La bailaora tocó la gloria en los años sesenta junto a artistas flamencos como Lola Flores, Tomatito o Rafael Farina y compartió el barro con su hijo Carlos en las chozas donde se instalaban los inmigrantes que llegaban de Andalucía
La Generalitat destina 7,6 millones de euros para repartir tampones y compresas orgánicas y copas para la regla
El barrio de la ciudad colombiana quiere atraer visitantes ofertando como atractivo su memoria histórica cuando todavía está en proceso de reconstrucción y envuelta en tensiones
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil coordina un estudio que mide, por primera vez, el impacto económico del problema: un niño en esta situación ganará de media 5.000 euros menos al año y es más probable que sufra depresión en el futuro
Un plan del Gobierno y de distintos municipios saca de la calle a 199 personas, la mayoría menores de edad, que vivían en la Alameda de Santiago
La presidenta de Madrid propone imitar a Florida en dos cosas: los bajos impuestos y el apoyo a la empresa. Le encanta, seguro, que el Estado yanqui no tenga ni impuestos a la fortuna ni a las herencias
El empoderamiento femenino avanza con lentitud en una sociedad donde niñas, jóvenes y mujeres han de luchar por derechos tan básicos como la educación, la propiedad y el trabajo
El izquierdista mantiene la cuantía de 600 euros que aumentó Bolsonaro y más de 20 millones de familias reciben la paga mensual
Las necesidades de los ciudadanos se encarecen 102 euros en un solo año
Una ligera malformación, el lugar de la boca en que nace el primer diente o el comportamiento de sus padres puede significar la muerte para niños de ciertas etnias del Valle del Omo. Condenados por la superstición, algunos encuentran refugio en un orfanato o en familias de acogida
El evento extremo que arrasó la costa de São Paulo en Carnaval reveló lo peor del nuevo ‘apartheid’
El presidente Gustavo Petro plantea la creación de una “red de comunicación popular”
La pobreza se cronifica y se normalizan las medidas para pobres. EAPN calcula que el 27,8% de la población estaba en 2021 en riesgo de exclusión social y pobreza
El vecino de Antequera que fue asesinado por dos jóvenes fue agredido durante tres noches seguidas
En 1870 parecíamos haber conseguido hornear una torta económica para que todos pudieran recibir una porción
No controlamos nada de lo que nos sucede, pero sí podemos controlar cómo respondemos a lo que nos sucede
La falta de trabajo y la presencia, cada vez mayor, de desplazados internos en Burkina Faso como consecuencia de la pobreza y la violencia yihadista han convertido a miles de personas en mano de obra barata para la extracción de granito
La niña, de cuatro años, se encuentra en un centro de acogida al percatarse la Policía de que no había nadie con ella mientras su madre estaba trabajando
La representante del Movimiento de Alianza Popular nigeriano se presenta a las elecciones con muy pocas opciones de ganar los comicios que arrancan este 25 de febrero. Es la única política frente a 17 candidatos
La famosa frase de un hacendado criollo que dijo “sin azúcar no hay país” se materializa estos días en la isla
Varias organizaciones tratan de dar techo, comida y educación a menores que malviven en las calles del país africano, ante la falta de voluntad de las autoridades para hacer frente a este drama
El hogar del artista Kdu dos Anjos ha ganado el certamen del prestigioso portal ‘Archdaily’
López Obrador asegura que se ha avanzado un 37,3% en las labores de rescate. El pasado agosto, el Gobierno planteó una estimación de entre 6 y 11 meses para exhumar los cadáveres
Cerca de 1,5 millones de personas reciben algún tipo de ayuda estatal a través de bonos, que no siempre es suficiente para cubrir lo básico
Las secuelas del seísmo plantean muchos riesgos para las sirias, que corren peligro de sufrir violencia y explotación sexual, tras perder su refugio y su seguridad, sus pertenencias y, en algunos casos, a toda su familia
Los lectores escriben sobre la importancia de respaldar las manifestaciones por la sanidad pública, la situación de Haití, la guerra en Ucrania y el abuso de los bonos gratuitos de Renfe
Una investigación del sociólogo Julio Carabaña minimiza el impacto de la segregación social entre escuelas
El economista sostiene que la base del progreso es la lucha entre élites, que constantemente compiten “por un trozo del pastel”
En este país africano hay madres de familia que se hacen cargo de manera espontánea de un pequeño sin familia cercana ni recursos, tejiendo un vínculo que dura toda la vida. Es un acto de generosidad que salva vidas y merece la atención de investigadores y activistas
‘ARTE Europa Semanal’ aborda esta semana el drama humanitario en Turquía y Siria, el incremento de personas sin hogar en Europa y la exposición de Vermeer en Ámsterdam
La casa del artista Kdu dos Anjos, construida por el Colectivo Levante, es una modesta construcción de ladrillo en medio de una favela de Belo Horizonte que llamó la atención del portal Archdaily.
El director de Planeación Nacional explica, en entrevista con EL PAÍS, que el Plan de Desarrollo que acaba de radicar en el Congreso es el primero en la historia que pone el agua como un eje de producción económica
Los equipos de salvamento ya se han retirado y las organizaciones humanitarias advierten de la necesidad de asistir urgentemente a quienes salvaron la vida, pero perdieron a sus familiares y su hogar, que requerirán de refugio, agua, alimentos y atención psicológica durante meses
El Ayuntamiento de Barcelona abre el segundo edificio de alojamientos temporales, con 42 espacios para familias vulnerables
En el oriente pobre y sobrepoblado del Estado de México, la incontenible urbanización y la ambición inmobiliaria sobre una falla geológica ponen en riesgo a miles de personas. Los especialistas aconsejan que los vecinos sean reubicados
Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España
El programa de la Alcaldía de Bogotá que arrancó como un apoyo para las familias más vulnerables durante la pandemia se mantiene durante 2023
La experta en género y derechos humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos advierte del peligro de politizar y de poner barreras disuasorias al derecho a la interrupción legal y segura del embarazo porque puede terminar, como ha ocurrido en su país, en una prohibición total
Si nos pusiéramos a razonar en serio, tendríamos que estar de acuerdo con el reparto de la riqueza y todo lo demás. Pero constituiría un atentado contra el orden establecido