
La reforma del sistema electoral condicionarà els pactes posteleccions
Podem i Ciutadans inclouen als programes reformes del sistema electoral que afectaran la Constitució i que inclouran en la negociació d'acords
Podem i Ciutadans inclouen als programes reformes del sistema electoral que afectaran la Constitució i que inclouran en la negociació d'acords
El presidente asegura “asumir totalmente” sus gestiones como ministro de Economía tras las revelaciones de ‘Uber Files’ sobre su estrecho contacto con la plataforma estadounidense
Los ‘tories’ realizan la primera criba entre candidatos para reemplazar al primer ministro. Ocho aspirantes se someterán este miércoles a una primera votación en el grupo parlamentario
El cruce de datos sobre la situación que vive España marcará el principal debate parlamentario
Gracias a la desregulación, la economía británica creció más que la media europea pero pagando el precio de una elevada desigualdad y unos intensos desequilibrios, que la hacen languidecer ahora
La alianza Nupes se queda sola en lo que llama una “moción de desconfianza” contra la primera ministra francesa, Élisabeth Borne. Ni los conservadores ni la extrema derecha apoyaron la iniciativa
Las proyecciones de los resultados de las elecciones parlamentarias parciales conceden la victoria a la formación del ex primer ministro asesinado
El presidente prepara anuncios de nuevas medidas progresistas. Nadie ve una ruptura de la coalición, pero el consejo del martes fue uno de los más tensos que recuerdan los ministros
A partir de las cifras son posibles diferentes propuestas; sin ese suelo común no es viable debatir sobre el estado de la nación
Élisabeth Borne presenta su hoja de ruta ante una Asamblea Nacional que ya no controla el partido del presidente Emmanuel Macron. La alianza de izquierdas Nupes responde con una moción de censura con escasas posibilidades de éxito
Si ha de dejar la presidencia del Parlament, siempre sería mejor hacerlo por desobediencia -el voto delegado- que por malversación de fondos públicos
La líder de Junts arremete contra el reglamento de la Cámara y sugiere que ERC alimenta “debates interesados” sobre la causa por corrupción en su contra
El Gobierno incorpora sensibilidades distintas en una ley que procura neutralizar el olvido y sanar viejas heridas
Pedro Sánchez acudirá “con talante abierto y dialogante” a la cita, en la que reivindicará su gestión de la “sucesión inédita de situaciones adversas”, como la pandemia y la guerra de Ucrania
Le Pen, que aumentó de 8 a 89 el número de diputados, logra dos vicepresidencias en el hemiciclo con apoyos macronistas. Pero la izquierda se hace con la decisiva comisión de Finanzas
La posibilidad de acotar la protección legal del Monarca puede desprenderse tanto de la literalidad de la Constitución como de su interpretación según principios constitucionales. Pero, en todo caso, parece lógico que lo debata el Congreso
Esquerra ha decidido borrarse como socio del Gobierno, de la misma forma que los anticapitalistas del Govern
La parlamentaria describe los obstáculos que marcan su experiencia cotidiana en el Congreso, cuya fotografía es bien diferente de la realidad demográfica. Por ejemplo, los empresarios casi duplican a las mujeres
La líder de la extrema derecha populista francesa instruye a sus 88 diputados, el mayor número en la historia de su partido, para que actúen como una oposición constructiva y eviten la confrontación
El presidente francés admite, tras perder la mayoría absoluta, que los políticos deberán “aprender a gobernar y legislar de manera diferente”
El partido de Marine Le Pen consigue una presencia histórica en la Asamblea Nacional tras la debilidad de las consignas de las formaciones rivales para frenar el ascenso de la extrema derecha
El primer ministro, Bennett, y el titular de Exteriores, Lapid, anuncian un acuerdo para disolver la Kneset
A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados
Reagrupamiento Nacional suma 89 diputados. Hasta ahora, la formación ultra estaba lejos del poder nacional y local
La presidenta del Parlament de Catalunya ha hecho público el robo a través de Twitter
La candidatura del presidente es la primera en escaños, pero sufre un descalabro que le obligará a pactar para gobernar. La izquierda de Mélenchon y la extrema derecha de Le Pen se disparan
El riesgo de una fuerte abstención marca los comicios en los que Macron busca la mayoría absoluta para impulsar sus reformas en su segundo y último mandato
Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES
El presidente ha estipulado que los ministros que no logren escaño tendrán que dimitir. La consigna incluye a la jefa de Gobierno, Élisabeth Borne
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
El corresponsal de EL PAÍS en Francia, Marc Bassets, analiza en este vídeo las opciones de los dos candidatos a ganar en las urnas el próximo 19 de junio
El titular del organismo, Ángel Gabilondo, recibió el encargo del Congreso hace tres meses de elaborar un informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito eclesiástico
Parece que la izquierda francesa aún no ha dicho su última palabra. Después de caer derrotada en las presidenciales del pasado abril, esta ha sabido renacer de la mano del líder de Francia Insumisa
La Oficina apunta que Andreu incurrió en un conflicto de intereses al omitir que su hijo aspiraba y ganó una plaza interina de ujier
Es fundamental que las mujeres reivindiquen su deseo, y el derecho —aún más— a tomar la iniciativa, pero no debe hacerse a expensas de la voluntad, la única facultad que admite un reconocimiento legal
Los partidos independentistas, el PSC y En Comú Podem sacan adelante la norma que define al castellano como idioma “curricular”, mientras la bancada de la derecha anuncia que la recurrirá al Constitucional
El Consejo de Garantías Estatutarias valida la norma pactada entre los independentistas, el PSC y En Comú Podem, que mantiene el catalán como única lengua vehicular pero da al castellano la condición nueva de “curricular”
El ex primer ministro no ha logrado clasificarse como candidato macronista en representación de los franceses en España, Portugal, Andorra y Mónaco
Las medidas anticrisis se alargarán hasta finales de septiembre con el apoyo de los socios habituales y probablemente por la mínima
Contraviniendo el espíritu de las disposiciones europeas la Ley General Audivisual va a permitir que solo dos empresas decidan la mayor parte de unos contenidos que influyen en nuestra forma de ver el mundo