
La batalla por los caladeros europeos deja un mar de pescadores enfadados
La Política Pesquera Común empieza a ser vista como un instrumento que solo tiene en cuenta aspectos medioambientales y deja a un lado los empleos y la actividad económica

La Política Pesquera Común empieza a ser vista como un instrumento que solo tiene en cuenta aspectos medioambientales y deja a un lado los empleos y la actividad económica

¿Nadie puede cambiar las redes de nuestros políticos para que dejen fuera lo que no deberían pescar? Lo digo por su propio bien
Los pequeños cetáceos coinciden sobre todo en invierno con la flota pesquera y miles se ahogan atrapados de forma accidental en unas redes de pesca de las que no pueden salir

El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, asegura que se buscarán medidas de apoyo público para ayudar a los pescadores a aplicar las medidas compensatorias que les permitirán seguir faenando hasta 130 días al año, como en 2024

El “radical” recorte de 130 a 27 días del arrastre en el Mediterráneo podrá ser compensado con mecanismos de contrapeso. El comisario de Pesca, Costas Kadis, celebra un acuerdo difícil, pero “equilibrado y responsable”. El sector lamenta el “esfuerzo adicional” que se le pide

Los pescadores se manifiestan en Madrid y en las poblaciones afectadas: “Es inviable subsistir con 27 días de trabajo al año. Ni un chiringuito de playa podría”

El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, vaticina una cita “difícil” para negociar las cuotas de pesca de 2025 por la propuesta “desenfocada” de la Comisión, que reduciría a 27 días al año la pesca de arrastre, una medida también rechazada por el sector y la mayoría de los grupos políticos

Una familia peruana convierte sus tierras de arroz en granjas para criar el pez más grande de Sudamérica. Es una forma de resistir al avance de la deforestación por monocultivos en la Amazonia

Se rompe el acuerdo entre España, Marruecos y Argelia para preservar Cabliers, un banco coralino que crece desde hace unos 400.000 años y se mantiene vivo en medio de un mar sobreexplotado

La última ola de sanciones de Estados Unidos revela cómo la frontera marítima se ha convertido en uno de los terrenos más lucrativos para el crimen organizado, con un impacto directo en el ecosistema y la supervivencia de especies marinas

Las Guardianas del Conchalito rescataron los manglares casi extinguidos y aprendieron pesca sustentable para salvar la comunidad del Manglito. Por el camino, algo cambió en la relación con sus maridos y su entorno

La iniciativa de trazabilidad busca combatir la pesca ilegal, garantizar la seguridad alimentaria y dar certidumbre a los consumidores en un país que come poco pescado y exporta el 90% de su producción

Un sistema innovador de jaulas sumergibles de 50 metros de diámetro, instaladas frente a la costa de Getaria (Gipuzkoa), se ensaya en el Cantábrico para el engorde de túnidos

Un jaque mate a la naturaleza: la pesca de arrastre ilegal, los vertidos marinos y la navegación de carácter recreativo, entre otros factores, han puesto en peligro de muerte a la ‘Posidonia oceanica’, una planta endémica del Mediterráneo cuyas praderas constituyen ecosistemas esenciales para la vida marina y terrestre. Casos como el de la isla de Cerdeña son especialmente dramáticos

El ministro Planas advierte en Rabat de que “se equivoca quien pretenda poner freno a unas relaciones estrechas” hispano-marroquíes con la reciente sentencia del Tribunal de la UE

El profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que, incluso si gana Trump, la transición energética continuará. “La cuestión es a qué ritmo”, matiza
El sistema bádminton se utiliza con éxito en la Costa Brava para restaurar el fondo marino. Se trata de un ejemplo de cómo avanzar hacia el objetivo marcado por la Unión Europea de restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas alteradas para 2030

La Armada desempolva un convenio firmado por el dictador en 1959 que autoriza en “exclusiva” las capturas a vecinos de Irún y Hondarribia en la parte española del río fronterizo

Cuenta con cuatro modos de iluminación, un alcance de 100 metros y una diadema ajustable para mayor comodidad

Los logros en el río del norte de España no ocultan el declive de una especie amenazada en toda Europa por el cambio climático, la contaminación y problemas en el mar aún desconocidos

Los premiados recibirán la condecoración el próximo 23 de octubre en un acto presidido por el alcalde Jaume Collboni

Este rincón mexicano que antes se usaba como cooperativa pesquera sufre hoy los efectos del crimen organizado y el tráfico de armas y drogas. El comité de vigilancia local quiere educar a la infancia para proteger sus casi 200 especies de flora y fauna

El proyecto cuenta con el sector pesquero para analizar como interactúan y se alimentan estos animales en las redes de arrastre

Un proyecto del CSIC junto a varias cofradías gallegas quiere usar drones e inteligencia artificial para mapear el fondo marino y crear un censo de esta especie amenazada

El Tribunal de Luxemburgo da la razón al Frente Polisario y falla que los pactos se alcanzaron sin el consentimiento del pueblo saharaui. Rabat, que sufre un serio revés, exige a Bruselas que respete los pactos bilaterales

El centro tecnológico Azti desarrolla un algoritmo que optimiza la identificación de las especies pelágicas en el golfo de Bizkaia

EL PAÍS presenta este reportaje de investigación de la historia que nunca se ha contado sobre la gestión de la mayor crisis con un buque atunero español.

El domingo 29 de septiembre se publica en abierto la primera entrega de este nuevo formato

La centenaria empresa catalana factura 147 millones y pone su mirada en crecer en Madrid
Este crustáceo presente en aguas de Noruega, Rusia y Alaska alcanza un peso medio de cuatro kilos y se convierte en un bocado delicioso simplemente con cocerlo en agua de mar
La cría de pescados en esteros era una actividad salinera hoy casi perdida, solo conservada en experiencias de turismo acuícola y explotaciones semi extensivas

La Federación de la isla convocó a una mesa de diálogo con Presidencia. Denuncian que a personas que no son raizales o residentes se les está permitiendo zarpar en sus embarcaciones pesqueras, en contra de la norma

La confederación hidrográfica trata de salvar a las especies autóctonas y elimina a invasoras como el siluro con el fin de que el oxígeno no se agote

El fin de la veda de este pez llena las costas de Baleares de barcos de recreo ansiosos por hacerse con un bocado exquisito que escasea en las lonjas y se degusta en una corta ventana de tiempo

La chef Gloria Pidal, conocida como Glorionce, vive en una furgoneta en Baja California, donde pesca, cocina y graba originales recetas con lo que encuentra a su alrededor
El ahumadero de Craster lleva cuatro generaciones en manos de la misma familia, elabora 200 toneladas de producto al año y ha sido reconocido por su contribución a la cocina tradicional británica con la protección de su edificio

Hasta ahora se veían unas semanas a principios del verano, pero la presencia a estas alturas de estos animales, que causan graves picaduras, desconcierta a los científicos, que apuntan al cambio climático
Las pescaderas secan al sol sardinas, jureles, pulpos o rayas en la playa urbana de la localidad portuguesa

La Sociedade Galega de Historia Natural recuerda que la ‘Charonia lampas’ está catalogada como vulnerable y que está prohibido poseer o vender ejemplares vivos o muertos

Chefs de renombre, almadraberos y un conservero desvelan los establecimientos donde degustan este manjar: de restaurantes a tascas y de guisos a ‘sashimi’