
Pedro, invítele a La Moncloa
Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso
Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso
EL PAÍS reconstruye los eventos que dejaron a Sheinbaum sin margen de maniobra para atenuar los alcances de la elección de jueces por voto popular, el punto más escabroso de la enmienda
En medio de una batalla por la amnistía, en la que el presidente apoya al fiscal general, La Moncloa mete toda la presión sobre el PP esta semana pero si no se mueve cambiará la ley
Los cinco años y medio de bloqueo por el PP de la renovación del CGPJ son una anomalía de la democracia que no puede prolongarse
El dictamen popular sobre el Poder Judicial depende de cómo se haga la pregunta
La presidenta electa da señales de que el aspecto fundamental y más polémico de la iniciativa no cambiará con los foros públicos anunciados para las próximas semanas
El mandato de los miembros del Consejo caducó hace más de cinco años y sigue con la misma mayoría conservadora que lo constituyó en 2011. Eso es todo, y no hay más que rascar
El embajador estadounidense asegura que Washington “no impondrá su opinión”, un día después de que el Departamento de Estado pidiera certidumbre jurídica para los inversores extranjeros
El presidente responde a Guilarte y a Feijóo, que planteaban que el Ejecutivo podría tener algún poder sobre esas decisiones
Robles carga contra los populares y les acusa dilatar la renovación del órgano de los jueces usando la mediación de la Comisión Europea, que no cree necesaria
Los populares presumen de haber logrado tramitar 14 proposiciones de ley en el Congreso y el Senado, pero los socialistas sacan pecho por sus 32 iniciativas legislativas
PSOE y PP se intercambian mensajes de reproches que alejan aún más el acuerdo y apuntan a un cambio de la ley para que el CGPJ pierda la atribución con más interés político
Esta no debería ser una confrontación en blanco y negro, mero pretexto para que unos se acusen de corruptos y otros de déspotas. Requiere mucho más sosiego de ambas partes
El partido oficialista y la presidenta electa acuerdan que el Congreso organice foros en los Estados y que Morena levante una encuesta entre la ciudadanía
El colectivo Àgora discrepa de la mayoría de magistrados y les pide que dejen de considerarse “víctimas” del proceso
Bolaños contacta con Pons para plantearle una reunión este viernes. El presidente propone “revisar” la competencia del CGPJ de nombrar a los jueces del Tribunal Supremo
La primera elección por voto popular de todos los cargos judiciales federales se realizaría en junio de 2025. La iniciativa también propone retirar la pensión vitalicia a los ministros de la Corte y crear un Tribunal de Disciplina Judicial
El presidente señala que los cambios constitucionales buscan instaurar en México un verdadero Estado de Derecho en el que los jueces no estén “al servicio de una minoría” y se respete la competencia
Claudia Sheinbaum y López Obrador se reunieron para hablar sobre las elecciones del 2 de junio, la transición del Gobierno e incorporar las propuestas de la presidenta electa a las iniciativas de reforma constitucional
Los lectores escriben de las contradicciones del PP sobre migración, de las elecciones europeas y de la investigación sobre Begoña Gómez
El CGPJ aprueba por unanimidad un comunicado en el que exige que se deje a los tribunales desarrollar “su potestad jurisdiccional” en “cualquier momento, circunstancia o situación”
La selección por sufragio universal de los magistrados de las altas cortes adoptada en 2009 generó problemas de funcionamiento del sistema judicial y apenas concitó el interés de la población, con porcentajes de voto nulo que rondan el 60%
El tipo de cambio en México tuvo su peor semana en cuatro años por el riesgo que representa la desaparición de órganos autónomos y tribunales independientes
Pese a la cautela de Sheinbaum y a la depreciación del peso frente al dólar, el presidente ratifica el anuncio de los líderes parlamentarios de Morena sobre la intención de aprobar su paquete de reformas antes de que termine el sexenio
En casi toda Europa, liberales y conservadores caen a la sombra del nuevo autoritarismo de derechas sin que haya una reacción ciudadana al auge ultra
Anunciar en plena campaña la citación a Begoña Gómez rompe la costumbre de los tribunales de intentar no interferir en las elecciones
La organización, a la que pertenecen Jueces y Juezas para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales, reclama la pronta renovación del Poder Judicial
Un informe oficial detalla que el Poder Judicial brasileño, el más caro del mundo, costó 125 dólares por habitante el año pasado
Adam Bodnar, arquitecto de la reconstrucción del Estado de derecho en el país, se enfrenta a obstáculos como el veto del presidente Duda y espera que los partidos logren acordar un “reseteo constitucional”
Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
El PSOE acusa a Feijóo de saltarse “sin pudor” la Constitución y dejar “tirada” a la Comisión Europea tras pedirle que mediara en la negociación sobre el Poder Judicial
No sobra decirlo: no estamos en un escenario en donde la oposición pueda orquestar el fraude que proclama el oficialismo
Las asociaciones judiciales y juristas discrepan sobre posibles soluciones para desbloquear el órgano de gobierno de los jueces
El presidente llegó a sonar para suceder al líder supremo Ali Jameneí. Su figura encarnaba la ortodoxia ultraconservadora, el freno al cambio y la represión
La ministra, alfil de López Obrador en el tribunal, buscaba revocar la protección a estos fondos otorgada por un tribunal de Ciudad de México. Con cuatro votos en contra, la segunda sala desestima la iniciativa
El Consejo de la Judicatura ha comenzado a citar a juzgadores para que aporten pruebas en el expediente iniciado contra el ministro en retiro
La decisión del juzgado llega después de que el 15 de abril se perdiera el rastro de Karim Bouyakhrichan, investigado en España y uno de los delincuentes más buscados en Países Bajos
No sería mala idea adoptar un sistema parecido al MIR de los médicos para acceder a la carrera judicial
La huida de un capo de la Mocro Maffia por la descoordinación judicial en España exige respuestas
La candidata presidencial de Morena señala que los jueces tienen que “cooperar en la pacificación del país”