
La palabra mascarilla
Nos hemos resignado: hace un año nadie habría imaginado la posibilidad de usarlas y ahora nadie imagina lo contrario
Nos hemos resignado: hace un año nadie habría imaginado la posibilidad de usarlas y ahora nadie imagina lo contrario
El coronavirus acelera algunos males de nuestro tiempo. Las videoconferencias no aportan la felicidad del contacto directo, desaparecen rituales y espacios comunes. El pensador surcoreano escribe para ‘Ideas’ un ensayo donde invita a aprovechar la crisis para una revisión radical de nuestro modo de vida
La indigencia intelectual de los partidos es aplastante, sometidos unos a hiperliderazgos y otros, a luchas internas
Bruselas esperaba distribuir 160 millones de vacunas de todas las marcas en el primer trimestre y por ahora solo se han repartido 70, mientras a EE UU han llegado 154
Un ferrocarril que recorrió 14.133 kilómetros llegó en agosto cargado de mascarillas, pero nadie se hizo la foto para recibirlo
Las grandes entregas de premios se hunden en audiencia desde que empezó la pandemia, abriendo la duda entre productores de si la situación es reversible
A todos nos gustaría tener un especialista cerca para contarle, unos, el mordisco de la soledad, la precariedad laboral, los horarios abusivos; todos, el miedo a enfermar, a morir
Los lectores escriben de los jóvenes en pandemia, del Día Mundial del síndrome de Down, la política española y la cultura
Els hotelers i empresaris esperen que la propera setmana hi hagi molta més mobilitat i rebin visitants de dins de Catalunya
Cada mañana, esta monja gallega de 85 años, recorre las calles de la ciudad de Ourense dando esperanza a los más pobres
La Cámara de los Diputados ha registrado 21 muertes. El Senado y 18 de los 23 ministerios rehúsan proporcionar la cifra total de víctimas
Hasta la fecha se habían vendido fuera de Japón 600.000 entradas; la decisión sobre los espectadores nacionales se tomará en abril
Un año después del confinamiento, un nuevo artículo científico revela cómo cambia nuestra actividad por el modo en que usamos la red
La etnia más antigua de Honduras se enfrenta al Estado y a empresas madereras al oponerse a la tala indiscriminada. Son apenas unos 20.000 indígenas en un territorio que posee uno de los mejores pinares del país. Más de un centenar de ellos han sido víctimas mortales de esa violencia que enfrentan todos los días los defensores ambientales en América Latina
En el caso de AstraZeneca, los efectos adversos son mínimos comparados con el daño al proceso de vacunación
La incidencia de casos en el continente ha repuntado un 34% en tres semanas. La OMS alerta de la necesidad de no relajar las medidas para evitar contagios
Ceuta, Melilla y nueve comunidades reflejan un repunte de la incidencia. Los expertos alertan de que las medidas tomadas serán insuficientes para frenar un auge de los casos
La situación de España se puede ver como una suerte de doble epidemia: descienden los contagios por cepas antiguas pero avanza la B.1.1.7, más contagiosa y detectada por primera vez en el Reino Unido
La pandemia no ha acabado. La investigación tampoco
López Obrador usa la presidencia y siembra la discordia con fines electorales
División de opiniones en Morata de Tajuña sobre el origen de la alta incidencia que ha obligado a decretar su cierre
Las consecuencias sociales de la pandemia han colocado a los jóvenes en una dramática situación
Por un lado está la tristeza de quienes se pasan el día negando. En el otro, la pena de quienes se dedican a reconocer la desgracia y la penosa manera en que hemos llegado hasta aquí
Al computar como rendimiento de trabajo, los primeros 2.000 euros de la prestación extraordinaria por cese de actividad están exentos
El Gobierno italiano moviliza 32.000 millones de euros para combatir la pobreza
La normativa sanitaria actual obliga a buscar campo en otro país
Viñeta del domingo 20 de marzo de 2021
El sistema no para de enviar constantes señales de insostenibilidad social y ambiental
En esta nueva encrucijada histórica lo de Madrid es bastante peor que lo de Berlín en 1963, dónde va a parar. Ahora los países que restringen la libertad suponen todo el mundo occidental
La crisis sanitaria ha impactado en la báscula de los mexicanos: unos 8,5 kilos en promedio. Los expertos auguran un incremento sostenido de estas enfermedades, en el país donde el 75% de la población adulta las padece
En plena pandèmia s’ha desencadenat les batalles polítiques de la manera més obscena, més oportunista. I sense adonar-se de les conseqüències
La medida aumentará la liquidez para el mundo en desarrollo, pero los expertos coinciden en que la magnitud de la crisis exige más. Es el primer incremento de la potencia de fuego del Fondo desde 2009
Protesta del sector del taxi en Barcelona, aprobación de la ley de eutanasia, celebración del centenario del nacimiento de Fernando Fernán Gómez... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Protestas en Indonesia, partido de octavos de final de la Europa League, acto de Vladímir Putin en Moscú... Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada
Estos son ejemplos de cómo negocios azotados por la covid han salido adelante gracias al ingenio de sus dueños
Interior avisa de los riesgos de descontrol en la primera salida masiva tras el confinamiento comarcal
Tras la pandemia y el auge de los modelos de empleo híbrido, la aerolínea británica no ve claro “el papel futuro” del edificio de Waterside, a un paso del aeropuerto de Heathrow
Miquel Baco, empresari de Terrassa, té paralitzada una subvenció per un deute minúscul
La calidad de vida de un individuo depende de su capacidad para sentir sus emociones de forma adecuada y para regularlas en respuesta a las circunstancias estresantes de la vida
No trobe sentit a viure a un món on les vacunes no arriben primer a mans dels qui més ho necessiten, on t’ofereixen una vacuna a un país amb possibles i tu accedeixes