vigente desde 1981, fue pionero en el mundo

La ministra de Hacienda calcula que la sentencia del Supremo sobre las hipotecas tendrá un coste máximo de 5.000 millones para las comunidades autónomas

Guedes, el zar económico del presidente electo, confirma que la reforma de las pensiones y las privatizaciones son prioritarias

Juan Roig pide que el dinero obtenido por la subida de impuestos revierta en los servicios sociales

Los investigadores piden que se tomen medidas alternativas para evitar la situación

La Seguridad Social ofrece tres escenarios para actualizar las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en 2019

La Seguretat Social ofereix tres escenaris per actualitzar les cotitzacions dels treballadors per compte propi l'any vinent

La rentabilidad de estos productos entre septiembre de este año y el de 2017 es del 0% por las los fondos de renta fija

Viñeta del 21 de octubre de 2018

Las entidades ofrecen primas por traspasos, pero a cambio exigen una permanencia mínima y aportaciones periódicas

El 34,1% de ciudadanos piensa que en España se pagan más impuestos que en Europa pese a que la presión fiscal es menor

Mañanita tempranera de sol tibio esperando la llegada de los miembros del Grupo Jubilata

El Gobierno pacta con Podemos, dentro del acuerdo de las cuentas del Estado, que el resto de pensiones suban como el IPC

Si no se reúnen los años cotizados para poder acceder a la prestación por jubilación existe la posibilidad de firmar un convenio especial con la Seguridad Social

Vuelve la idea de crear un seguro de desempleo en la Unión Europea

El Fondo estima que el crecimiento se moderará hasta bajar al 1,6% en cinco años y la inflación rondará el 2% en ese periodo

El Gobierno socialista se ha encontrado con que la rúbrica no está consignada pero asegura que encontrará la forma de financiarla

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, reconoce que el Fondo de Reserva tiene colocados sus activos en depósitos y deuda pública española con rentabilidad negativa

El plan de Trabajo contra los abusos provoca el aumento de la jornada en 6.300 contratos

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, afirma que la prioridad del Ejecutivo es "garantizar la sostenibilidad social del sistema público" de pensiones

La comisión que estudia la reforma de la Seguridad Social tiene pendiente recomendaciones sobre cómo financiar las pensiones o cuáles deben ser las mínimas

La revalorización de las pensiones con el IPC es el primer paso de la reforma

La Duma aprueba la ley que contempla aumentar a 65 años la edad de jubilación para los hombres y a 60 para las mujeres. La inmensa mayoría de la población la rechaza

La comisión parlamentaria desatasca el punto que se había convertido en el principal escollo para una futura reforma de la Seguridad Social

Antes de saber si es sostenible el sistema de pensiones tendremos que saber qué estamos decididos a hacer para intentar que lo sea