
Para viajar a Marte hay que hacer escala en Cantabria
Una empresa española lanza un proyecto turístico científico que recrea en una cueva de Arredondo cómo sería la vida en una colonia marciana
Una empresa española lanza un proyecto turístico científico que recrea en una cueva de Arredondo cómo sería la vida en una colonia marciana
Será "la aventura más grande, más audaz y mejor hasta la fecha", según la publicitan en la web de la organización
La presencia de astronautas podría inaugurar una época de efectos humanos duraderos en el planeta rojo
Desde el Centro de Entrenamiento Yuri Gagarin, en Rusia, hasta las naves donde la NASA desarrolla la lanzadera con la que pretende enviar humanos a Marte, propone un viaje gráfico por el espacio, pero sin salir de la Tierra, para este año en que la agencia estadounidense celebra su 60º aniversario.
Un cráter que podría explicar la historia del satélite, el primer gran hito en la carrera espacial asiática y un posible futuro en Marte
La NASA publica la primera imagen enviada por la sonda 'New Horizons' desde Ultima Thule, un objeto rojizo con una forma parecida a la de un muñeco de nieve a 6.600 millones de kilómetros de la Tierra
La sonda de la NASA ‘New Horizons’ explora Ultima Thule a más de 6.000 millones de kilómetros de la Tierra
La estación que comienza este viernes será más cálida y lluviosa y durará 89 días y 20 horas
El nuevo cuerpo podría aclarar si hay una supertierra más allá de Plutón
El satélite emplea el mismo tiempo en una traslación completa alrededor de nuestro planeta que en una rotación en torno a su propio eje
Es la primera vez que se intenta una misión al lado no visible del satélite, algo que hasta ahora impedían los problemas técnicos
La nave Juno ha enviado primeros planos del planeta gigante
Se cree que el próximo supercontinente se formará en 200 millones de años, por lo que nos encontramos en el ecuador de ese ciclo. La pregunta es, ¿cómo será este proceso y cómo afectará a nuestro planeta?
El medidor de viento, esencial para el trabajo de la sonda de la NASA, se ha diseñado y fabricado en Tres Cantos
Los viajes tripulados al espacio profundo solo se pueden lograr con colaboraciones internacionales, afirma el ejecutivo de la Agencia Espacial Europea
El vehículo construido por la NASA y la Agencia Espacial Europea podrá viajar hasta Marte
La misión InSight de la NASA aterriza en el planeta rojo
La expedición ayudará a comprender la formación y la evolución temprana de los planetas rocosos
El proyecto del IED Madrid, llamado Algi, gana un concurso de HP en colaboración con la NASA como la mejor propuesta para que un millón de seres humanos puedan habitar el planeta rojo
No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano
El ingeniero espacial Patrick E. Rodi apuesta por las colonias en otros planetas
National Geographic Channel estrena 'Marte', una producción que mezcla ficción y documental
Las empresas de la Comunidad trabajan con la NASA en Marte, podrían construir un satélite sin aportaciones externas, y generan miles de trabajos y cientos de millones
Está bien plantearnos cómo hacer amigable la atmósfera de Marte pero lo urgente es proteger la Tierra de nuestra depredación
Los más ricos –liderados por Elon Musk– tienen una hoja de ruta para cuando la Tierra se agote. Algunos van más allá, y ya están trabajando en hacerse inmortales
La idea de la misión HAVOC es usar la densa atmósfera del planeta como base para la exploración
Proxima Centauri, que es la estrella más cercana, está a 4,3 años luz de nosotros
Un estudio de la NASA explora las implicaciones de la presencia del gas en el planeta rojo
‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad
Europa explora Mercurio por primera vez con BepiColombo
La sonda ‘Cassini’ desvela la composición de los anillos y las capas altas de la atmósfera del planeta, que registra precipitaciones intensas de agua, propano y butano
El movimiento del objeto, bautizado El Duende, apoyaría la existencia de una supertierra más allá de Neptuno
La emitida por el Sol tarda ocho minutos y veinte segundos en alcanzar nuestro planeta
La agencia europea afirma que el satélite cambiará la forma de comprender las dinámicas de la atmósfera y mejorará las previsiones meteorológicas
La agencia espacial realiza una expedición a Senegal y otra a Colombia para observar Ultima Thule, el primer planeta que va a visitar la humanidad después de Plutón
Estas aplicaciones nos ayudan a descubrir el espacio, dar nombre y situar los diferentes cuerpos celestes que lo forman