Cáscaras de arroz para generar electricidad
La actividad de una empresa en India que aprovecha el cereal para proveer de energía barata a una zona pobre del país es el tipo de innovación que realmente importa
La actividad de una empresa en India que aprovecha el cereal para proveer de energía barata a una zona pobre del país es el tipo de innovación que realmente importa

El investigador Andrea Ferrari calcula que en diez años los chips integrarán ambos materiales

La empresa reclama un acuerdo regional para consolidar esta industria en Andalucía
La riqueza del futuro depende de la inversión en conocimiento de hoy

El centro de innovación de Malasaña anunciado por el Ayuntamiento de la capital costó 327.000 euros y duró tres años

Los técnicos y la asociación de amigos del centro reclaman el mantenimiento del científico
El informe del Instituto Geológico confirma que no se estudió la peligrosidad sísmica de la zona

El galardón reconoce el diseño de catalizadores más respetuosos con el medio ambiente La distinción también ha recaído en los estadounidenses Mark E. Davis y Galen D. Stucky

Unas jornadas reivindican la importancia de mantener el observatorio en la zona

El consistorio invirtió más de 300.000 euros para acondicionar el local El espacio se ha convertido en una tienda de ropa

Dos universidades valencianas y el CSIC publican un libro para divulgar los valores de la huerta

La Comunidad Valenciana tiene fijada su esperanza en programas y proyectos de la UE También afronta obligaciones para mantener la competitividad
Alemania reorienta su política para atraer talento y rechazar perfiles no deseados
El acceso a la información, al saber y a la ciencia se ha universalizado y democratizado
Los investigadores del colectivo Carta por la Ciencia presentan sus propuestas de política científica ante las elecciones europeas

La Universitat de València y el CSIC creen que el peor golpe a la investigación ha pasado
La política española todavía no ha llegado al Evolucionismo

Aquella nueva España laica, moderna e ilustrada ha sido arrojada al desván de las ilusiones perdidas. Vuelve la ignorancia autosatisfecha que contempla apáticamente la destrucción de la cultura y la dispersión del talento
Arantza Tapia reordena la red de ciencia para que la inversión revierta en la sociedad
Una economía fuerte necesita marcos institucionales fuertes, eficaces y fiables

La industria rechaza etiquetar como no perecedero el producto aunque la nueva norma se lo permite El riesgo de intoxicación es mínimo

Los directivos condicionan la mejora económica a la reactivación del consumo interno Según el 73% de los directivos, 2014 será el año de la recuperación

Este catedrático explica que el Análisis de Riesgos Adversarios se aplica en ámbitos tan dispares como las subastas o el márketing
La reducción de un 40% en la base imponible por cesión de activos intangibles ha permitido reducir 6.029 millones de euros

El matemático ha asumido este año la presidencia del Consejo Europeo de Investigación

La comparación de genomas arcaicos y modernos muestra dos estilos de evolución Los unos mutaban más el esqueleto, los otros, el comportamiento

La oceanografía española nació hace cien años por el impulso del naturalista Odón de Buen

La Oferta Pública de Empleo 2014 asigna esta cantidad de plazas para siete instituciones, incluida el CSIC, que suman casi 6.000 investigadores
Europa promueve, a través de ‘Horizonte 2020’, la formación de emprendedores

La consejera delegada, Meg Whitman, confirma el anuncio

El país está mejor valorado para vivir, hacer turismo o jubilarse que para innovar o emprender

AFM prevé un 2014 "complicado" por la caída de pedidos y un decrecimiento entre el 5 y el 10%

Un total de 225 alumnos de entre 12 y 16 años han realizado cinco prototipos de ideas
Europa tiene que acometer nuevas políticas e inversiones para reducir el paro