
Powell insiste en que la crisis bancaria puede hacer necesarias menos subidas de tipos
Demócratas y republicanos suspenden las negociaciones para elevar el techo de deuda
Demócratas y republicanos suspenden las negociaciones para elevar el techo de deuda
Muchos, incluyendo el Fondo Monetario Internacional, esperan la vuelta al 2,5%
El profesor Cecchetti y sus colegas reclaman una política más restrictiva de los bancos centrales
Los ciudadanos rebajan sus perspectivas sobre el crecimiento económico y empeoran su sentimiento sobre la marcha del empleo, según una encuesta del banco central
La rebaja en el ritmo de subidas de tipos y la mayor retirada de liquidez marcan el fin de la política agresiva del BCE
La crisis que se cierne sobre EE UU será autoinfligida o, mejor dicho, infligida por los republicanos
Los analistas ven signos de moderación en Fráncfort pese a no descartar un aumento más agresivo
Adriana Kugler se convertirá en la primera latina que entra en el consejo del banco central estadounidense
El banco central de Estados Unidos ha encarecido el precio del dinero cinco puntos con 10 ascensos consecutivos en poco más de un año
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
El banco central se reúne tras la intervención y venta del First Republic, el tercer banco en dos meses
La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania
La junta directiva de la entidad vota dividida por un incremento de 0,25 puntos porcentuales. “Las expectativas de inflación continúan por encima de la meta”, explica
La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, señala que la institución estima una desaceleración de la economía este año, con un crecimiento “moderado” de 1,6%
El nivel es el más bajo en casi dos años, pero la inflación subyacente se enquista y ya supera a la general
La deuda pública mundial se redujo en 2021 y 2022 al mayor ritmo en 70 años tras dispararse por la pandemia
El organismo multilateral espera que la inflación en la segunda economía de Latinoamérica sea de 6,3% en 2023, por encima de la meta del banco central
El gobernador del Banco de España insiste en la fortaleza del sector financiero ante las últimas turbulencias, cuyo impacto ha sido por ahora “suave”
Eurostat constata que las casas se abarataron un 1,5% en el último trimestre de 2022 con respecto al trimestre precio, algo que nunca había sucedido en ocho años. Los alquileres siguieron subiendo
El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia
Kristalina Georgieva señala que “las incertidumbres son excepcionalmente elevadas” y avisa en Pekín de los riesgos geopolíticos
El banco central de Estados Unidos sitúa el precio del dinero en el rango del 4,75%-5%, pero elimina del comunicado la referencia a más “aumentos sucesivos”
La mayoría de los analistas espera un ascenso de 0,25 puntos en el precio del dinero, hasta el 4,75%-5%, pese a los problemas de los bancos
El ajuste monetario devalúa los activos y afecta al crédito sin incidir hasta ahora en la inflación
La subida de tipos evidencia que para el BCE acabar con la inflación es más importante que ayudar a los bancos
Christine Lagarde explicó que para el BCE no hay una contradicción entre estabilidad de precios y estabilidad financiera
La banca cierra la jornada con fuertes pérdidas pese a la reunión urgente del Consejo de Supervisión
El BCE ha dejado en el aire la senda de subidas si las turbulencias bancarias persisten o se agravan, el verdadero gesto que necesitaban los mercados
Las compras de bonos por los bancos centrales obedecían exclusivamente a objetivos de política monetaria, sin ninguna intención de generar plusvalías o minusvalías
Desde el Gobierno, las instituciones autónomas o la academia, economistas de la región están dejando huella en la política pública y el manejo de los recursos
El indicador termina el mes en el 3,534% y un préstamo medio que se revise en febrero se encarecerá en 3.200 euros al año
Contribuyó a adaptar la política monetaria y el mercado de deuda e interbancario español para la adopción del euro como moneda única
La institución cerró sin beneficios el ejercicio de 2022 tras provisionar más de 1.600 millones
En España se firmaron más de 463.000 préstamos en 2022, la cifra más elevada en 13 años, pero la subida de los intereses provocó un vuelco del mercado en el último mes
Los Estados elevaron sus compromisos durante la covid y ya deben 85 billones de euros. La subida de los tipos de interés es una prueba de estrés para la sostenibilidad financiera global
Vives acaba de ser nombrado miembro del comité científico de la Junta Europea de Riesgo Sistémico, responsable de las amenazas para la estabilidad financiera del continente
El episodio revela el papel emergente que adquiere el economista gallego Pablo Vázquez en la renovación del partido
El banco central alerta de que las subidas de precios pueden acabar aumentando el déficit y la deuda de los Estados
El presidente trata de vender a los estadounidenses que su plan económico está funcionando
La tercera economía mundial nombra a Kazuo Ueda, ‘el Bernanke japonés’, como nuevo gobernador del Banco Central de Japón. La economía nipona creció un 0,2% en el último trimestre de 2022, por debajo de las expectativas de los mercados