
Vuelven las mascarillas
Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña

Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña

El Gobierno asegura que la normativa europea “descarta” multar a empresas por dónde se establecen | La Generalitat asegura que quiere “todas las competencias, también las de la inmigración” | El PP considera que el traspaso pactado entre Junts y el Gobierno es un “disparate”

Iglesiasismo podría llamarse ahora una formación en la que toda la política es personal y personalista, vengativa y ofuscada

Este mundo se ha ido liando cada vez más como para ponerse a pedir que se debatan las políticas o se respeten las reglas de juego
El PP anuncia una protesta el día 28 y un recurso contra el decreto ‘ómnibus’ ante el Constitucional. Los barones exigen una Conferencia de Presidentes
Irene Montero afirma que en el Gobierno “solo manda Sánchez” y que “los recortes no se negocian”
El Ministerio de Trabajo apunta que los cambios en las ayudas a los parados se dialogarán sin prisa, dando tiempo a las partes a llegar a un acuerdo. La subida del salario mínimo estará entre el 4% y el 5%

El Gobierno asegura que la titularidad de inmigración es estatal y solo delegará competencias a Cataluña | Junts aspira a poder controlar los flujos de inmigración o expulsar a inmigrantes con múltiples delitos

Los equipos del Gobierno, Junts y Podemos mantuvieron conversaciones hasta el último minuto antes de emitir sus apoyos en la sesión parlamentaria de convalidación de los primeros decretos de la legislatura

El ‘superpleno’ del miércoles deja lecciones y desgaste para todos, aunque el presidente se queda con el resultado

Junts va a chantajear con exigencias de discutible encaje en la lógica del Estado de derecho, y Podemos confiará en el mecanismo de “cuanto peor, mejor”
El primer superpleno de la legislatura evidencia la precariedad parlamentaria del Gobierno, en manos de Junts y Podemos

Sánchez salvó este miércoles esa primera votación con esa extraña mezcla de audacia, resistencia y baraka que lo caracteriza, pero no sale de esta con todas las plumas
Puigdemont ordena a los suyos no votar para evitar una derrota dura del PSOE, pero el grupo de Belarra consuma su guerra con Sumar y une su “no” al del PP y Vox y exige un nuevo decreto

El partido de Belarra vota contra el texto de Trabajo sobre subsidio por desempleo. La vicepresidenta: “Así no se puede gobernar. Están en contra de los parados, votan con la extrema derecha”
El Gobierno saca adelante la medida que prorroga las rebajas en el IVA de los alimentos y en el transporte público y el decreto ‘ómnibus’ tras un pacto con los independentistas para lograr su abstención a cambio de nuevas competencias | “Mi país no se merece este esperpento, esta deshonra, esta humillación”, critica Feijóo

Tanto los socialistas como Sumar ofrecen cambios tramitando como proyecto de ley los decretos para evitar una derrota que sería un golpe político muy duro para el Ejecutivo recién formado

El pleno extraordinario de este miércoles votará tres decretos con decenas de iniciativas, muchas para prorrogar las medidas anticrisis. A pocas horas de la votación, el Gobierno no tiene los apoyos suficientes para que salgan adelante

El Ejecutivo mantiene un intenso proceso de negociación a menos de 24 horas del pleno de convalidación de los decretos anticrisis en el Congreso

El Ejecutivo busca la forma de incentivar la vuelta de empresas a Cataluña mientras negocia con Junts para salvar los decretos | Podemos mantiene el rechazo a los decretos anticrisis y Sumar le pide “responsabilidad”

El partido de Ione Belarra insiste en que la reforma del subsidio por desempleo introduce recortes para los mayores de 52 años. El Ministerio de Yolanda Díaz lo niega

La vicepresidenta primera Montero cree que el PP solo intenta justificarse para votar “no” y espera conseguir los apoyos en “las próximas horas”

La portavoz y candidata a la reelección defiende que las alianzas sean votadas por las bases

La Audiencia Nacional acoge desde este lunes una nueva vista de la macrocausa, que sienta en el banquillo al comisario Salamanca y a un antiguo cliente de Villarejo

Ni Vox, ni Sumar ni Podemos entrarían en el Parlamento gallego. Apenas un 13,3% sabe quién es la candidata del partido de Belarra a 42 días de las elecciones autonómicas

El partido de Belarra sostiene que supone un recorte de la pensión para los mayores de 52 años, pero Trabajo lo niega

El PSPV-PSOE encara un congreso extraordinario tras la renuncia de Ximo Puig, Compromís reparte el liderazgo en varios referentes y Podem inicia sus primarias para designar un coordinador
La portavoz de Sumar considera que la enmienda del PP a la ley de amnistía es un “atentado directo” a la Constitución

La federación, que defiende como principal opción la convergencia en la plataforma de Yolanda Díaz, critica su funcionamiento

Una base parlamentaria dividida en dos bloques obliga al Ejecutivo a los malabarismos entre derecha e izquierda
El partido rompe el principio de acuerdo con Sumar para las elecciones. División al borde del precipicio, no sea que lo sensato dure un cuarto de hora, no sea que alguien piense que la política útil puede mandar sobre lo autorreferencial

Los inscritos del partido se oponen al preacuerdo alcanzado con la plataforma de Díaz para el 18-F y atienden así el llamamiento de Iglesias. Belarra confirma que se presentarán a los comicios y la candidatura de Lois “lamenta” la decisión

Belarra remodela su dirección, de la que sale Rafa Mayoral, para cubrir las vacantes y reorganizar su estructura

La sanción no tiene efectos prácticos inmediatos porque los 13 miembros de En Comú Podem expedientados ya habían abandonado sus cargos

El exvicepresidente pide a las bases de Podemos que voten al BNG y la dirección regional responde que estará en las elecciones autonómicas “sea cual sea el escenario”

“La mejor decisión que pueden tomar las bases moradas es rechazar la coalición”, ha defendido el exlíder del partido en el medio que dirige

Podemos promueve perfiles afines a la dirección para controlar el partido en los territorios

Sumar y los socios parlamentarios del Gobierno critican las palabras de Felipe VI por olvidar “la vida cotidiana” de los españoles y no citar el conflicto en la Franja de Gaza

Los partidos a la izquierda del PSOE tienen hasta el 5 de enero para armar una coalición con la que presentarse a las elecciones autonómicas, las primeras de ámbito regional a las que concurre el proyecto de Yolanda Díaz

Covadonga Tomé, la parlamentaria expedientada, sostiene que el equipo de Belarra intenta evitar una candidatura crítica en las primarias que comienzan el martes