
Yo era policía y tú eras ladrón
En los juegos de persecución de los niños, la convivencia vuelve a su cauce acabada la partida, donde nada real se apuesta, donde no ocurre lo que ocurre estos días en España

En los juegos de persecución de los niños, la convivencia vuelve a su cauce acabada la partida, donde nada real se apuesta, donde no ocurre lo que ocurre estos días en España

El blindaje policial se mantiene tan férreo como en las jornadas anteriores, aunque la afluencia por el momento es menor. Cánticos como “Puigdemont a prisión” y “Madrid será la tumba del sanchismo” siguen siendo habituales

Aprogc, minoritaria pero con implantación en las escalas de mando, asegura que el pacto PSOE-Junts le ha causado una “profunda preocupación”
El partido insular deja claro que el pacto es de legislatura, pero se desvincula de cualquier texto sobre la amnistía

El CGPJ remite a varios órganos de la UE sus declaraciones contrarias al acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts

Gamarra anuncia que utilizarán todos los recursos del Estado de derecho que, asegura, ha sido “erosionado” por los pactos con los independentistas

El texto, suscrito por Pedro Sánchez y Andoni Ortuzar, acota los compromisos en plazos de cumplimiento
La presidenta de Junts anuncia que la primera reunión con verificador internacional entre la formación independentista y el PSOE será a final de mes fuera de España

Tras muchos tiras y aflojas, especialmente esta semana con Junts, el del PSOE y Sumar será el segundo Ejecutivo de coalición de la democracia. ¿Qué implica la política de acuerdos?

Los socialistas admiten por primera vez la posibilidad de investigar en el Congreso si algunos tribunales han podido practicar una suerte de guerra judicial contra independentistas

Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura

El relato de hechos recogido en el texto responsabiliza al PP y al Constitucional del inicio de la “movilización” que dio lugar a la declaración de independencia

El expresidente catalán reivindica como logros propios la amnistía, el uso institucional del catalán, la legitimación de su persona y la figura del verificador

Las claves del texto completo oficial de cuatro páginas que han rubricado las formaciones políticas para despejar la investidura de Pedro Sánchez

El pacto entre el PSOE y Junts devuelve a los independentistas al marco constitucional

El pacto entre el PSOE y Junts carece de una visión estratégica de futuro para combatir un marco soberanista que pide la adhesión incondicional a una identidad fosilizada

Unas 8.000 personas acuden a la concentración en Madrid, al final de la cual la policía ha cargado para disolver a grupúsculos violentos, que han atacado a periodistas. 24 personas han sido detenidas y siete policías han resultado heridos, ninguno de gravedad
Fusión de law (ley, en inglés) y warfare (guerra), esta expresión de origen militar se emplea desde finales del siglo XX para referirse al uso abusivo dela justicia para perjudicar o desactivar a un oponente
Miles de personas están concentradas frente a la sede socialista, en la madrileña calle de Ferraz, para mostrar su oposición a la ley de amnistía y al acuerdo político con Junts

La Comisión justifica la carta de Reynders por las preguntas que ha recibido sobre la exoneración a los condenados por el ‘procés’
Más allá de alguna concesión vergonzosa, la lectura del documento del acuerdo entre ambos partidos no vaticina un apocalipsis legal. Tan solo contiene tiempo, el que se ha comprado a Puigdemont

El PSOE asegura que no se van a crear comisiones de investigación para detectar casos de persecución judicial a independentistas y vincula el pacto a las comisiones ya acordadas al negociar la Mesa del Congreso

El esfuerzo independentista por imponer su visión del ‘procés’ se percibe en la sorprendente ausencia de toda mención a las actuaciones que conculcaron la ley

Los socialistas se limitan a afirmar que no comparten la interpretación independentista, sin priorizar la vinculación de miles de catalanes al justo relato constitucionalista. Es poquísimo para el PSC

El secesionismo renuncia a la unilateralidad porque la batalla épica que la defendía terminó en fracaso

Los nacionalistas vascos continúan con su negociación discreta y los canarios rechazan la amnistía, pero se abren a otros acuerdos

En política crear una comisión, o en este caso una mesa de partidos con el PSOE, es la mejor forma de congelar un tema para que no impida otros acuerdos

Los anticapitalistas se quedan solos en el Parlament y avisan de que la autodeterminación ha podido caer de las negociaciones de investidura

Los socialistas deben cerrar aún el acuerdo con el PNV y registrar la propuesta de amnistía en el Congreso. Armengol pondrá una fecha para el debate y la votación para elegir a Pedro Sánchez

Lea la literalidad del pacto firmado entre ambas formaciones. En cuatro páginas, el texto recoge la disposición para “procurar la gobernabilidad durante la XV legislatura”, resultado de las elecciones del 23 de julio

Ayuso se adelanta a la reacción del líder del PP y asegura que el pacto supone “entrar en una dictadura”. Abascal llama a los españoles a la “resistencia civil”
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza
La dirección popular y los presidentes autonómicos del PP que gobiernan con la extrema derecha condenan la violencia, mientras los ultras critican que se “criminalicen” las concentraciones que han derivado en disturbios

Varios grupos apartan a personas con actitudes violentas y señalan a alborotadores a la policía para evitar los altercados
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
El expresidente socialista afirma que Pedro Sánchez aún está a tiempo de decir “hasta aquí hemos llegado”. Asegura que el perdón no cabe en la Constitución: “No merece la pena”

El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial afirma en un escrito que votó en blanco sobre la declaración contraria a la medida de gracia para evitar la “injerencia en la actividad política”

Bolaños contesta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que es el Congreso y no el Ejecutivo quien promovería la medida de gracia y le recuerda las excusas del PP para no renovar el CGPJ

El líder socialista muestra su indignación por “la violencia y las proclamas para intimidar al partido”
La iniciativa partió de las redes e inmediatamente fue amplificada por dirigentes políticos de Vox, de Democracia Nacional, de La Falange y por figuras con cientos de miles de seguidores. El alcalde Madrid (PP) dijo que la amenaza para la democracia es la amnistía