
Resucitar a los inmortales
Nuevas traducciones devuelven al primer plano a Blake, Whitman, Baudelaire y T. S. Eliot

Nuevas traducciones devuelven al primer plano a Blake, Whitman, Baudelaire y T. S. Eliot

La película de Abel Ferrara y la edición de varios libros suyos con poemas, novelas y artículos reivindican la faceta literaria del cineasta en el 40 aniversario de su muerte

El escritor jerezano publica 'Desaprendizajes', su primer poemario tras ganar el Cervantes

Un filme en torno al pintor ilicitano Joan Castejón se estrenará en Nueva York en abril

Laia Marull da vida a la actriz catalana en un telefilme de TV-3 y Televisión de Galicia que explica sus dificultades para estrenar ‘Mariana Pineda’ en 1927

Laia Marull dóna vida a l'actriu catalana en una pel·lícula de TV3 i Televisió de Galícia que explica les dificultats per estrenar ‘Mariana Pineda’ el 1927

En tiempos convulsos, cuando el sistema está desgastado, los pensadores dan el salto a la cosa pública

Un libro muestra la relación del granadino con la música y su trato con Falla

La biógrafa de Francisco Umbral, reflexiona sobre el artículo en el que se identificaba a Alejandro Urrutia como el padre del escritor

El poeta chileno Raúl Zurita recibirá su primer honoris causa en Alicante el 5 de marzo

Ángel Garma va ser company del poeta i del pintor a la Residencia de Estudiantes, i junts van explorar Freud

Ángel Garma fue compañero del poeta y del pintor en la Residencia de Estudiantes, y juntos exploraron a Freud

Grandes narradores han revisado su obra luchando hasta el agotamiento con cada palabra. Autores de distintas generaciones relatan los viajes de ida y vuelta en sus textos
Las imágenes de la ópera basada en uno de esos frutos del Federico García Lorca más recóndito, silenciados y semiocultos por décadas

La puesta en escena de Robert Castro propone un espacio abierto y desnudo

El más reciente enigma sobre 'El público' quedó desvelado este martes

La guerra civil y el movimiento anarquista españoles marcaron de forma decisiva la obra del poeta de Detroit

Tras la publicación reciente de una antología de su obra en inglés, ahora trabaja en nuevos poemas y en la traducción de Lao Tsé

Un nuevo capítulo se abre en la historia de la controvertida y enigmática obra de García Lorca. 'El público' llega al Teatro Real convertida en ópera por el compositor madrileño

En 1929 Lorca escribe desde Nueva York una carta en la que habla del teatro del provenir y la obra que prepara. En Cuba la terminó, y nunca llegó a estrenarla

Veinte años después del legendario estreno de 'El Público' de Lorca, el director reconstruye la intensidad de aquel montaje.
El Teatro Real estrena este martes la versión operística de El público , de García Lorca, compuesta por Mauricio Sotelo. Fue el último encargo de Gerard Mortier.

Cuando Gerard Mortier supo que dirigiría el Teatro Real, llamó inmediatamente al compositor español Mauricio Sotelo para encargarle una ópera. Eligió a Federico García Lorca y su misteriosa y surrealista obra ‘El público’. Este martes, cinco años después, se estrena la pieza. Entramos en las tripas del teatro para ver los últimos ensayos de la obra.

Ruben Darío, Camus, Juan Ramón, Ginsberg, Bolaño... Son algunos de los escritores que forman el legado de 3.000 cartas que llegan a la Fundación del poeta gaditano

Carlos Edmundo de Ory pertenecía a una tradición distinta del resto de sus coetáneos

El Teatro Real presenta ‘El público’, la fantasía lírica de Mauricio Sotelo sobre lienzo surrealista de Lorca

Los nuevos poetas que publicaron en 2014 no tienen más de 30 años. Estas son sus señas de identidad.

'La piedra oscura' es una joya: de texto, de puesta en escena, de interpretación. Grandes trabajos de Daniel Grao y Nacho Sánchez, a las órdenes de Pablo Messiez
Los responsables del montaje de ‘El Público’ en el Real desentrañan sus claves

Alexis Tsipras le otorga a la prenda, que se niega a llevar, un poder simbólico. Como muchos antes que él

El poeta va obtenir el Premi Carles Riba l'any 2012 amb el poemari Tornar
Los poetas reunidos en antología de los muertos de 1914-1918 parecen aquilatar el milagro de una espiga que se mantiene erguida en medio de un campo sangrado

El espectáculo de danza de Cesc Gelabert en el TNC es la última de las múltiples iniciativas culturales que ha inspirado el club azulgrana a lo largo de su historia

L'espectacle de dansa de Cesc Gelabert al TNC és l'última de les múltiples iniciatives culturals que ha inspirat el club blaugrana al llarg de la seva història

A principis del 1990 va morir a Barcelona un dels poetes de la Generació del 50 més destacats i estimats

El Ayuntamiento edita 15.000 ejemplares de la guía 'Cultura día a día'

En los albores de 1990 moría en Barcelona uno de los más destacados y queridos poetas de la Generación del 50

Málaga recuerda a Jaime Gil de Biedma con una exposición, conferencias y un documental

El conmovedor diario de la escultora Marga Gil, que se enamoró en secreto del poeta y Nobel español, se publica 83 años después de quitarse la vida

Al Nobel español y a Marga Gil les unía un mismo arrepentimiento artístico, una insatisfacción permanente por no lograr expresar lo que soñaban