


El último ancestro conocido, o LUCA, cumple 4.200 millones de años
La paleogenética ha logrado leer el ADN completo de los neandertales a partir de sus huesos fósiles y hasta reconstruir la geometría tridimensional del genoma del mamut

¿Vivirán astronautas de la NASA o taikonautas chinos en cuevas lunares?
El hallazgo de un gigantesco tubo de lava lunar a unos 400 kilómetros de donde aterrizó el Apolo 11 acerca la posibilidad de aprovechar estas cavidades como bases en un futuro próximo

Descubierta una cueva en la Luna tan grande como para alojar una base humana
El primer túnel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tamaño de un campo de fútbol pequeño, está bajo el mayor de los 200 pozos lunares conocidos y podría ser la primera de muchas otras cavidades

Una cámara en el espacio para fotografiar lo infotografiable
España lidera por primera vez una misión científica de la ESA, el proyecto ARRAKIHS, para conocer más sobre la materia oscura en el universo

¿Qué provocó la alta temperatura del Big Bang?
Desde la gran explosión, el universo sigue en proceso de enfriarse y expandirse

La sonda china ‘Chang’e 6’ trae a la Tierra por primera vez en la historia muestras procedentes de la cara oculta de la Luna
China es la primera nación capaz de posar con éxito una nave robótica en esa región inexplorada y recolectar restos para transportarlos a nuestro planeta

Teresa Paneque, astrónoma: “Mi ídolo en la ciencia no es Marie Curie. Son mis profesoras”
La científica se ha hecho de un nombre en Chile por su misión de acercar la astronomía a las personas y, en especial, a los niños. En julio será una de las invitadas que acompañarán al presidente Boric en su gira por Europa

Descubierto Gliese 12 b, un exoplaneta del tamaño de la Tierra que puede albergar vida
Un equipo internacional con participación española halla un mundo habitable que orbita una enana roja a 40 años luz

De las constelaciones oscuras a los observatorios solares: así contemplaban el cosmos en la América prehispánica
Por miles de años, diferentes grupos y civilizaciones precolombinas observaron el universo para comprender mejor el mundo

‘Podcast’ | ¿Qué cambiaría si se encontrara otro planeta Tierra?
De los 5602 exoplanetas que la ciencia ha descubierto fuera de nuestro sistema solar, solo una decena se parecen a la Tierra. ¿Qué sabemos de ellos? ¿Sería posible que se replicaran las condiciones para la vida como en nuestro planeta?

Helio-3, el combustible del futuro que impulsa el regreso a la Luna
Ya hay planes para extraer este material en el satélite terrestre, un gran laboratorio científico donde también se podrá obtener agua lunar en sus cráteres

Vídeo | Los extraterrestres no son lo que piensas
Algunos investigadores afirman que se encontrará vida fuera de la Tierra en las próximas décadas, pero, probablemente, su hábitat será muy diferente al nuestro

Una operación de ‘cirugía electrónica’ espacial revive la ‘Voyager 1’
La nave, que sufrió una avería informática, se ha comunicado por primera vez con las seis antenas de la NASA en Madrid mientras se adentra en el espacio interestelar

¿Por qué existe la noche?
El concepto de día y noche que tenemos en la Tierra es muy diferente al de otros mundos, en los que el día dura más que el año o incluso hay zonas en las que la noche es eterna

El Ejército de Tierra digitaliza y restaura uno de los primeros atlas lunares de la historia
Escrito en 1646, el volumen se guarda bajo estrictas medidas de conservación y seguridad en la Biblioteca Central Militar e incluye detallados grabados de la superficie del satélite

En video: La trayectoria del eclipse solar total del 8 de abril, en vivo
Mazatlán (México), Cleveland (Estados Unidos) y Montreal (Canadá) son algunas de las ciudades en las que el Sol quedará totalmente oculto tras la Luna

Los intrusos interestelares como ‘Oumuamua’ y ‘Borisov’ son mucho más comunes de lo que se pensaba
La detección de dos objetos celestes que atraviesan indica nuestro sistema solar puede ofrecer pistas sobre los exoplanetas

‘Dune: parte 2’, la melancolía de los Sardaukar
En la extraordinaria nueva entrega de la saga, los soldados imperiales consuman su declive ante los Fremen, los guerreros del desierto

Así es el escudo magnético que protege a la Tierra y hace posible la vida
El espacio que nos rodea tiene una estructura magnética que hemos podido explorar con satélites y frena el constante bombardeo de las partículas del viento solar
Intuitive Machines intentará despertar a ‘Odiseo’ cuando pase la gélida noche lunar
La empresa y la NASA consideran un éxito la misión con la que Estados Unidos ha vuelto a la Luna a pesar de los contratiempos

Por qué siempre has dicho mal tu edad, según los astrofísicos
Somos una colección de átomos que llevan miles de millones de años danzando por el cosmos. ¿Cuál es la edad cósmica de nuestros cuerpos? ¿Y de la Tierra?

