Mohamed Ag Malha, alias Momo, es uno de los líderes comunitarios del campamento de Mberra (Mauritania), donde habitan 50.000 malienses desde 2012 bajo el temor al olvido. Experto en conflictos, participa en las conversaciones de paz sobre Malí
Los conflictos y los impactos climáticos invierten las tímidas bajadas registradas desde 2003 en el número de personas que no comen lo suficiente: ya son 11 de cada 100, más de 815 millones
El director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos, Amir Mahmoud Abdulla, colidera una reunión en Las Palmas de Gran Canaria con el personal de la agencia en África occidental para abordar los retos de un futuro sin hambre
El subdirector del Programa Mundial de Alimentos en Níger insiste en no centrarse solo en la ayuda de emergencia y desarrollar sistemas sostenibles para combatir el hambre
El servicio de aviación humanitaria de la ONU es la única vía de transporte aéreo entre la capital de Níger y su frontera más castigada por el terrorismo de Boko Haram
El servicio de transporte aéreo humanitario de la ONU lleva medicamentos, comida y personal cualificado a zonas donde la ayuda es indispensable y urgente
El servicio aéreo humanitario de la ONU está presente en Níger desde 2008 para conectar la capital con Diffa, una región muy castigada por una pobreza endémica y el terrorismo de Boko Haram
El terrorismo de Boko Haram ha provocado una crisis humanitaria en Diffa que no hace más que empeorar. Esta región de Níger que ya era pobre antes de la guerra acoge hoy a cientos de miles de refugiados, desplazados y población local para quienes comer se ha convertido en un reto
En la región de Diffa, en Níger, hay 360.000 personas en situación de inseguridad alimentaria. El Programa Mundial de Alimentos envía camiones con víveres hacia aldeas como Chetimari
La ONU advierte en un informe publicado este viernes en Roma de la situación de emergencia alimentaria para los ciudadanos de 17 países inmersos en la violencia
Cada 3 de marzo se celebra el Día Internacional de las Comidas Escolares. Unos 368 millones de niños en el mundo necesitan de esa asistencia alimentaria en las escuelas
El representante del Programa Mundial de Alimentos en República Democrática del Congo advierte que la falta de alimento incita a la violencia, y viceversa
El responsable de resiliencia ante el cambio climático del Programa Mundial de Alimentos llama a invertir más en mecanismos de prevención y adaptación que hagan a la población más resiliente para que los futuros fenómenos climáticos no se conviertan en catástrofes