
La palabra inocente
Los lectores desconfían de los medios que algún medio les dice que no son de confianza

Los lectores desconfían de los medios que algún medio les dice que no son de confianza

Sobre el reportero guatemalteco, obligado al exilio, pesa una orden de captura tras denunciar la corrupción de jueces y funcionarios públicos. “Quieren silenciar a la prensa vía el amedrentamiento”, denuncia

El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año

La reportera del diario ‘Il Foglio’ Cecilia Sala fue arrestada el pasado 19 de diciembre y se encuentra encarcelada desde entonces

Mohamed Solaimane acabó de escribir su tesis en una tienda de campaña para desplazados de la Franja, sorteando obstáculos inimaginables. Este es su relato en primera persona de cómo su trabajo se convirtió en un símbolo de la resistencia sobre la adversidad

Dicen que es demasiado técnica, aburrida incluso, pero Brasil la conoce simplemente por su nombre de pila. Esa familiaridad refleja confianza en una diputada que no desprecia lo político y exprime lo aprendido de un origen humilde
Los informadores trabajaban para el canal Al Quds, al que las autoridades israelíes vinculan con Hamás, y se encontraban en una furgoneta identificada con la palabra “prensa”

La partida, prevista para fortalecer áreas como la ciberseguridad y la integración de la Inteligencia Artificial, forma parte del paquete de 124,5 millones aprobado a principios de mes

Las academias acaban de incorporar este reciente periodistismo al ‘Diccionario’, lo que permite consultar su significado

Colectivo Bruxista trae a España su libro ‘Días lentos, malas compañías. El mundo, la carne y L.A’ de una autora a la que las nuevas generaciones están volviendo

Estas palabras que escribo, que no valen nada y que ya no me pertenecen, poseen una particularidad y es que “precariedad” siempre va con “repartidor” o “trabajadora doméstica” pero casi nunca o nunca con “periodismo”

El abogado de González Amador solicita que se investiguen las comunicaciones con el fiscal general y que se rastreen las ubicaciones de los informadores

Los textos informativos son con frecuencia más largos en la edición digital que en la impresa, donde se hace un ejercicio de selección

El editor del Grupo Joly renueva por unanimidad el cargo que ejerce desde 2021 al frente de esta organización, cuya asamblea ha renovado por primera vez a su máximo representante

El periodista salvadoreño Juan Martínez d´Aubuisson relata cómo operan las patrullas ciudadanas que se organizan en España contra carteristas y migrantes en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica

La escritora española Elvira Navarro hace una radiografía del municipio donde reside, de su pasado de pueblo mudéjar a su conformación actual, en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica

Gabriela Warkentin conversa con el columnista de EL PAÍS sobre sus memorias y reflexiones ante su diagnóstico médico

Hay otra forma de hacer política alejada de la estrategia de acoso y derribo que dificulta el entendimiento en España

Sin poner en duda que hay colectivos que se enfrentan a peores circunstancias de futuro, me parece que la motivación económica no es suficiente para explicar el giro de la política en el mundo

El Informe Anual de la Profesión Periodística 2024, elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid, refleja que el 47% de los profesionales de la información encuestados consideran que el amarillismo y el sensacionalismo son la principal causa del distanciamiento

Un 58% de los consumidores son reacios a las marcas vinculadas a dominios online que difunden falsedades mientras el sector publicitario español busca soluciones frente a la industria de la intoxicación y los bulos

El apoyo a la digitalización de los medios responde a una preocupación europea por garantizar la pluralidad y evitar el deterioro del derecho democrático a la información
El suplemento de EL PAÍS celebra 500 números con un diálogo entre Soledad Gallego-Díaz, Joaquín Estefanía, Íñigo Domínguez, Nuria Labari y Joseba Elola

El ‘videopodcast’ ha demostrado su apabullante fuerza. Los medios internacionales experimentan con muros de pago y las historias de no ficción enganchan al público

La salida de Univisión del gran referente informativo de la comunidad latina marca el fin de una era en el periodismo hispano en EE UU. La despedida llega en mitad de una crisis de identidad de la cadena y entre críticas por su acercamiento a Trump

Repase aquí las características de un proyecto lanzado para mejorar la experiencia de uso de los lectores

El Gobierno laborista impondrá a partir del próximo año la medida, que afecta a las plataformas digitales con ingresos superiores a 152 millones de euros

Los periodistas Cristina Huete y Primitivo Carbajo diseccionan las prácticas caciquiles de la familia que apuntaló a Fraga y Feijóo en la Xunta

Gabriela Warkentin conversa con la periodista deportiva Marion Reimers y con Jose Mario de la Garza, presidente de la Fundación Perteneces sobre el fallo a su favor

La inversión pública prevista en el Plan de Acción Democrática era de 100 millones, aumentados para un total de seis programas. Entre ellos, la mayor dotación es de 65 millones “para la transformación digital de los medios impresos”

La cadena SER Catalunya es la única que registra una tendencia alcista, de entre las emisoras más escuchadas

El director y presentador de ‘La noche en 24 horas’ hace público un comunicado donde da a conocer un aviso de querella de Alberto González Amador por injurias y calumnias

La radio de PRISA Media consolida su mejor dato de audiencia en los últimos ocho años, con liderazgos como el de ‘Hoy por hoy’, ‘Hora 25′, ‘La Ventana’, ‘A vivir’ y todos los programas deportivos

En su primer año de Gobierno, el presidente ultraderechista ha avanzado sobre el sistema de medios y ha liderado desde las redes sociales los ataques de sus seguidores contra periodistas y voces críticas

Un comisionado de Nevada rechaza el primer intento del magnate de la comunicación de entregar el control a su hijo Lachlan con un cambio del régimen jurídico de la sociedad familiar

El grupo ensancha con el buscador conversacional las vías de distribución y monetización de sus contenidos de calidad

En tiempos de peligro, los foros que promueven la conversación son barandillas que ayudan a mantener un cierto equilibrio

Un buen periódico tiene que subir el nivel. Le exijo que me recuerde mi ignorancia y que todo es más complicado de lo que parece

Leo literatura —también— para conocer mejor más vidas ajenas, para saber cómo viven otros su vida entera, la pública y además la invisible

El consejero delegado de ‘The Atlantic’, uno de los medios más influyentes de Estados Unidos, corre sin parar. No solo en su trayectoria profesional, sino también en la deportiva. En 2021 batió el récord de los 50 kilómetros para corredores de más de 45 años. Pero sobre todo, Thompson ha sido y es periodista. Y de los buenos, tanto desde el teclado como desde la gestión. También es un fino analista de los medios y de su relación con las tecnológicas y con la IA.