El sonido como perturbación

Estados Unidos vuelve a la Luna medio siglo después del programa Apolo
El artefacto de Intuitive Machines, ‘Odiseo’, se convierte en el primero de una empresa privada en lograr el alunizaje
El talento de acercar el universo a la Tierra
El nombre de la oficina que dirige dentro de la Agencia Espacial Española lo dice todo: Espacio y Sociedad. El objetivo de la palentina Eva Villaver es lograr que la gente se aproxime al universo y lo entienda. Para ello, propone salirse del camino habitual de acercamiento a la astrofísica que, lejos de ser gris o aburrida, despierta inquietudes y está presente en la vida cotidiana. De paso, lanza un mensaje claro: la formación científica en España no tiene nada que envidiar al resto

Zoozve: cómo una errata en un póster infantil se convirtió en la primera ‘luna’ de Venus
El primer cuasisatélite identificado en un planeta del Sistema Solar ha sido bautizado con el nombre que se plasmó por error en un cartel astronómico

Meniscos artificiales y 371 días tragando pasta de dientes: la aventura de Frank Rubio en el espacio
El astronauta de la NASA habla con América Futura de la misión en la que batió el récord de permanencia en la estación espacial internacional

¿Por qué se curva la luz cerca de una gran masa?
Cuanto más masivo es un cuerpo más tirón gravitatorio ejercerá

Descubiertos depósitos masivos de agua helada bajo el ecuador de Marte
Estos hielos, que llenarían el Mar Rojo, podrían aprovecharse por astronautas en misiones de exploración y para estudiar la existencia de vida

¿Qué tiene de especial el más pequeño de los planetas?
El planeta de cráteres intactos, atardeceres únicos, temperaturas y densidades extremas y un campo magnético difícil de entender está aquí al lado y lo conocemos muy poco

Vídeo | El sistema de la estrella HD110067: una oportunidad para conocer mejor los procesos de formación planetaria
La periodista de ‘Materia’ Verónica M. Garrido explica en ‘Esto va (d)espacio’ cómo se ha descubierto este hallazgo y qué lo hace tan peculiar

Descargas rápidas: por qué la NASA recurre al láser para las comunicaciones espaciales de última generación
Las primeras pruebas de comunicaciones ópticas lejos de la Tierra tendrán lugar a bordo de la nave espacial ‘Psyche’, camino hacia un asteroide

El agua y el alto precio de la mala economía
El pensamiento económico actual nos lleva a considerar sólo los beneficios del saqueo al planeta e ignorar los daños

Cristian Samper, un gigante de la conservación mundial
El científico colomboestadounidense tiene la misión de saber invertir el fondo de 10.000 millones de dólares que Jeff Bezos prometió entregar al planeta para su conservación y restauración

Carmela del Moral, de Save the Children: “A los niños hay que darles espacio en las decisiones sobre el cambio climático, son quienes más van a sufrirlo”
La responsable en España de Políticas de Infancia de la ONG considera que hay que preparar a los menores para normalizar situaciones como las olas de calor y posibles carestías en años venideros, pero nunca transmitir que todo está perdido

¿Qué hay entre las estrellas de una galaxia?
Los gases del medio interestelar son la materia prima a partir de la cual se construyen las estrellas y el combustible que mantiene ‘vivas’ las galaxias

Descubierto un extraño sistema solar con seis planetas que ‘bailan’ sin cesar al mismo ritmo
Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria

¿Toda la materia que existe se formó en el Big Bang o se sigue creando materia nueva?
El modelo de la gran explosión es, por el momento, el que mejor explica el universo

El Sol se está reiniciando
No somos conscientes de que cada 11 años el Sol necesita un reinicio que lleva produciéndose desde que tenemos instrumentación para medirlo, o quizás antes

Europa, una luna de Júpiter con agua, CO₂ y fascinantes posibilidades
El telescopio ‘James Webb’ acaba de detectar dióxido de carbono en este satélite galileano, uno de los mundos cercanos estudiados en busca de vida extraterrestre
Últimas noticias
Un tribunal de apelaciones anula la mayoría de los aranceles de Trump
Hallado el cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador, desaparecida hace 18 días en Cajicá
El Valencia se lleva la primera alegría ante un incómodo Getafe
Un tribunal de apelaciones frena temporalmente la eliminación del TPS para los venezolanos
Lo más visto
- Fernando Tejero revela su increíble infancia: “Tenía todas las papeletas para acabar yonqui o alcohólico”
- George Clooney, un actor en crisis de identidad en el festival de Venecia
- El sorteo de la Champions League: El Madrid se medirá al City de Guardiola y al Liverpool; el Barcelona al PSG y al Chelsea
- ‘Las guerreras Kpop’ se convierte en la película más vista en la historia de Netflix
- Ramón, estudiante de IA con 91 años: “El problema de aprender una tecnología no es la edad, es la curiosidad”