
Ahora es tiempo de verdad
Las 'fake news' se han convertido en deporte de moda. Se desprecia e ignora la autoridad de las pruebas
Las 'fake news' se han convertido en deporte de moda. Se desprecia e ignora la autoridad de las pruebas
El trabajo principal de un CEO es conseguir que su compañía transmita confianza, por encima de cuestiones más tangibles, asegura la autora.
Rusia ha difundido tres versiones sobre la supuesta agresión con agentes tóxicos contra civiles en Siria, según el equipo especial de la UE contra la desinformación de Moscú
¿Se miente más ahora o es que esa mentira es más eficaz? ¿Dónde han quedado los hechos? ¿Es todo parte de una gran conspiración? Ofrecemos ocho obras para comprender el mundo en que vivimos
El Congreso afronta, receloso y dividido, la lucha contra las campañas de desinformación en las redes sociales
Carles Puigdemont no es víctima de una represión y no es un preso político
Darío Villanueva alerta de los peligros que entraña la posverdad para la libertad de expresión
El islamólogo Emilio González Ferrín defiende en su nuevo libro que ni hubo invasión islámica de la península Ibérica en el año 711 ni tampoco una reconquista cristiana
Vivimos en una era de incertidumbre y decepciones en la que pensar en el largo plazo cada vez es más difícil
El mayor país de América Latina se ha convertido en un caldo de cultivo para conocer el poder destructor de las herramientas de desinformación
La estrategia de la UE contra las llamadas noticias falsas se intensifica
Cientos de personas trabajan desde 2014 en un bloque de oficinas de San Petersburgo. Su misión es sembrar de bulos la comunicación en Internet, a favor del Kremlin
"Si dejamos que las mentiras se impongan, abriremos un camino seguro para el autoritarismo", dice el director de EL PAÍS en São Paulo
Halbe Zijlstra dijo haber oído en persona en 2006 al presidente Putin proponer la 'Gran Rusia', desde Ucrania a Kazajistán, cuando lo cierto es que se lo contaron
Es precisa una reflexión sobre la forma en que se configuran las opiniones públicas cuando el liderazgo de la sabiduría ha dado paso a la manipulación o la vulgaridad. Los medios de referencia deben recuperar su papel central
Francisco sostiene que las 'fake news' son fruto de "la codicia" y "sed de poder" del ser humano
Un portavoz de Theresa May dice que vivimos en una era de narrativas enfrentadas
Preferimos dar mayor credibilidad a quien vemos como nuestro igual que confiar en aquellos medios cómplices de nuestras decepciones
Preferim donar més credibilitat a qui veiem com el nostre igual que no pas seguir confiant en aquells mitjans còmplices de les nostres decepcions
Con la celebración de las elecciones en Cataluña es de esperar que terminen ciertas murgas, pero de ninguna manera las tertulias renunciarán a al idiolecto
Moscú está utilizando una estrategia con elementos de coerción destinada a impulsar y alcanzar los objetivos de su política exterior.
Vivimos sometidos al imperio de las ocurrencias, de las realidades efímeras
La periodista e investigadora peruana Jacqueline Fowks, que presenta en la FIL de Guadalajara su libro ‘Mecanismos de la posverdad’, responde al carrusel de preguntas de este diario
Gloria Lomana publica la novela 'Juegos de poder', con referencias a los últimos 25 años de la historia de España
En la crisis catalana, las emociones vuelven a articularse en torno al concepto de “identidad”
El presidente de PRISA confía en el rigor de los medios tradicionales a la hora de conformar la opinión pública
Es conveniente no olvidar que Trump no está solo. Le eligieron y le respaldaron otros
Donald Trump, que hace continuamente afirmaciones falsas o engañosas, encarna el concepto de posverdad
La confusa política de bloqueo de contenidos por parte de las autoridades y de los gigantes tecnológicos alimenta la creación de comunidades fanatizadas
No basta un cuento chino para legitimar o respaldar una posición sino que se necesita una micronarración tonante al estilo de “España nos roba”.
Los convocantes de manifestaciones exageran las cifras de asistentes hasta límites inverosímiles
Josep Piqué y Francesc de Carreras charlaron con José Ignacio Torreblanca de la situación en Cataluña
No hace falta llegar hasta Kiev para encontrar mentiras que pretenden decantar la opinión pública hacia una determinada intencionalidad política
La mentira siempre ha tenido las patas cortas y, antes o después, se descubre
Establecemos como cierto lo que todo el mundo sabe falso y lo es. Hemos aprendido a construir “nuestra” propia realidad, la que nos pueda interesar
Espinacas que te ponen como Popeye, plátanos negros más sabrosos, chicles que se pegan al estómago... Nuestros padres nos contaron muchos bulos para que comiéramos bien, pero era con buena intención.
Emergencias desmiente que una mujer haya sido despedazada por un escualo de cinco metros
La comunicación en un producto de entretenimiento y consumo masivo merced a la globalización. De esta manera, se ha creado un nuevo estilo de informar que es a la vez opinión y noticia y se dirige principalmente a las emociones
Mensajes sobre atentados o secuestros son algunas de las mentiras que se repiten de forma periódica