
Vuelta a las andadas
La fatiga pandémica tiene también su reflejo en el tablero internacional. Retorna el virus de la inestabilidad, se reabren conflictos que parecían olvidados. Aumenta la desazón mundial
La fatiga pandémica tiene también su reflejo en el tablero internacional. Retorna el virus de la inestabilidad, se reabren conflictos que parecían olvidados. Aumenta la desazón mundial
El nuevo disco doble de Van Morrison nos avisa sobre los peligros del egocentrismo del artista en confinamiento
Países considerados modélicos en la lucha contra la covid van con retraso en su campaña de inmunización y registran repuntes de casos que les han obligado a endurecer sus medidas
El campus de la UNAM, el más grande del mundo en español, ha sufrido la sobrepoblación de este roedor que afila sus dientes en el cableado del internet
La interrupción de los servicios educativos impactará en términos de pérdidas de aprendizaje, estancamiento en la búsqueda de educación de calidad y generación de conocimiento
La Guardia Urbana de Barcelona desaloja a 9.055 personas de botellones
Los establecimientos hoteleros en la Costa Blanca han calculado una ocupación del 60%, según la patronal Hosbec
Los países ricos no solo deben pagar las vacunas contra la covid, sino dar subsidios y asistencia técnica en su entrega
Cuando cunde el miedo, hay gente que prefiere no pensar y que se refugia en la simpleza del dogma y las teorías mágicas
Pese al éxito de la vacuna, la ocupación en los centros de mayores no ha recuperado niveles previos a la pandemia
La UE trata de construir un nuevo relato sobre su salida de la crisis económica y sanitaria, pero el veloz éxito de Washington le hace sombra
Un estudio del psicólogo de Oxford Robin Dunbar asegura que los humanos podemos mantener, de media, solo un puñado de relaciones realmente íntimas
Para la economista italoamericana, esta pandemia representa una oportunidad para cambiar el modo en que interactúan los sectores público y privado
Los lectores opinan sobre la tribuna del exdirector del diario Antonio Caño, la fatiga pandémica, el conflicto entre Israel y Palestina, la renovación de la socialdemocracia y sobre la necesidad de seguir llevando mascarillas
Cada generación tiene su nueva política. Los jóvenes de la pandemia, estigmatizados sin ser escuchados, ya han provocado alguna turbulencia
La reactivación avanza, pero queda por delante la tarea de garantizar su calidad
Los principales indicadores de la pandemia evolucionarán de manera positiva, pero no será suficiente para eliminar restricciones o el uso de mascarillas
Este es el relato de cómo han cambiado los días de hombres y mujeres de entre 21 y 34 años que se contagiaron de covid hace meses y arrastran secuelas desde entonces
La capital celebra su día grande con la esperanza de que sea el último en pandemia. La jornada ha arrancado a las 9.30 con el izado de la bandera nacional en la plaza de Colón
La fiesta este año se divide entre los fieles a la tradición junto a la ermita, donde no ha habido actividades, y los que compraron la entrada para el recinto ferial, con atracciones y música
Con el fin del estado de alarma en la noche del sábado al domingo, las comunidades son las responsables de imponer las restricciones en sus territorios.
Aunque buena parte de los docentes en México ya están vacunados contra el coronavirus, existen incertidumbres sanitarias, emocionales y educativas
Casi todas las salidas de Madrid registran complicaciones de tráfico el día de San Isidro y las vías de la costa acusan la llegada de visitantes
El resort de ocio se resigna a operar sin turistas y no prevé la plena normalidad hasta la campaña de Halloween
El Informe de Seguridad Nacional alega que hubo que tomar decisiones con información parcial y desactualizada sobre la crisis sanitaria
Los lectores escriben de los conflictos con el SEPE, la pandemia, la saturación de los centros de salud y responden a la tribuna firmada por Antonio Caño
Deberíamos aprender de Caballero Bonald ahora que empieza una nueva época y aprovechar el futuro que a cada uno nos quede, que es el tiempo que nos tocará vivir
La vacuna contra la covid-19 se ha convertido en el nuevo instrumento global de exclusión
El Zoo de Barcelona practicó más de 150 pruebas a los animales de la instalación y solo dieron positivo los leones
El presidente de Pfizer en América Latina, Carlos Murillo, confirma que el Gobierno brasileño bloqueó la negociación en la compra de vacunas
España bate su récord de vacunas puestas en un día, 611.767, y casi siete millones de personas han recibido la pauta completa, un 14,7% de la población
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, ha asumido el cargo en medio de caóticas protestas sociales detonadas por una propuesta para subir impuestos
La cervecera coruñesa ganó casi 53 millones en 2020, un 27% menos, sin recortar gastos de personal
Yo haría un test básico a todos los candidatos para que nos dijeran qué idea tienen del mundo, y luego ya si eso que me expliquen lo que harán con las terrazas de los bares
La isla que fue aclamada por su eficacia en contener los contagios paga ahora las consecuencias de una lenta vacunación y un enfoque centrado en eliminar el virus en vez de gestionarlo
Els Mossos i les policies locals han imposat des de l'inici de la pandèmia un total de 445.445 sancions a persones que s’han saltat les diverses restriccions
Los Mossos imponen casi medio millón de sanciones en un año de pandemia
El lunes comienza la inmunización de 50 a 55 años y los centros de salud asumirán la inoculación de los mayores de 68 que están aún pendientes
El debate sobre la reforma del modelo de innovación biomédica y acceso a medicamentos parece haberse estancado en la cuestión de la exención, pero necesitamos abrir una conversación más amplia
La llegada de turistas de ambos países es decisiva para que coja cuerpo la recuperación del sector y de la economía