
Covax, una promesa de equidad rota
Hacen falta mucho más que esfuerzos caritativos para acabar con la terrible injusticia que supone que los países ricos acaparen vacunas mientras los más pobres quedan relegados
Hacen falta mucho más que esfuerzos caritativos para acabar con la terrible injusticia que supone que los países ricos acaparen vacunas mientras los más pobres quedan relegados
Cataluña recupera la actividad ordinaria en los hospitales y consolida la sensación de normalidad en el segundo aniversario del primer positivo por covid en la comunidad
Durante la pandemia, los países que utilizaron identificaciones digitales y bases de datos para canalizar pagos gubernamentales llegaron a un 39% más de beneficiarios que los que no lo hicieron
Las autoridades se preparan para diseñar una respuesta diferente al virus, aunque el futuro de la pandemia se mantiene incierto
Mercadona se mantiene como la primera empresa española del ‘ránking’ de Deloitte, mientras El Corte Inglés e Inditex pierden puestos
La izquierda apunta que las mascarillas entregadas eran más baratas que las acordadas
Favorito de los clientes de Amazon México, donde tiene más de 8,600 opiniones, este desinfectante es ideal para usar en todas las superficies del hogar
Es hora de establecer un nuevo contrato social centrado en las personas. Un cambio de modelo que revierta desigualdades, distribuya bienestar, garantice derechos y nos coloque en la senda de la descarbonización total. El anteproyecto aprobado no está a la altura
Un macroestudio publicado en ‘The Lancet’ descubre la notable importancia de la credibilidad de los gobiernos y la solidaridad ciudadana para explicar las diferencias de contagios entre países y descarta aspectos médicos y técnicos
López Obrador prescinde en la conferencia matutina de la información sobre covid que ofrecían tres de sus secretarios
El órgano de control catalán alerta sobre la falta de garantías de una millonaria compra de urgencia de material sanitario durante la primera ola
El sector de gran consumo dentro del hogar, que facturó 79.000 millones en 2021, bajará un 3,2% este año con la recuperación de la restauración, según la consultora Kantar
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se niega a revelar la facturación de su hermano porque considera que es “ajena” a su Gobierno
Jim Watson señala que La ley de Emergencias, puesta en marcha por el Gobierno federal, contempla la medida; subraya que los residentes de la capital canadiense no deberían cargar con este gasto.
El primer ministro británico anuncia que las limitaciones por el coronavirus terminan este jueves y que el 1 de abril se acaban los test gratuitos
La dificultad por cubrir vacantes provoca el abandono de dispensarios de pueblo y la desatención
El proyecto, cuya directora científica es la investigadora del CSIC Sara Degli-Esposti, ha creado una herramienta para que el usuario medio pueda detectar noticias falsas en informaciones relativas a la ciencia
Casi nueve de cada diez mexicanos utilizan mascarillas habitualmente, según datos de la Universidad de Maryland, pese a los bandazos en el discurso gubernamental sobre su efectividad
El hermano de Isabel Díaz Ayuso se lucró con la adquisición de mascarillas en China para una empresa sin experiencia que contrató la Comunidad de Madrid por 1,5 millones
Una nueva aplicación, ‘Thursday’, potencia los encuentros en ‘pubs’ de grandes ciudades
Los padres y el hermano mayor de la presidenta Isabel Díaz Ayuso han desarrollado su actividad económica alrededor de la sanidad pública
La Vicepresidenta y ministra de Economía conversa con Xavier Vidal-Folch en el Foro Fondos Europeos 2022 organizado por EL PAÍS
La presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce que fue su familiar quien hizo el trabajo y deja abierta la pregunta sobre si su hermano fue el ejecutor del contrato público para traer mascarillas de China
Las protestas de los camioneros, explotadas por la extrema derecha, pueden reflejar el cansancio y el hartazgo de buena parte de la sociedad tras dos años de duras restricciones
El gasto escolar para 2022 se incrementa a través del programa Samagra Shiksha, clave para reabrir los colegios tras la pandemia de covid-19. No obstante, los fondos asignados siguen estando por debajo de las cantidades solicitadas por el Ministerio del ramo
A partir del 21 de febrero y hasta el 26 de febrero los habitantes de todas las alcaldías de la Ciudad de México de 18 a 29 años podrán recibir dosis de refuerzo
Los agentes retiran decenas de vehículos en una importante operación que trata de acabar con una marcha que ha generado pérdidas millonarias
El líder popular da en la Cope su versión del choque con la presidenta de la Comunidad, que acude a la misma rádio justo despúes de su líder
El serbio dice que desea volver a Australia, que planea competir en los Juegos de 2024 y que lo sucedido le afectará, aunque también le servirá de “combustible”
La inmunidad que provoca la enfermedad es más completa porque el sistema inmunológico es capaz de detectar cualquiera de las proteínas del virus, aunque no se sabe si es más eficaz
A medida que Malasia intenta recuperarse de la pandemia y las inundaciones, tiene la oportunidad de adoptar políticas eficaces para mejorar los niveles de vida de las comunidades vulnerables. El desarrollo de un índice de carencias multidimensional realista es un primer paso necesario
El Consejo de Ministros del próximo martes prevé aprobar una prórroga de las medidas que dificultan el desalojo de familias vulnerables hasta el 30 de septiembre. Las moratorias de pago y las prórrogas extraordinarias de contratos de alquiler expirarán este mes tras casi dos años vigentes
La presidenta madrileña exige depuraciones internas en el PP y le echa en cara a la dirección nacional su carencia de tirón electoral
“Me dicen que por fin España ha decidido tratar la covid como al resto de enfermedades”, opina Beigbeder. “Ya era hora de que un país diera ejemplo en Europa”
El Govern insiste en la necesidad de que el Gobierno central vuelva a destinar más fondos covid este año
‘Scientific American’, la revista decana de la alta divulgación, aborda a través de 21 análisis todos los ángulos de las consecuencias de la covid y su impacto en el mundo
Según las estimaciones del INE, los 338.532 recién nacidos suponen una bajada del 0,6% respecto a 2020 y constituyen la menor cifra desde que comenzaron sus registros, en 1941
El tributo de Eminem en la Super Bowl, el carnaval en Niza, los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
En 2020, cuando todavía no se disponía de vacunas, murieron por covid-19 en Cataluña 20.000 personas, mientras que en 2021 el número de muertes fue de 5.000