Ir al contenido
_
_
_
_

El Betis anuncia la renovación de Isco hasta 2028

Una gran pancarta en la grada de La Cartuja en la previa del encuentro ante el Girona así lo comunicó

Rafael Pineda

El ambiente de gala que se vivió en el estadio de La Cartuja de Sevilla se vio engrandecido por la noticia de la renovación de Isco por parte del Betis. Una gran pancarta en la grada de fondo del coliseo bético poco antes del inicio del choque frente al Girona confirmaba lo que era un secreto a voces. Isco será verdiblanco al menos hasta 2028, pues su contrato finalizaba en 2027. La fiesta en la previa del choque ante el conjunto catalán fue impresionante. Isco pasará a ser el mejor pagado de la plantilla verdiblanca junto a Antony y Lo Celso. El que más cobra de todos es el entrenador, Manuel Pellegrini, quien termina contrato en 2026 y también se encuentra en proceso de renovar su permanencia en el banquillo andaluz

Isco y el Betis han plasmado una relación muy especial. El mediapunta, que ganó, por ejemplo, cinco Champions en el Madrid después de ser una joven estrella en el Málaga y fracasar en el Sevilla, ha encontrado en el club verdiblanco su lugar en el mundo. Isco sufrió su segunda lesión de gravedad con el Betis el pasado mes de agosto y después de un duro proceso de recuperación ya fue convocado para este duelo contra el Girona. Ya en mayo de 2024 padeció otra lesión de gravedad que le impidió jugar la Eurocopa que ganó España en Alemania. Ahora, después de ser renovado, quiere recuperar el puesto en la selección y tener opciones de jugar el Mundial 2026.

Isco ha jugado un total de 69 partidos oficiales con el Betis, anotando 21 goles y repartiendo 18 asistencias en dos temporadas en las que el equipo andaluz logró sendas clasificaciones continentales y se llegó a disputar la primera final europea en la historia del club, la de la Conference League, que el Betis perdió por 5-1 el pasado mayo ante el Chelsea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_