
Los menores y los móviles
Los lectores escriben sobre la importancia de enseñar a los adolescentes a usar la tecnología y las manifestaciones ante la sede del PSOE en Madrid

Los lectores escriben sobre la importancia de enseñar a los adolescentes a usar la tecnología y las manifestaciones ante la sede del PSOE en Madrid

El blindaje policial se mantiene tan férreo como en las jornadas anteriores, aunque la afluencia por el momento es menor. Cánticos como “Puigdemont a prisión” y “Madrid será la tumba del sanchismo” siguen siendo habituales

Jóvenes que antes usaban los encuentros deportivos para liberar su agresividad utilizan ahora las convocatorias ultras para recuperar la visibilidad perdida, según la policía que los monitoriza

Unas 8.000 personas acuden a la concentración en Madrid, al final de la cual la policía ha cargado para disolver a grupúsculos violentos, que han atacado a periodistas. 24 personas han sido detenidas y siete policías han resultado heridos, ninguno de gravedad
Miles de personas están concentradas frente a la sede socialista, en la madrileña calle de Ferraz, para mostrar su oposición a la ley de amnistía y al acuerdo político con Junts
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota

Varios grupos apartan a personas con actitudes violentas y señalan a alborotadores a la policía para evitar los altercados
El presidente del PP no ha entendido todavía que la ultraderecha arrastra sistemáticamente a la derecha fuera de los límites de la democracia

Las tendencias en X sobre los disturbios ultras en Madrid se suceden y prolongan el enfrentamiento entre insultos, odio y burlas
La iniciativa partió de las redes e inmediatamente fue amplificada por dirigentes políticos de Vox, de Democracia Nacional, de La Falange y por figuras con cientos de miles de seguidores. El alcalde Madrid (PP) dijo que la amenaza para la democracia es la amnistía

El ensayo de Pedro Carlos González Cuevas traza un sólido panorama del conservadurismo español a partir de la constatación de la existencia de dos grandes corrientes: la liberal y la radical

La derecha debe detener la espiral de agitación que ha desembocado en el hostigamiento a las sedes del PSOE
Unas 7.000 personas han participado en la concentración en la capital. Abascal había pedido a los agentes por la mañana que no obedecieran “órdenes ilegales”. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a Ferraz

Abascal pide a los agentes que “no obedezcan órdenes ilegales” y la policía justifica el uso de gases lacrimógenos en la protesta de Madrid por los ataques de 200 personas “de estética ultra”

La Policía Nacional carga contra los manifestantes para despejar la calle de Ferraz, sede central socialista, donde han sido detenidas tres personas

La sentencia atribuye al empresario, dueño del canal oficioso del partido ultra, la responsabilidad de un concurso de acreedores culpable y le inhabilita como administrador por dos años

El líder de Vox presenta a Sánchez como una amenaza para la libertad peor que el golpe de Estado del 23-F

Escrivá afirma que el líder del PP miente y asegura que se acompaña a los migrantes hasta los centros donde son acogidos

Abascal recurre en un acto a Esperanza Aguirre, Jaime Mayor Oreja, Rosa Díez y Juan Carlos Girauta para superar las 40.000 personas que reunió Feijóo contra la amnistía

La dirección nacional apoya a los diputados rebeldes del grupo parlamentario que se saltaron las directrices de Madrid de apoyar el techo de gasto impulsado por el PP
Feijóo permite la entrada de la extrema derecha en el Ayuntamiento de Valencia después de haber cedido desde el 28-M a sus postulados en 140 municipios y cuatro Ejecutivos autonómicos

La Operación Arno, de Policía y Mossos, destapa un perfil muy distinto de los grupos de ultraderecha nacidos de la polarización social: “No son jóvenes rapados”

La crisis de Baleares se suma a otros episodios registrados en consistorios como los de Valencia y Sevilla

La Mesa del Congreso debatirá si admite a trámite una propuesta que, según los juristas, vulnera los derechos humanos

Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet

Los cambios en la cúpula de la formación incluyen también a la responsable jurídica nacional, Marta Castro, a la que sustituye Buxadé

El secretario general Ignacio Garriga remite una carta a sus militantes para disipar las sospechas de corrupción

Una quincena de concejales de la formación ultra planea darse de baja si no cesa la dirección del partido en las islas

Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox

García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, asocia la escasez de trabajadores a la “dependencia del sector público”

La proposición de ley de los ultras para crear una oficina de libertad lingüística genera una crisis con sus socios populares, que consideran que atenta contra el Estatuto de Autonomía y no está consensuada

El partido ultra advierte de que no es lógico que vote la investidura del líder popular en el Congreso mientras se le niega la entrada en el Gobierno de Murcia

El PP no contempla contestar al órdago de la extrema derecha, según fuentes populares

El líder popular mantiene su intención de postularse, mientras cunde el desconcierto en el partido con su decisión de dejar a Vox fuera de la Mesa: “Hemos hecho un ridículo absoluto”

Abascal pone a Pepa Millán, una joven graduada en Derecho, como sustituta del dimitido Espinosa de los Monteros

Garriga responde a Bendodo: “Vox no estará en ninguna ecuación en la que estén los independentistas”

Bendodo: “Ellos mismos fueron los que estuvieron fuera de la Constitución, pero de ellos va a depender parte del resultado de la mesa electoral y de la investidura”. Bolaños censura que Feijóo pretenda que el Rey le encargue ser el candidato a la presidencia sin los apoyos: “La aritmética es clara: no tiene la mayoría”

Espinosa de los Monteros dimite después de que la dirección intentara apartar a Rocío Monasterio de Madrid y lo puenteara en las listas electorales al Congreso
El dimitido portavoz del Grupo Parlamentario de Vox unió su suerte a la de Abascal en 2012, cuando le acompañó en un juicio contra los ‘abertzales’ de Llodio