Los gobernadores del BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra avanzan más subidas de tipos pese a suavizarse la escalada de precios y no descartan la recesión. La política de Fráncfort hace saltar chispas en Italia
“Está costando demasiado recuperar el objetivo de precios”, advierte la número dos del organismo en el Foro anual del BCE en Sintra. “El crecimiento puede tener que ralentizarse más”, añade
No tiene ningún sentido pausar el ciclo alcista de la tasa de interés en forma unánime, al mismo tiempo que se envía la señal de que el trabajo no está terminado
La cifra a la baja en la escalada de precios estadounidense y la expectativa de que la Fed pause el alza en sus tasas de interés han fortalecido a la moneda nacional
En el conjunto del primer trimestre, se constituyeron un 5% menos de préstamos que en el mismo periodo de 2022, pero el mercado sigue por encima de niveles de antes de la pandemia
El precio de la mayoría de materias primas importadas cae con fuerza en los últimos meses, ayudado por el encarecimiento de la moneda común frente al billete verde
Ante la debilidad del dólar, la moneda latinoamericana ha roto esta semana el piso de las 17,45 unidades, su máximo nivel en siete años. Los analistas perfilan sus quinielas sobre un tipo de cambio que ya ha roto todos los pronósticos
Los ciudadanos rebajan sus perspectivas sobre el crecimiento económico y empeoran su sentimiento sobre la marcha del empleo, según una encuesta del banco central
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania
La junta directiva de la entidad vota dividida por un incremento de 0,25 puntos porcentuales. “Las expectativas de inflación continúan por encima de la meta”, explica
La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, señala que la institución estima una desaceleración de la economía este año, con un crecimiento “moderado” de 1,6%
Eurostat constata que las casas se abarataron un 1,5% en el último trimestre de 2022 con respecto al trimestre precio, algo que nunca había sucedido en ocho años. Los alquileres siguieron subiendo
El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia