
El agravio interminable y Podemos
La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr
La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr
Desde la designación de Yolanda Díaz como relevo de Pablo Iglesias hasta el paso del partido morado al Grupo Mixto en el Congreso, estos son los momentos más destacados de una difícil convivencia a la izquierda del PSOE
La negociación de los Presupuestos, primera prueba para medir la relación entre el Gobierno y el grupo de Belarra
Mientras los morados deciden si colaboran o van a la confrontación con Sumar, parece imperar la voluntad de quedarse atados para siempre a Pablo Iglesias
La salida de los cinco parlamentarios de Podemos del Grupo de la coalición con la que concurrieron a las elecciones incumple el acuerdo de coalición
La duda es como afectará esa ruptura al futuro de la coalición en las elecciones autonómicas y europeas
La coalición de Díaz asegura haberse enterado por la prensa de la salida y no comparte la “visión victimista” | La formación de Belarra defiende que la decisión está motivada por la falta de capacidad de “hacer política” | Con su marcha, incumple el acuerdo bilateral alcanzado, que fija “un solo” grupo en el que “se compromete” a permanecer “durante la completa duración de la legislatura”
El exdiputado y actual teniente de alcalde de Alcorcón, Jesús Santos, anuncia su marcha en una carta a la militancia: “Mis diferencias políticas con el núcleo dirigente de Podemos son hoy enormes”. El partido aún no ha superado el golpe de los resultados electorales del 28-M
Podemos reclama una coalición con la organización de Díaz y Esquerda Unida al 33% cada una. El partido de la vicepresidenta lo rechaza
Tres actos distintos promovidos por PP, los partidos de izquierdas y el PSOE, evidencian la división del andalucismo en el inicio de una legislatura donde el debate territorial será protagonista
Podemos y Compromís se quedan fuera del proceso para constituir formalmente un “movimiento político” que aúna a sociedad civil y partidos
El último Sociómetro del Gobierno vasco da una pérdida de dos escaños a los peneuvistas y un crecimiento de cuatro parlamentarios a los independentistas
La que fuera secretaria de Estado de Igualdad con Irene Montero dejó todos sus cargos y se retiró de la primera línea de la política en 2021
Varapalos del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial al Gobierno por los nombramientos en el Consejo de Estado y la Fiscalía General. La Fiscalía cuestiona la instrucción del juez García Castellón para imputar por terrorismo a Puigdemont
El partido recurre para que el caso no lo asuma finalmente García-Castellón
Un investigado pide al juez que archive ya la causa tras recibir el informe que concluye que el partido se ajustó al precio de mercado al contratar a la consultora
La formación de Yolanda Díaz planea culminar su asamblea en la primavera de 2024 y abre conversaciones para concurrir con Podemos y otras fuerzas en las autonómicas
El enfrentamiento político no corta el funcionamiento institucional | El Gobierno se reafirma ”por humanidad” en la posición sobre Israel y Palestina | Sánchez homenajea a los militantes del PSOE en un acto plagado de banderas de España
Sánchez: “Condenar los viles atentados de Hamás y condenar la matanza indiscriminada de civiles en Gaza es una cuestión de humanidad” | El presidente del Gobierno defiende que la amnistía “va a beneficiar hasta a aquellos que se movilizan contra ella porque van a vivir en un país más unido que nunca”
En este ambiente de nerviosismo general, una de las peores cosas es el protagonismo de la judicatura, indeseado o deseado, según. Todos ponen un poco de su parte y todos tienen razón en algo, nadie se ha vuelto completamente loco
Dirigentes de ambas partes admiten que lo personal ha primado sobre lo ideológico. El partido fundado por Iglesias ha pasado de tener cinco millones de votos en 2015 a cinco diputados
Los tribunales investigan todavía si el Gobierno del PP persiguió de manera ilegal a independentistas y a Podemos
De la formación morada se podrá decir de todo, pero nadie puede afirmar que no murió con las botas puestas. Si es que ha fallecido
La secretaria general del partido llama al boicot de empresas como Carrefour por “colaborar” con Israel, celebra las declaraciones de Sánchez sobre la guerra en Oriente Próximo y le reclama más acciones
Ha sido un error de los morados rechazar la oferta de colocar a Nacho Álvarez en el Gobierno: el panorama ha cambiado y el votante de izquierda se da cuenta del valor de utilizar el BOE en vez de las pancartas
Sánchez ha hecho un metódico trabajo de domesticación del espacio a su izquierda
El partido de Irene Montero e Ione Belarra puede tener muchos enemigos, pero el peor sigue dentro, y es la incapacidad de reconocer y corregir errores
La Fiscalía señala a reporteros del “círculo de confianza” del comisario, utilizados para “elaborar informaciones en descrédito de Podemos y Pablo Iglesias”
El líder socialista descarta cambiar las mayorías para renovar el Poder Judicial y confía en acordar con el PP. También cree que el verificador “puede ayudar” porque el PSOE y Junts son muy diferentes y hay mucha desconfianza
El exvicepresidente del Gobierno y su exasesora presentan los escritos de acusación en la causa sobre el robo del móvil de la subordinada, cuyo contenido se publicó en varios medios
Más allá de las posibles sombras en la gestión de la última titular, como la’ ley del solo sí es sí', la corresponsal de género de EL PAÍS analiza por qué desde su creación en 2008 este ministerio ha estado siempre en el centro de los ataques y las críticas
El partido conservador, con mayoría absoluta en la organización, promueve una reforma de los estatutos que eleva la barrera de entrada del 3% al 5%
Ione Belarra insiste en que partido actuará con “total autonomía parlamentaria” pero sin abandonar el grupo
El aún máximo dirigente de IU defiende la ley de amnistía, explica el auge de la extrema derecha y reconoce el desgaste tras 12 años en primera línea: “La política es muy inhumana”
El partido llevaba meses tratando de mantener su representación en el Ejecutivo con una cartera que ha generado grandes avances sociales, pero también numerosas polémicas
El PSOE actual no alarma tanto a muchos jóvenes de izquierdas como a la vieja guardia socialista. Hay algo de generacional en eso de indignarse por pactar con Podemos, la izquierda abertzale, o con Puigdemont
Las redes juzgan con dureza a la nueva ministra de Igualdad antes de que haya comenzado a ejercer
Cuando se dice que alguien tiene un perfil político, estamos ante un eufemismo. Su virtud no es el conocimiento de la materia, sino la habilidad y el cuajo, la agresividad hacia el rival y la obediencia al líder
La secretaria general de Podemos y ya exministra califica al nuevo Ejecutivo de “Gobierno de prórroga” y culpa a Sánchez y a Díaz de expulsar a su partido por haber sido “la parte incómoda” del anterior Gabinete
A Irene Montero se le volvieron los ojos vidriosos cuando le deseó a su sucesora en Igualdad que ojalá nunca se sienta sola