
Un claustre, per fi, per a tothom
L’obertura de l’edifici de Mas del Vent, a Palamós, permetrà visitar-lo i que els especialistes hi tinguin accés per estudiar-lo
L’obertura de l’edifici de Mas del Vent, a Palamós, permetrà visitar-lo i que els especialistes hi tinguin accés per estudiar-lo
El presidente de Colombia alaba el artículo en el que este periódico pide que el Gobierno de Rajoy impulse políticas de patrimonio y no reclame la propiedad del galeón
El Gobierno debe impulsar políticas de patrimonio y no reclamar su propiedad
La apertura del edificio de Mas del Vent, en Palamós, permitirá su visita y que los especialistas tengan acceso para estudiarlo
El arquitecto adelanta que los trabajos comenzarán en marzo y durarán 20 meses
El presidente de Colombia ha reivindicado de nuevo la propiedad del navío español, cargado con tesoros suramericanos, hundido en 1708 en aguas colombianas
Las cinco noticias que debería conocer a esta hora
Descubre los principales tesoros de la arqueología submarina
El president de Colòmbia ha tornat a reivindicar la propietat del navili espanyol, carregat amb tresors sud-americans, enfonsat el 1708 en aigües colombianes
El hundimiento de la nave se convirtió en leyenda y forma parte de pasajes literarios, como el descrito por el Nobel colombiano: era un regalo de Florentino Ariza a Fermina Daza
Lassalle dice que el Gobierno pedirá a Colombia información sobre la ley aplicada
Diez años de vida y 307 de leyenda acompañan al mítico galeón español 'San José'
Desde 1982, el galeón 'San José' ha sido el centro de litigios y enfrentamientos
La idea de un monopolio excluyente, en relación a la decisión de dar un destino a estos restos arqueológicos, resulta social, científica y legalmente imposible
El Gobierno colombiano rodea de incógnitas el hallazgo del navío español hundido en 1708 para dificultar las reclamaciones de otros países y de empresas cazatesoros
Cultura y Exteriores defienden que el pecio es “un barco del Estado” Bogotá replica que el buque es su “patrimonio exclusivo”
El desafío no debe plantearse en los tribunales sino en la mejor manera de abordar la exploración científica
Repasamos los yacimientos arqueológicos marinos más importantes
El presidente de Colombia anuncia el descubrimiento de la embarcación española hundida por la Armada británica en 1708
Gerardo Boto asegura que el anticuario Ignacio Martínez compró en 1917 piedra de la catedral de Salamanca dos veces
El registro del programa de la Unesco para fomentar la protección del patrimonio documental contiene más de 300 bienes. Estos son algunos de ellos
La sentencia afirma que la edificabilidad del proyecto de la Xunta "excede claramente" el máximo legal
Patrimonio aprueba por unanimidad el proyecto de ejecución presentado por el arquitecto Guillemo Vázquez Consuegra para la rehabilitación del histórico edificio sevillano
Los restauradores descubren también el uso de nuevas técnicas de trazado y decoración
Hay formas geométricas, siluetas de animales y trazados ornamentales también símbolos y motivos inusuales en esa época
La medida ha sido celebrada por los defensores del inmueble, que ahora no podrá ser demolido
La hija se lanza a la música con ‘Tendrá que haber un camino’
Destinos para volverse loco y turistadas que quitan el hipo, entre lo más consultado del mes
La casa de la finca Monesterio, declarada Bien de Interés Cultural, se cae a pedazos. Hace cuatro años se derrumbó la fachada norte
La casa de la finca Monesterio, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), se cae a pedazos
La tumba de un sacerdote del dios Amón Ra ha salido intacta en la antigua Tebas (actual Luxor) en unas excavaciones de una misión española
Las organizaciones en defensa del patrimonio público redactan un catecismo contra "el expolio inmobiliario" de la jerarquía católica
La escultura, de un artista genovés anónimo, ha resistido a la intemperie los últimos 100 años
De arte cinemático en una vieja nave industrial hasta una de las estaciones de metro más bonitas de Europa
El Ayuntamiento se ha comprometido a reparar de inmediato los daños en cuatro de los cristales que protegen la treintena de litografías conmemorativas del atentado yihadista
El Ayuntamiento se reunirá con los autores del proyecto original para estudiar una solución a los fallos estructurales de la instalación
La memoria de los fallecidos no debería ser nunca un monumento en ruinas con inscripciones medio borradas