
Pintor de Chicago, mecenas de Lepe
Enrique Romero Santana, exponente nacional del realismo pictórico, regresa de Estados Unidos a su ciudad natal para crear un “centro de peregrinación” de artes plásticas en el sur de España
Enrique Romero Santana, exponente nacional del realismo pictórico, regresa de Estados Unidos a su ciudad natal para crear un “centro de peregrinación” de artes plásticas en el sur de España
La primera versión de la obra se ha descubierto al estudiarla a fondo para la retrospectiva que prepara el Rijksmuseum de Ámsterdam en 2023
El expresidente de Estados Unidos y su esposa regresaron a la Casa Blanca para participar en la ceremonia con la presencia del actual mandatario, Joe Biden, y su esposa, Jill Biden
Biden retoma la tradición interrumpida por Trump de acoger la ceremonia de desvelamiento de las pinturas de expresidentes y primeras damas
La alemana Lisa Heschel, creadora de la plataforma Dada-Days, ofrece cursos artísticos en obradores locales como una experiencia alternativa para pasar unas vacaciones en la isla balear
En el ambiente represor de Irán, las creadoras han encontrado en el arte un poderoso catalizador de sus anhelos de libertad
La creatividad y el compromiso político del actor contrastan con el exhibicionismo dominante en las redes sociales
Una no se despierta cada mañana sobre una cama desde la que se ven arrayanes, el mar y una cordillera nevada
El pintor malagueño se enfrenta en el cincuentenario de su muerte a exposiciones críticas desde una perspectiva de género
El lote se compone de 150 piezas que abarcan 500 años de historia del arte, de Botticelli a Lichtenstein
Ernesto Sabato siempre se sintió mejor por la noche, rodeado de bohemios, que con los compañeros del laboratorio donde trabajaba por las mañanas
El artista manchego es visto en lo alto de un edificio en la plaza de Callao trabajando en un nuevo cuadro de la capital española
Escribo desde el taller de grabado que compartimos con Roser Bru y en el que ahora 14 mujeres trabajan inspiradas por sus panes, sus granadas y sus sandías atravesadas por cuchillos. Escribo desde el lugar en el que, escuchándola, supe que yo misma empezaba a ser
Tras “una entrada de caballo siciliano” en el mundo artístico anterior a la Guerra Civil, después del conflicto se replegó a una creación más doméstica. Merece a todas luces ser redescubierta
Tras la generalización del feminismo en las exposiciones, llegan ahora las primeras traducciones de textos históricos de teóricas como Linda Nochlin, Griselda Pollock y Virginia Woolf, así como revisiones contemporáneas del canon como el diccionario biográfico ‘Ellas’
A las dos exposiciones en curso sobre su obra en el Peggy Guggenheim de Venecia y la Tate Modern de Londres se suma la monografía que se publicará el próximo otoño
A veces hay más arte en la basura que en los museos. La exposición del grafitero Luce en el IVAM es un buen ejemplo
Se trata de una pintura muy agradable a la vista y fácil de aplicar con la que aportar una segunda vida a cualquier superficie del hogar
J. Tomlinson Hill, uno de los mayores compradores de arte del mundo, abre las puertas de su casa a EL PAÍS para mostrar algunas de sus mejores obras
¿Para qué pintamos? ¿Para quién lo hacemos?, pienso después de intentar entender la relación que Rosa Bonheur estableció con su obra
El pueblo sevillano de Cantillana celebra el aniversario del nacimiento y muerte del pintor que convirtió su vida y obra en una lucha artística y precursora de los derechos LGTBI
El machismo de la persona no debe cancelar la excepcionalidad del creador
Los habitantes de la localidad son parte fundamental en los encuentros que se celebran cada dos años y que en este verano acogen a siete creadores nacionales
El museo del pintor propone una muestra que se sale de lo habitual de este artista, conocido por su magistral uso de la luz, e incide en la importancia y los distintos significados que el negro tuvo en su paleta
Sylvia Sleigh quiso retratar a ambos sexos “con dignidad y humanismo”. Para ella era necesario hacerlo porque las mujeres habían sido pintadas como objetos de deseo, en poses humillantes
Seleccionamos cinco kits disponibles en Amazon equipados con accesorios de pintura y distintos colores, seguros y fáciles de limpiar
Sa Bassa Blanca, un parque cultural en un espacio protegido creado por una pareja de coleccionistas compulsivos, alberga desde máscaras de tribus aborígenes a instalaciones de autores contemporáneos
Un equipo de 12 personas pinta 700 árboles que reproducen en otro paraje la obra del artista vasco
Las copias continúan presentes en el mercado aprovechando la escasa formación de algunos coleccionistas y el deseo de la obra ‘trofeo’
Paula Modersohn-Becker no adoptó la mirada que la habría convertido en alguien respetado por sus contemporáneos, y alimentó la mirada propia, atendió a lo sencillo y nos mostró el mundo con toda su crudeza
Cuatro propuestas para estimular la creatividad y la motricidad de los más pequeños, además del aprendizaje de letras, números y animales
Dos ejemplos de las trayectorias femeninas en el arte que han conducido con maestría sin temor a los límites entre cultura minoritaria y cultura popular y a la misoginia imperante
Cuatro propuestas vendidas en formato kit ahorro con varios colores, pinceles, paletas de mezcla e incluso lienzos
Lejos de los tópicos alimentados por la dictadura, una exposición en Sevilla reivindica al artista cordobés como un intelectual a la altura de Valle-Inclán y Pérez de Ayala
Tiene casa en París, pasa temporadas en África (cambió Malí por Kenia) y expone sin parar por todo el mundo. Pero el planeta al que siempre vuelve Miquel Barceló se llama Mallorca. Visitamos con él en el centro y en el norte de la isla los santuarios creativos y sentimentales del artista español vivo más relevante a nivel internacional.
Hilma af Klint pintaba con el cuerpo grandes formatos que si una tiene la suerte de poder contemplar en directo pueden fulminarla por su riqueza en formas, colores, emoción y potencia
La institución presenta en Nueva York una muestra de un centenar de piezas que reflejan los paisajes y la arquitectura de hace un siglo
Laila Halidou es anestesista de formación y hace poco decidió dedicarle más tiempo a su otra gran pasión: la pintura. Ahora, su estilo artístico está cruzando fronteras
Las esculturas de la monegasca a menudo adoptan formas redondeadas y circulares que evocan un simbolismo hermético y ancestral, como inquietantes deidades abstractas olvidadas bajo la arena
La perseverancia de un experto en pigmentos ha permitido hallar la tonalidad de la fachada de un edificio plasmado en 1871 por el pintor impresionista en su cuadro ‘La casa azul’