
Mis amigas y yo seremos viejas excéntricas que insisten en visitarse
Si las relaciones sociales son círculos concéntricos como los que dibuja una piedra en el agua, los míos están a punto de desaparecer en la superficie

Si las relaciones sociales son círculos concéntricos como los que dibuja una piedra en el agua, los míos están a punto de desaparecer en la superficie

La campaña de inmunización muestra una Europa a dos velocidades con un telón de inmunidad entre el este y el oeste. Las diferencias oscilan entre el 94% de inoculados en Malta y el 19% en Bulgaria

Es necesario restablecer el flujo de materias primas y bienes intermedios para no dificultar el crecimiento económico

La vacunación debe recuperar el buen ritmo que ha situado a España a la cabeza

El ritmo de contagios se estabiliza, con 1.193 nuevos casos entre el 9 y el 15 de agosto

La cadena valenciana inaugurará dos supermercados en Setúbal y Montijo, dos localidades próximas a la capital portuguesa

El coronavirus disparó el exceso de mortalidad, pero eso no se ha trasladado a las transmisiones de bienes. Los expertos señalan que la coincidencia de cifras solo se dará en el largo plazo

La inmunización es un billete hacia el mundo laboral, pero las posibilidades para vacunarse escasean entre los extranjeros. Ahora, una campaña en Kerala está buscando a este colectivo a menudo invisibilizado

Cataluña y Madrid son las autonomías que menos dosis administran en relación con las recibidas, aunque los expertos confían que tras las vacaciones repunte el ritmo de la campaña

Los contagios se disparan hacia los niveles alcanzados en el pico de la pandemia entre el temor a la pérdida de eficacia de la inmunización desde el invierno
El año pasado murieron 1.370 personas en siniestros en calles o carreteras, 22% menos que en 2019, un descenso casi parejo al de los desplazamientos de largo recorrido

La Agencia Española de Medicamentos y el Instituto Carlos III no ven evidencia en la eficacia y seguridad del ozono para el tratamiento de pacientes covid

El 6% de los mayores de 80 años produce anticuerpos defectuosos que empeoran la enfermedad

La economía de la primera potencia ya ha alcanzado el nivel previo a la crisis, pero el mercado laboral va más lento mientras sigue la presión de los precios
La industria del motor, que debe afrontar ahora el reto de la electrificación, no contaba con tan pocas compañías desde 2009

Pese a que el pago con tarjeta ha desbancado a las monedas, los hosteleros detectan tan solo una ligera caída en el dinero extra que dejan los clientes

En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria es esencial reivindicar la ingente labor del personal humanitario, hoy, si cabe, con mayores retos por los devastadores efectos de la covid-19
La norma, reclamada por las feministas, llegó en 1981. Hoy el 60% de los casos se cierran con un pacto y en 2020 hubo más disoluciones que bodas debido a la pandemia

No solo se ayuda desde el terreno y con un peto de una ONG. En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, un trabajador de Acción contra el Hambre ensalza la labor de compañeros en logística, limpieza y seguridad, entre otros puestos

El calendario de la competición ha quedado trastocado por la cancelación, pero la organización espera tenerlo reorganizado en las próximas semanas

El sindicato critica que el 85% de los comandantes de las aerolíneas españolas usa indebidamente esta figura laboral pese a la reactivación de los vuelos

La Generalitat anuncia la puesta en marcha de un plan de choque en salud mental para la población infantil y juvenil

Un grupo internacional de expertos publica un informe sobre el riesgo de nuevas enfermedades como la covid-19 y hace hincapié en la protección de los bosques y el cambio de las prácticas agrícolas para evitar la transmisión de patologías de animales a humanos

Las dimensiones de la intervención pública demandada por la covid se contraponen a uno de los grandes mitos del neoliberalismo
Las restricciones a la circulación durante la covid-19 implicaron que las clases más bajas no pudieran acudir a sus redes de apoyo para solicitar asistencia financiera. Y cuando podían, los familiares y amigos con frecuencia no tenían nada que ofrecer

La Red Global de personas Indígenas con Discapacidad denuncia ser el colectivo más afectado por la pandemia y critica el paternalismo y las escasas políticas sociales en pro de la inclusión

Las prestaciones de emergencia social se ahogan bajo la burocracia y los plazos de la ley de subvenciones

Los guionistas de ‘Black Mirror’ no vieron venir los saludos con el codo

Los confinamientos y el teletrabajo elevan un 5% la facturación en los hogares

Bienvenido sea este nuevo debate ético que nos ayuda a seguir construyendo comunidad a través de la deliberación sobre temas complejos

Acerca de las terrazas COVID en Madrid: ¿todo vale?
Imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo los pacientes se acumulan en las salas de emergencias de varios hospitales públicos

La Secretaría de Salud reporta 14.814 casos, tras alcanzar la semana pasada el máximo diario de toda la pandemia

El entusiasmo de los más jóvenes por volver a la normalidad vence al negacionismo y el porcentaje de inmunizados alcanza el 71%

Solo el 22% de la población está vacunada en el país, que mantiene cerradas las fronteras
Robinhat, que facturó cerca de tres millones de euros en 2020, fabrica y vende gorros estampados para sanitarios

La Xunta impone nuevos límites de aforo después de que dos grupos de hosteleros recurrieran ante la justicia la obligatoriedad de vacuna o PCR negativa. “Han hecho polvo al sector este verano”, denuncian en las asociaciones mayoritarias del sector

La quinta ola de la pandemia frenó la euforia en las ventas que los comerciantes detectaron al principio del verano

Las 31 temporadas de ‘El placer de pintar’ revivieron en un canal incluido en los televisores inteligentes y están disponibles al completo en YouTube, donde se han convertido en un gran éxito

El fármaco desarrollado en Estados Unidos recibe el visto bueno de la Cofepris para su uso de emergencia en el país en mayores de 18 años