
La venta de viviendas ahonda su caída y retrocede un 14% en agosto
El mercado inmobiliario experimenta en el octavo mes la contracción más abultada desde la pandemia
El mercado inmobiliario experimenta en el octavo mes la contracción más abultada desde la pandemia
La privación, que ya no es solo sinónimo de indigencia, ahonda en la brecha territorial y de género
Los interesados en un piso de alquiler asequible del programa de la Comunidad de Madrid se encuentran con todo tipo de fallos en la web, desconocen si están registrados y se organizan en un chat de Telegram
Un informe del sector inmobiliario estima las necesidades de demanda en 761.000 casas de arrendamiento asequible y 442.000 para social
Un estudio de la consultora EY calcula la inversión necesaria para resolver el problema del sinhogarismo, que se ha disparado en una década en comunidades como Andalucía, País Vasco o Castilla y León
Las operaciones durante el primer semestre de 2023 se situaron en el nivel más elevado de los últimos nueve años, según la estadística notarial
La puesta en marcha de los controles de arrendamiento tensa la relación con la Generalitat, que denuncia un “retraso injustificado”
Los afectados se concentran ante las delegaciones de la Consejería de Fomento de las ocho provincias para demandar al Gobierno andaluz que agilice la concesión de estas ayudas de emergencia
Los expertos vinculan el retroceso con la huelga en los juzgados y alertan del aumento de vulnerabilidades relacionadas con la vivienda
El banco malo ultima la primera fase del Proyecto Viena, con el que espera edificar hasta 15.000 pisos en colaboración público-privada para destinarlos a arrendamiento de precios limitados
La consultora Savills calcula en 361 billones el valor de todas las propiedades del mundo: China encabeza la clasificación y España ocupa el puesto 15º
El presidente de la República promulga la ley que prohíbe nuevos pisos turísticos en Lisboa, Oporto y el litoral
Los préstamos para la compra de vivienda retroceden un 19% en julio mientras el interés medio escala hasta el 3,24%
Las operaciones retroceden un 10,5% en julio según el INE, que registra números negativos para el mercado desde febrero
El límite del 2% apenas supone este verano una diferencia mensual de 10 euros en Madrid o Barcelona, pero puede recuperar protagonismo a final de año
La subida de tipos de interés dificulta el pago de la letra mensual de las familias
El fuerte encarecimiento de las casas nuevas, cuyos precios se han incrementado un 7,7%, está impidiendo mayores ajustes
Algunas ciudades se están llenando de espacios prácticamente inhabitables por culpa de la especulación inmobiliaria. La sociedad se vuelve de esta forma más solitaria e individualista
La tasa de interés da un ligero respiro, pero el discurso de los banqueros centrales apunta a que los tipos se mantendrán altos más tiempo. La hipoteca media se encarece más de 200 euros mensuales
La subida de precios se acelera por segundo mes consecutivo, pero su ritmo de avance sigue por debajo de la media europea
Ocho de cada diez nuevos residentes en la provincia son extranjeros, quienes mejoran la dinámica económica al tiempo que disparan el precio de la vivienda y expulsan a los nativos
Tres direcciones de Benahavís y Marbella, en la costa malagueña, ofertan las casas con los precios medios más elevados de todo el país. En las 10 primeras posiciones se cuelan otras localidades de Madrid y Mallorca
España sigue a Bélgica y Luxemburgo en el podio de los países con menores subidas de precios
La Generalitat ultima el informe definitivo que enviará al Ministerio de Transportes para su aprobación
Cada vez son más necesarias políticas que eviten a los jóvenes la frustración de no poder independizarse
La pérdida de poder adquisitivo y la subida ininterrumpida de los precios de la vivienda dificultan la independencia, a la que solo accede el 15,9%, la mitad que en la media de la UE
Los expertos esperan que los precios repunten a finales de año por encima del 4%, pero la tendencia de fondo es favorable tras más de dos años de turbulencias
La venta de viviendas retrocede tras el auge de 2022 por la subida de los tipos de interés, aunque se mantiene en niveles históricamente elevados
La media de este mes se sitúa en el 4,149%, su nivel más alto desde noviembre de 2008
Hombres como el exalcalde de Nueva York o Kevin Costner conviven con sus exesposas y cada vez más parejas hacen de la convivencia el siguiente (e insospechado) paso del divorcio
La recaudación por los impuestos vinculados a las compras de viviendas y la firma de hipotecas caen un 11% y un 19% en Cataluña
Colegios profesionales como los API o los Administradores de Fincas, la Cámara de la Propiedad, ayuntamientos o AMB pedirán cambios a la Generalitat
Viella, Naut Aran, Cadaqués, Platja d’Aro o Begur no aparecen en el listado de la Generalitat de 140 poblaciones donde se podrá topar la renta de las viviendas
Los gastos asociados a la vivienda son los que más se abaratan por la caída del precio de la electricidad
La izquierda pone el acento en el desarrollo de la ley que limita los alquileres y la construcción de pisos sociales; la derecha promete derogar la nueva norma y luchar contra la okupación
La consejera de Territorio, Ester Capella, defiende en el Parlament “sacar la vivienda de la lógica del mercado”
Un informe de CC OO apunta que es prácticamente imposible vivir solo en la ciudad y que el SMI o trabajar en la hostelería es insuficiente para pagar una renta
Los expertos discrepan sobre qué límite prevalece en la actualización de las rentas: si la inflación, como dice la LAU, o el IGC, como dicen el decreto de medidas urgentes por la guerra de Ucrania y la nueva ley de vivienda
La media del indicador se sitúa en el 4,001% a falta de un día para el cierre del mes, aunque provocará el menor encarecimiento del año por el efecto suelo