
Transformaciones del paisaje
La pandemia nos ha ofrecido tres lecciones: descubrir profesiones indispensables para el sistema, cuestionar el egoísmo individual y limitar la propiedad privada cuando hay necesidades colectivas

La pandemia nos ha ofrecido tres lecciones: descubrir profesiones indispensables para el sistema, cuestionar el egoísmo individual y limitar la propiedad privada cuando hay necesidades colectivas

Los lectores escriben del fin de las clases, de la situación en Cataluña tras los indultos, del IVA de la factura eléctrica y de la presencia de aves en las ciudades

Cuando los mecanismos establecidos fallan es necesario buscar nuevos caminos

Cuando ya no usemos FFP2 ni en los aeropuertos, el día que caiga la última tela quirúrgica, prometo no olvidarme nunca de la mía

Los mayores incrementos de contagiados se registran en Baja California Sur, en el norte del país y en la península de Yucatán

La pandemia llegó en un momento en el que se estaba produciendo un debate sobre el sentido del turismo, tanto por la necesidad de ser más sostenible como de proteger entornos únicos. Lentamente, las fronteras se abren de nuevo, lo que es una buena noticia porque sin los viajes la humanidad sería peor
‘The Good Fight’ estrena su quinta temporada en plena forma y reivindicándose como la serie que mejor y de forma más divertida refleja el mundo actual

La incidencia crece hasta los 56 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 12 puntos más que el pasado miércoles

La consejería realiza pruebas a los jóvenes que se desplazaron a la isla del 12 al 18 de junio e informa de que la cifra es provisional porque el caso sigue abierto

La Embajada de España en el país ha reclamado el fin inmediato de esa práctica, que su consulado en Shanghái ha denunciado como “sorprendente y poco ética”

Especialistas de la UNAM informan de que en los últimos 15 años se han detectado en México unos 10.000 casos de esta infección micótica oportunista que tiene un índice de mortalidad del 90%

Madrid sigue siendo la autonomía más afectada y su número se ha elevado de 245 a 320, la mayoría asintomáticos o con síntomas leves, sin que haya ningún hospitalizado

El hombre, de 48 años, fue diagnosticado en febrero pasado de mucormicosis rinocerebral tras haber padecido coronavirus
Volver al colegio, ayudar a las familias más pobres, más políticas sociales y recogida exhaustiva de datos son propuestas de un grupo de expertos reunido por Unicef para frenar el aumento de la explotación laboral por la pandemia

La llegada de los cruceros reactiva la actividad de los informadores después de más de un año de parón

Cinco expertos hacen balance de los seis primeros meses de campaña de vacunación contra el coronavirus

Los viajeros británicos que planeen en las islas sus vacaciones ya no tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria a su regreso. El resto de zonas turísticas españolas siguen en la ‘lista ámbar’

El previsible duelo esloveno entre Tadej Pogacar y Primoz Roglic (parte II) centra las conversaciones previas a la carrera francesa, que sale el sábado de Brest

Destacadas personalidades del ámbito político y empresarial están presentes en la cuarta edición del foro que organiza EL PAÍS en el Espacio Fundación Telefónica. Al acto, presidido por el Rey, asisten José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Rosauro Varo, vicepresidente no ejecutivo del Grupo PRISA

Abdala muestra una eficacia del 92,28% contra la covid-19 tras la aplicación de tres dosis y Soberana 02 alcanza el 62% con dos inyecciones

La ministra de Turismo ha dicho en el Foro Tendencias de EL PAÍS que si España vuelve a ser calificada de destino naranja será por la elevada incidencia del virus en el archipiélago británico

El bioquímico Jesse Bloom, investigando en solitario, recupera los archivos eliminados y asegura que reafirman que el virus ya circulaba en Wuhan antes del brote de diciembre de 2019

La pandemia no afectó de forma duradera a la producción de drogas, pero sí obligó al crimen organizado a cambiar sus métodos de transporte, precisa un informe de Naciones Unidas

El fuerte dispositivo policial impide las hogueras y las multitudes frente al mar. Valencia y Alicante destacan el civismo de los ciudadanos salvo algunas concentraciones y agresiones

El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros

El riesgo de rebrote, que mide crecimiento potencial de la pandemia, vuelve a umbrales altos y los expertos alertan del aumento de contagios entre los jóvenes y el ascenso de la variante delta

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

El consumo de los hogares cayó un 0,6% y la inversión retrocedió un 0,2% por los efectos de la tercera ola y el temporal Filomena

El Fondo planea repartir 650.000 millones de dólares en derechos especiales de giro

El tribunal de garantías se parte en dos mitades de cinco magistrados tras cambiar de bando el presidente y Ollero, ambos conservadores, que apoyan que la declaración del Gobierno fue correcta

Para compensar las sumas desembolsadas durante la pandemia y financiar la recuperación, los gobiernos deben buscar el dinero donde se encuentra: en las cuentas de los más ricos y de las multinacionales

Las compañías biotecnológicas emplean 940 millones de euros, un 22% más que en 2019, según el informe publicado por Asebio y marcado por la pandemia

Si tenemos el convencimiento de que la retirada de mascarillas en exteriores es un éxito, asegurémoslo, fortaleciendo la gobernanza que lo ha hecho posible

La rapidez del desarrollo de las vacunas se alza sobre hombros de gigantes

El Gobierno prevé que el país crecerá un 7% este 2021, después de tres años consecutivos de recesión

El Gobierno Federal ha iniciado el registro para la administración de dosis al grupo entre 30 y 39 años. Hasta ahora se ha inmunizado a más de 28,1 millones de personas en el país

La regla, sobre la que Darias ha informado al Consejo Interterritorial este miércoles, exime del uso del cubrebocas a residentes en centros sociosanitarios si más del 80% ha recibido la pauta completa de la vacuna
El jurado destaca a los científicos que han permitido acelerar el desarrollo de las inmunizaciones frente al coronavirus

EL PAÍS es el periódico nacional que genera más confianza en los lectores, según el Reuters Institute, y España, uno de los 46 países analizados donde mayor inquietud social provoca la desinformación

El país se ha caracterizado por una política muy agresiva contra el virus, limitando los encuentros sociales con pocos diagnósticos. Solo han muerto 26 personas por covid desde el inicio de la pandemia