
La izquierda francesa busca contra reloj un primer ministro de consenso
El bloque de centroderecha tantea si suma suficientes escaños para constituir un gobierno alternativo a las fuerzas progresistas
El bloque de centroderecha tantea si suma suficientes escaños para constituir un gobierno alternativo a las fuerzas progresistas
Hemos naturalizado la excitación perenne, instantes decisivos non-stop y alertas activas 24/7. Incluso hemos dado por buena esa idiotez de que todo gesto es político, y ya no quedan apenas refugios libres de resignificación ideológica
La respuesta electoral del domingo en Francia frena por el momento la desazón, pero no acaba con un fenómeno que se ha gestado a lo largo de los años
La presidenta electa busca apuntalar el desarrollo regional y la relocalización de empresas. Nombra como enlace entre el Gobierno y las empresas a Altagracia Gómez
Con una votación a mano alzada, el partido tricolor concreta la modificación del artículo 178 de su reglamento interno
Los jueces investigan por qué un testigo clave contra el antiguo jefe de Estado en el caso de la financiación libia de su campaña retiró inesperadamente su acusación
El instructor Joaquín Aguirre resuelve que la gravedad de los delitos excluye al expresidente catalán del carpetazo judicial
Compromís y PSPV acusan al equipo de Catalá de desmantelar las políticas migratorias y diluir la participación de su representantes en los órganos municipales
El Supremo levanta la imputación al ‘expresident’ tras el archivo previo de la Audiencia Nacional | Rovira baraja viajar a España el sábado tras el cierre del caso | Aragonès celebra el fin de la causa que “nunca debería haber existido”
El presidente ultraderechista suma a 18 de 24 gobernadores a un compromiso de diez puntos para “sacar a la Argentina adelante”
El último cambio de estatutos que ha promovido el dirigente nacional del tricolor levanta las críticas de priistas y expriistas, que alertan de la desaparición del partido
Alejandro Moreno y Marko Cortés no han entendido aún las líneas más básicas de la democracia
Detenido desde hace un año y medio por su frustrado autogolpe, el expresidente puede postularse al Congreso al no tener ninguna sentencia judicial todavía
El éxito del cordón sanitario contra Marine Le Pen revela un resorte profundo en parte de la sociedad francesa, pero su eficacia futura está en duda
Keir Starmer ha sabido esperar a que el pueblo británico se dejara caer en sus brazos, asqueado de esos liderazgos carismáticos pero viscosos que no dejan tras de sí más que mentira y desgobierno
En una sociedad moderna y educada, se cumple el lema atribuido a Lincoln: “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo y puedes engañar a algunos todo el tiempo, pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”
El presidente del tricolor amaga con quitarse de encima a sus críticos, tras el polémico cambio de estatutos que le permite perpetuarse en el poder
El líder de IU, Antonio Maíllo, aboga por no “excluir” a nadie y defiende una candidatura conjunta a la izquierda del PSOE para seguir consolidando “una Europa progresista”
En la primera vuelta la extrema derecha ganó en 294 circunscripciones, pero tras la votación final se quedó solo con 143 escaños. Los votantes de centro y de izquierda se apoyaron para ganar decenas de asientos
El primer ministro macronista, Gabriel Attal, ha dimitido, pero continuará por el momento en el cargo para “asegurar la estabilidad del país”. La izquierda busca un candidato de consenso para la jefatura del Gobierno
Maduro y Jorge Rodríguez atacan por su edad a Edmundo González, que fue también acosado por los trabajadores de la aerolínea pública cuando se subió a un vuelo con destino a Barinas
El órgano fiscalizador impone su primer castigo a la formación ultra por recaudar fondos prohibidos por ley
Aunque el presidente liberal ya no será el protagonista absoluto de la política francesa, ha evitado el fracaso en las legislativas que casi todo el mundo, incluso muchos de los suyos, creían irreversible
El presidente de Colombia intensifica su disputa con la prensa mientras es blanco de una avalancha de mensajes tránsfobos
El verbo aferrar ha caído hoy en manos de los que dibujan la política y el Estado como un hervidero de egoísmos, corrupciones y arrogancia
La inesperada victoria de la izquierda y la resistencia del partido de Macron relegan a la ultraderecha al tercer puesto en Francia
El ultraderechista argentino cierra la convención de la extrema derecha en el sur de Brasil sin confrontar directamente con su par brasileño
El resultado de las elecciones en Francia, más que una victoria, es una prórroga: el descontento seguirá presente mañana
La alianza Nuevo Frente Popular (NFP) da la sorpresa al situarse en cabeza en las elecciones legislativas y relegar al tercer puesto a la extrema derecha, que esperaba gobernar
Bruselas aguarda ante una gobernabilidad compleja debido a la fragmentación del Parlamento expresada en las urnas. “En París, entusiasmo; en Moscú, decepción; en Kiev, alivio”, ha celebrado el primer ministro polaco, Donald Tusk
La mayoría de los franceses han entendido que había que impedir que la extrema derecha llegara al poder, pero ahora toca hacer gobernable la Asamblea Nacional
Si el resultado del cordón sanitario no sirve para garantizar la gobernabilidad se habrá despejado el campo para que a la próxima le acaben saliendo los números a Le Pen
“No me lo esperaba, este es un momento de pura emoción”, dice una de las jóvenes congregadas en la plaza Stalingrad
El Reagrupamiento Nacional vuelve a crecer en la Asamblea Nacional, pero el tercer puesto deja al partido lejos de la mayoría necesaria para formar gobierno y supone un golpe duro a la formación
La movilización contra Le Pen da la victoria a la izquierda en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, seguida del partido de Macron. El Reagrupamiento Nacional, que partía como favorito, queda como tercera fuerza
La izquierda francesa, agrupada en el Frente Popular, gana las elecciones, seguida de los macronistas. La extrema derecha queda relegada al tercer puesto
La experiencia europea indica que los extremistas ganan legitimidad y votos cuando son imitados por los grandes partidos
El economista argentino, al frente de un nuevo ministerio de “desregulación”, tiene como misión achicar el Estado y reducir su influencia en la economía
Los representantes de algunas de las organizaciones de la sociedad civil que integran el movimiento estudian la opción de convertirse en una formación política. Todas apoyan a la coalición opositora en su campaña contra la reforma judicial
El partido gobernante renueva sus cargos en octubre y no hay señales que indiquen un cambio traumático: las diferentes facciones políticas tienen a sus líderes bien situados, pero se deja sentir el ruido de fondo