
El peor trofeo de caza
Los ciudadanos han admitido todos los sacrificios que se les imponen prácticamente sin rechistar, pero una cosa es aceptar sacrificios posibles y otra aceptar ser tratados como niños
Frustración y desencanto
Los principales focos de inestabilidad económica se localizan hoy en la eurozona Ni los gobiernos ni las instituciones comunes son capaces de transmitir confianza
La extrema derecha da la batalla para sacar a Holanda del euro
El partido de Geert Wilders, la segunda fuerza política, exige un referéndum sobre la moneda única a cambio de su apoyo al Gobierno

Cebrián pide soluciones políticas para salir de la crisis económica europea
“La austeridad sin estímulo está destruyendo a las clases medias”, dice el presidente de EL PAÍS

La apuesta alemana y el dilema griego
La cuestión que se plantea es cuándo y en qué condiciones Grecia ha de salir de la eurozona

¿Qué aflige a Europa?
La mayor parte de lo que la gente sabe sobre la crisis europea no es cierto y las historias falsas están contaminando el discurso económico de EE UU

Europa se obceca con la austeridad
Merkel insiste en que hay que firmar el tratado fiscal antes de poder generar crecimiento
Un tratado incompleto
El pacto fiscal a Veinticinco necesita completarse con una estrategia de crecimiento en la UE

El poder del dinero y la política en la Unión Europea
Los gobernantes de la zona euro han perdido soberanía sobre su dinero y parte de sus productos financieros. ¿Es posible crear un poder soberano paneuropeo, capaz de frenar el monstruo, sin una legitimidad democrática avalada por las urnas?

El G-20 presiona a Europa para que aumente sus planes de rescate
Las potencias económicas condicionan el incremento de los recursos del FMI Exigen un mayor esfuerzo de los países del euro
Europeos soberanos
Rescate bajo vigilancia
La concesión a Grecia de un segundo préstamo no garantiza aún la estabilidad del euro

Bruselas exige cesiones de soberanía fiscal a Grecia para el rescate
El tamaño del agujero de la deuda siembra dudas sobre la efectividad del apoyo financiero de al menos 130.000 millones para evitar la bancarrota

La obsesión alemana
La crisis obliga a París a reconocer una realidad: quien dirige el baile es la señora Angela Merkel

El coste de decir 'no' a Europa
Grecia se vería abocada a la suspensión de pagos y a una prolongada depresión sin las ayudas de la UE y el FMI

El plan de rescate resquebraja el Gobierno de Grecia
Un ministro y cinco viceministros presentan su dimisión A última hora el Ejecutivo aprueba el plan de ajuste El primer ministro Papademos llama a la “responsabilidad histórica”

El trilema de Europa
Solamente a través de una Europa federal los europeos podremos continuar integrándonos en la economía global preservando nuestra democracia

Grecia acepta los recortes para evitar la bancarrota con un nuevo rescate
Los sindicatos responden al acuerdo político con otra huelga general Papademos evita dar los detalles del nuevo ajuste
El Banco de Inglaterra inyecta liquidez mediante compras de activos
El emisor británico adquirirá bonos británicos por importe de 50.000 millones de libras El tipo de interés oficial en Reino Unido se mantiene en el 0,5%
La salida de la crisis
La cuestión es saber si la calma en los mercados es señal del fin de los problemas en la eurozona

La exigencia de más sacrificios bloquea el acuerdo político en Grecia
Los líderes pactan el despido de 15.000 funcionarios La reunión clave con los partidos se ha pospuesto para hoy
Dos reglas fiscales diferentes
Para funcionar, la nueva regla fiscal europea debe tener como contrapartida una unión fiscal
Austeridad contra Europa
Se usan los mismos argumentos que convirtieron la crisis de 1929 en la Gran Depresión
Los tres mandatos de los fundadores
El euro es rigor alemán, flexibilidad centroeuropea y contrapartidas a los menos prósperos
Este cuento no es de hadas
La cumbre dio un giro copernicano: salvó al euro. Pero faltan los cortafuegos de la deuda
El desastre de la austeridad
Muchos economistas han olvidado deliberadamente las lecciones del pasado
Una respuesta a la crisis
La habilidad neoconservadora, la de los actores financieros, la de las agencias de calificación consiste en hacernos olvidar las correcciones de fondo que necesita el modelo de economía financiera sin regulación y llena de humo que nos llevó a esta catástrofe
El año de Casandra
El futuro de Europa no se decidirá en la periferia greco-británica, sino en su núcleo: Alemania
2011 y después
Estos dos grandes acontecimientos, revolución árabe y crisis de Europa, solo están separados aparentemente

Irlanda: El peligro de la estampida
Irlanda es el único país que podría dejar la UE siguiendo a Gran Bretaña

El Tratado del euro entrará en vigor en cuanto nueve Estados lo hayan ratificado
El Reino Unido participará como observador sin intervenir en las negociaciones

La UE maniobra para poder sortear un nuevo bloqueo de Londres
El secretario del Consejo de la Unión envía una hoja de ruta a los países miembros El pacto del euro se cerrará sin tocar los tratados para evitar el veto de Londres

Van Rompuy y Barroso intentan que el pacto a 26 respete la ley de la UE
Los eurodiputados lamentan la falta de medidas para impulsar el crecimiento
Una cumbre de futuro incierto
En Bruselas se ha logrado un compromiso entre disciplina e integración financiera, pero solo si los mercados se estabilizan en las próximas semanas se constatará si la reunión ha sido un éxito
La cumbre del adiós a Londres
La actitud de Cameron es coherente con la de la City, que persigue la disolución de la eurozona
Se acabó el chantaje, se acabó la parálisis
La cumbre ha alumbrado por fin un gran proyecto, aún incompleto, de unión económica que complete la unión monetaria
Necesaria liquidez
Las medidas del BCE son adecuadas, aunque insuficientes para neutralizar las amenazas
Salvar al Euro, ¿en qué condiciones?
Los Gobiernos que quieran seguir en el club Euro deberán someter sus presupuestos nacionales al escrutinio y potencial veto por parte del resto de miembros
Una crisis larga, aterradora y aburrida
Va a ser una Europa de muchas velocidades y quizá muchas direcciones
Últimas noticias
El Metropolitano acogerá la final de la Champions de 2027
El incendio de la Mezquita de Córdoba fuerza a la incorporación de las administraciones públicas en la toma de decisiones sobre el monumento
Irlanda advierte que no participará en Eurovisión 2026 si compite Israel: “Es inconcebible con el deplorable número de víctimas”
Cuerpo asegura que los aranceles generan “enormes distorsiones” y aboga por estrechar lazos con Japón
Lo más visto
- El esposo de Kristin Cabot, la mujer del vídeo viral del concierto de Coldplay, rompe el silencio: “Estábamos separados semanas antes”
- El comentarista conservador Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad de EE UU
- Estados Unidos expresa su “preocupación” por las medidas del Gobierno de Sánchez para elevar la presión sobre Israel
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- Los tres días de secuestro entre torturas a un joven que hacía de mula por perder 300 gramos de droga