La capacidad adquisitiva de los barceloneses ha caído un 7%
La crisis derivada de la pandemia sumada a la inflación desemboca en un menor poder de compra
La crisis derivada de la pandemia sumada a la inflación desemboca en un menor poder de compra

Debido a la pandemia, profesores, familias y equipos directivos comprueban que tener menos alumnos por aula personaliza la atención y mejora la convivencia

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, explica las razones y los riesgos asumidos detrás de la decisión de reanudar el 100% de las actividades en el Estado norteño

Se cumplen 50 años de ‘Los límites del crecimiento’, antecedente de los análisis del cambio climático

Los expertos coinciden en que la transmisión todavía es alta para dar el paso, pero asumen que llegará esta primavera
Tras la covid, nos golpea ahora una guerra en el corazón de Europa y contenemos el aliento con alguien como Putin en la sala de mandos donde se encuentra el botón nuclear

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anuncia la reapertura de todas las actividades en la capital del país a partir del 7 de marzo

Las personas que emprenden la ruta migratoria entre los Balcanes y Europa tienen necesidades sanitarias que no siempre logran satisfacer. En el borde entre Francia e Italia una red de voluntarios ofrece vacunas y medicinas

El baricitinib, empleado habitualmente contra la artritis reumatoide, se suma a un arsenal médico que posiblemente ya ha salvado millones de vidas

Los acusados, que pretendían poner fin a una fiesta en el centro de Madrid, se enfrentan a una posible pena por allanamiento de morada

La pandemia sacó a luz la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y adaptables, especialmente en las regiones más desatendidas. Para construirlos, los trabajadores comunitarios son indispensables, pero no están bien tratados

Los lectores opinan sobre el ataque de Rusia a Ucrania, los beneficios de los árboles en las ciudades, el aislamiento de las personas mayores durante la pandemia y los cambios sociales

El subsidio se creó durante los meses más duros de la pandemia del coronavirus para los más pobres del país

El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, admite que esperaba que el descenso de los casos fuera más rápido, aunque apunta que la mejora se mantiene en los hospitales

Los sindicatos denuncian que las ayudas no garantizan puestos de trabajo

Un equipo de científicos españoles desarrolla una técnica para hallar nuevos genes asociados a la resistencia a uno de los dos antibióticos principales contra la tuberculosis: la isoniazida, y así poder buscar nuevas formas de tratarla

Habrá dos sedes a las que podrán asistir quienes quieran aplicarse la vacuna contra la covid-19, dependiendo de la condición en la que se encuentren

La monarca británica, que fue diagnosticada con la enfermedad hace 10 días, ha tenido síntomas leves propios de un resfriado y ya ha celebrado dos citas virtuales con embajadores

Un minidesfile de escuelas de samba, fiestas privadas y aglomeraciones ilegales son el anticipo de la fiesta oficial, trasladada a abril

Más de una cuarta parte de los mayores de 65 años toman este tipo de psicofármacos. Su uso suele ir mucho más allá de sus indicaciones

La medida afecta sobre todo a los entornos escolares y los niños menores de 12 años, el mayor grupo que todavía no está completamente vacunado

Necesitamos que los gobiernos inviertan en formación, una condición necesaria (aunque no suficiente) para que cualquier ciudadano pueda elegir qué decisiones vitales toma

El equipo de la presidenta dice ahora que no confirma la cifra porque la desconoce y que el documento no es oficial porque es un argumentario para tertulianos

Covax, el mecanismo para garantizar el acceso universal a la inmunización contra la covid-19, aterrizó hace un año el Ghana con las primeras dosis. 365 días después ha repartido 1.000 millones, la mitad de su objetivo. De Vanuatu a Perú, de Burkina Faso a Camboya, su recorrido por cada continente

Hace un año llegó el primer cargamento de dosis a Ghana a través de esta plataforma creada para garantizar el acceso equitativo a la inmunización contra el coronavirus en 187 países. El retraso en las entregas, la dificultad técnica del reparto y los bulos han frenado su objetivo

Hacen falta mucho más que esfuerzos caritativos para acabar con la terrible injusticia que supone que los países ricos acaparen vacunas mientras los más pobres quedan relegados

Cataluña recupera la actividad ordinaria en los hospitales y consolida la sensación de normalidad en el segundo aniversario del primer positivo por covid en la comunidad

Durante la pandemia, los países que utilizaron identificaciones digitales y bases de datos para canalizar pagos gubernamentales llegaron a un 39% más de beneficiarios que los que no lo hicieron

Las autoridades se preparan para diseñar una respuesta diferente al virus, aunque el futuro de la pandemia se mantiene incierto

Mercadona se mantiene como la primera empresa española del ‘ránking’ de Deloitte, mientras El Corte Inglés e Inditex pierden puestos

La izquierda apunta que las mascarillas entregadas eran más baratas que las acordadas

Favorito de los clientes de Amazon México, donde tiene más de 8,600 opiniones, este desinfectante es ideal para usar en todas las superficies del hogar

Es hora de establecer un nuevo contrato social centrado en las personas. Un cambio de modelo que revierta desigualdades, distribuya bienestar, garantice derechos y nos coloque en la senda de la descarbonización total. El anteproyecto aprobado no está a la altura

Un macroestudio publicado en ‘The Lancet’ descubre la notable importancia de la credibilidad de los gobiernos y la solidaridad ciudadana para explicar las diferencias de contagios entre países y descarta aspectos médicos y técnicos

López Obrador prescinde en la conferencia matutina de la información sobre covid que ofrecían tres de sus secretarios

El órgano de control catalán alerta sobre la falta de garantías de una millonaria compra de urgencia de material sanitario durante la primera ola

El sector de gran consumo dentro del hogar, que facturó 79.000 millones en 2021, bajará un 3,2% este año con la recuperación de la restauración, según la consultora Kantar

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se niega a revelar la facturación de su hermano porque considera que es “ajena” a su Gobierno

Jim Watson señala que La ley de Emergencias, puesta en marcha por el Gobierno federal, contempla la medida; subraya que los residentes de la capital canadiense no deberían cargar con este gasto.

El primer ministro británico anuncia que las limitaciones por el coronavirus terminan este jueves y que el 1 de abril se acaban los test gratuitos