Economistas del FMI alertan de que la implementación de subsidios públicos debe ser “cuidadosa” e ir acompañada de reformas estructurales para evitar distorsiones
“Vemos riesgos emergentes en nuevos sectores”, ha advertido la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una visita al gigante asiático tras la llamada entre Biden y Xi esta semana
El editor de la revista ‘American Affairs’, que surgió durante el primer trumpismo y rápidamente le dio la espalda, cree que ninguno de los dos principales candidatos está a la altura
El presidente regresa a su cuna como líder sindical y político para celebrar el anuncio de inversiones del sector e impulsar una reindustrialización para reactivar la economía
Los dirigentes sindicales llaman a la clase trabajadora a votar opciones progresistas en las elecciones del domingo, en un momento de transformaciones en el modelo energético, la digitalización y la recomposición del contrato social
Tras décadas de desregulación, se ha vuelto al apoyo público discrecional a través de subvenciones, exenciones fiscales y compras públicas. Al efecto positivo de transformación e innovación hay que contrarrestar el efecto proteccionista
Una vez que una industria se va, no vuelve. Un programa de subvenciones como la Ley de Reducción de la Inflación no es suficiente, y ni siquiera debería ser el comienzo para recuperar el sector en EE UU
La pujanza económica y militar depende de los semiconductores de alta gama, el 90% de los cuales se produce en Taiwán. EE UU y China, pero también la UE, mueven fichas para no perder la gran partida del futuro
Si Europa no quiere quedar relegada, debe afrontar no solo grandes desafíos como el cambio de reglas del juego del comercio o la brecha tecnológica, sino abordar cuestiones de gobernanza económica
La UE no puede seguir perdiendo protagonismo industrial ni potencial innovador, especialmente ahora que la globalización está transitando hacia un modelo más segmentado
Los expertos coinciden en que el tejido productivo más grande del mundo está hecho un “desastre” con la pandemia, aunque el legado económico puede ser positivo a largo plazo
Certificados ecológicos como la Eurohoja, el de pesca sostenible MSC o el de algodón Better Cotton Initiative ayudan a llevar hábitos saludables y cuidadosos con el medioambiente
La jefa de la comisión económica de Naciones Unidas para la región cree que "la cultura del privilegio ha naturalizado la desigualdad" y ve "agotado" el modelo de desarrollo del subcontinente
El profesor emérito de la Universidad de Cambridge critica el modelo de crecimiento seguido desde los años ochenta y apela a la intervención del Estado para diversificar la economía
La Audiencia Provincial de Cantabria confirma el rechazo a la petición de una asociación de productores del Principado para usar en exclusiva el modelo 'molde de hierro'
Las nuevas normas jurídicas, como el Decreto-Ley 370, otorgan el protagonismo de la industria a la empresa estatal, y relegan al sector privado a una simple “complementación” vigilada