La asistencia legal a la que tienen derecho todos los detenidos flaquea con la nueva emergencia. En Tenerife, la policía ni llama a los letrados, mientras que en Fuerteventura los intérpretes traducen por teléfono
La embarcación se hundió a escasos metros del muelle de Órzola, al norte de la isla, en una de las tragedias más graves ocurridas en las costas de Canarias
Migraciones rastrea espacios públicos y privados para crear 10.000 nuevas plazas. Técnicos de Cruz Roja y la empresa pública Tragsa han inspeccionado los antiguos cuarteles de Campamento en Madrid
Las islas registran 8.561 llegadas en los primeros 15 días de octubre y 2023 ya es el segundo año con más llegadas tras la crisis de los cayucos de 2006. Canarias custodia ya a más de 3.800 menores
Cientos de mujeres y sus bebés se echan al mar para salvarse a sí mismas y a sus hijos. Los testimonios de cuatro jóvenes gambianas que llegaron a El Hierro muestran la cara más oculta y vulnerable de las rutas migratorias
El archipiélago ha recibido unas 1.450 personas migrantes en las últimas 24 horas y obliga a instalar carpas provisionales en un muelle de Arrecife para atenderlas
Los desembarcos suben de más del 50% en las islas, pero hay muchas diferencias respecto a la crisis de 2020. El Hierro, con sólo 11.000 habitantes, se convierte en el principal destino desde junio con hasta 700 entradas por día
Los empresarios herreños promueven que 48 menores llegados en cayuco echen raíces en la isla, se formen y trabajen en ocupaciones faltas de mano de obra. El archipiélago, que acoge a unos 3.000 niños, vuelve a pedir auxilio para trasladarlos
El silencio tortura a las familias de quienes se juegan la vida en el océano hasta que los supervivientes logran telefonear a su país. El Defensor del Pueblo recuerda a Exteriores cómo las barreras para conseguir visados limitan las opciones para emigrar legalmente
La isla canaria más occidental, el último trozo de tierra antes de perderse en el Atlántico, recibe en dos días más de 1.200 personas a bordo de cayucos. La inestabilidad en Senegal dispara los desembarcos en el archipiélago un 20%
Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar
Miles de migrantes llegan cada año a las costas canarias y varios centenares perecen en el viaje. De enero a agosto y según cifras oficiales, arribaron al archipiélago más de 11.000 personas. Los cayucos y pateras que usan para esta travesía, abandonados muchas veces en las playas, describen parte del viaje, la precariedad con la que se enfrentan al mar y los riesgos que corren. La autora de estas imágenes ha realizado este trabajo desde 2020 en diferentes puntos de las Islas Canarias.
Una ONG española alertó el pasado 20 de julio de la existencia de la embarcación, que llevaba a bordo 130 personas y no 101 como se difundió en un principio. Solo han hallado 38 supervivientes
Interior acusa al Ejecutivo regional de “aprovechar políticamente” el drama, después de que el vicepresidente denunciara la falta de medios de la Guardia Civil para controlar las llegadas
Las llegadas siguen en negativo, mientras se dispara el tránsito hacia Italia y Grecia. Aumentan las salidas desde Senegal a Canarias y desde el norte de Marruecos a la Península
El PSOE pasa de largo sobre el control de fronteras y evita concretar nuevas políticas, mientras el PP centra su propuesta en contratar a extranjeros muy cualificados
La portavoz Helena Maleno afirma que viajaban en dos embarcaciones que habían partido de las costas del Sáhara Occidental y del sur de Marruecos. Salvamento Marítimo activó un dispositivo de búsqueda por avión durante cuatro días que no logró encontrar rastros de las lanchas
Henry A. llegó exhausto sobre la pala de un timón a Gran Canaria el 28 de noviembre. Era la segunda vez que lo intentaba de esta manera. “He visto a gente morir. Decidí irme lejos para sobrevivir”
Un velero rescató a Hassan Syaf cuando flotaba a la deriva tras irse a pique la embarcación con la que aspiraba a lograr su sueño europeo. Ocho personas murieron en el naufragio. Solo se salvó él
El tribunal reprende a la policía por no garantizar la asistencia letrada al detenido y se opone a la decisión de un juez de negarle un ‘habeas corpus’