Posturas enfrentadas en el seno del G-20
EE UU y Europa divergen sobre la nueva regulación del sistema financiero - Bush alerta contra el exceso de intervencionismo - Los países emergentes quieren más poderes para el FMI
EE UU y Europa divergen sobre la nueva regulación del sistema financiero - Bush alerta contra el exceso de intervencionismo - Los países emergentes quieren más poderes para el FMI
Bush recibe por primera vez al jefe del Gobierno español en la Casa Blanca
El primer ministro británico esgrime como ejemplos a China y España
En la economía de mercado hay desastres: hipotecas basura, artimañas financieras, quiebras, despidos, pobreza... Pero nadie los ha causado, se han producido solos. Es el único espacio ajeno a la responsabilidad
El sistema de supervisión será la baza principal de Zapatero en Washington
La quiebra de empresas viables por falta de liquidez amenaza con una recesión duradera
Los bancos ahorrarán 110.000 millones de euros
El presidente inicia los contactos para preparar la cumbre de Washington
El gigante asiático ya nota el impacto de la ralentización económica mundial
La cumbre de Washington no lanzará grandes reformas, pero puede iniciar el proceso
La UE propone ampliar los objetivos al cambio climático y la lucha contra la pobreza
Es difícil que la próxima cumbre internacional que se celebrará en Estados Unidos llegue muy lejos. Ni Bush, presidente saliente, ni Obama, recién elegido, tienen la autoridad para impulsar grandes decisiones
Sarkozy convence a Bush para invitar a España
Sarkozy cede a España uno de los dos asientos que le correspondían en Washington - La Casa Blanca guarda silencio ante la invitación francesa
Barroso y Almunia asistirán a la reunión del G-20 en Washington
La virulencia y profundidad de la actual crisis financiera ha dado una oportunidad a cuantos creen en la necesidad de gobernar el espacio público y no dejarlo todo a merced de la "mano invisible" del mercado
Alemania pone pegas al plan francés para la cumbre del G-20
Las medidas anunciadas por Zapatero son un buen remedio; pero la crisis va a exigir aún más
Bruselas acepta que no se publique qué firmas venden activos al Estado