
La decisión del Supremo sobre la malversación deja sin esperanzas a los cargos de ERC y Junts pendientes de juicio
Un total de 21 cargos de los dos partidos afrontan las causas pendientes del ‘procés’ con temor a elevadas penas de prisión
Un total de 21 cargos de los dos partidos afrontan las causas pendientes del ‘procés’ con temor a elevadas penas de prisión
El Tribunal Supremo desmonta en el auto de revisión de condenas los cambios legales que impulsó el Gobierno para beneficiar a los dirigentes independentistas
El PP celebra la decisión del Supremo de mantener la inhabilitación al presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el PSOE acusa de mentir al partido de Feijóo “cuando decía que la reforma de la malversación iba a beneficiar a los protagonistas del ‘procés”
El tribunal advierte de que el cambio legal promovido por el Gobierno deja impunes los procesos secesionistas sin violencia o intimidación
El ‘president’ asegura que un Govern con el PSC es inviable porque los socialistas rechazan la autodeterminación, y Borràs le acusa de haber roto la unidad del independentismo
En la película más nominada a los Oscar, para pasar de un mundo a otro hay que hacer algo absurdo. Algo similar ocurre con algunas de las noticias de los últimos tiempos
El Govern de Aragonès va a pactar su Presupuesto, un salvoconducto de legislatura. Y su contraparte, el socialismo de Illa, entronizará con ese acuerdo una nueva etapa
ERC reafirma en su congreso el rechazo al plan de Aena para ampliar El Prat, clave para un posible acuerdo con el PSC
La falta de una mayoría de los republicanos fuerza a los republicanos a renunciar y a asumir las peticiones del PSC
El Supremo, la Fiscalía y la Abogacía del Estado interpretan de forma dispar los cambios en los delitos de sedición y malversación pactados por el Gobierno y ERC
Viñeta de Peridis del 27 de enero de 2023
Los servicios jurídicos del Ministerio de Justicia consideran que los hechos del ‘procés’ entran en el nuevo tipo atenuado de malversación porque no hubo lucro
El Gobierno y ERC acordaron la rebaja del delito, pero la interpretación que hace ahora el ministerio público pone en jaque las expectativas de esos dirigentes pendientes de juicio
El ministerio público, que sí insta a reducir notablemente la pena para Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, sostiene que el delito de sedición queda sustituido por el de desórdenes públicos agravados y que el de malversación no se toca
El fiscal general dicta un decreto sobre cómo aplicar la reforma penal del Gobierno y se opone a que se reduzca el castigo a los principales acusados del ‘procés’
En los escritos de alegaciones se reivindica que el referéndum por la independencia fue “la satisfacción de un objetivo político ampliamente compartido”
La manifestación contra la cumbre franco-española con la que el independentismo pretendía demostrar fuerza y unidad, ha logrado justo lo contrario
El pinchazo del independentismo en las movilizaciones por el encuentro hispano-francés en Barcelona deja un juego de gestos que para los republicanos acabó con la imagen del abucheo a su líder
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, apadrinan este jueves en Barcelona la firma de un tratado de amistad entre ambos países, que no existía hasta ahora pese a la estrecha relación bilateral. La cumbre está marcada por una manifestación independentista frente al Museo Nacional de Arte de Cataluña
El presidente catalán abandona la cumbre para no escuchar el himno de España mientras en la manifestación Oriol Junqueras es abucheado
El movimiento separatista se ha congregado para escenificar que el proceso soberanista continúa vigente
Unas 6.500 personas, según la Guardia Urbana, se concentran en Barcelona con motivo de la cumbre hispano-francesa que encabezan Pedro Sánchez y Emmanuel Macron
Más de 500 ‘mossos’ velarán por la seguridad del encuentro con una protesta unitaria de entidades y partidos soberanistas en la que participará Junqueras
El escrito de la Fiscalía avala la tesis de Llarena de considerar que no solo el lucro personal define la apropiación indebida de fondos públicos
El ministerio público coincide con el magistrado del Supremo en que la reforma penal del Gobierno “debilita” al Estado frente a futuros ataques a la Constitución, pero niega que suponga la “despenalización” total de los hechos del ‘procés’
La movilización independentista contra la cumbre de Sánchez y Macron evidencia la incongruencia de los republicanos
El partido defiende que la manifestación del jueves es para reivindicar la vigencia de la confrontación con el Estado
El encuentro hispano-francés del próximo día 19 entre Pedro Sánchez y Emmanuel Macron brinda a los republicanos la oportunidad de practicar un ejercicio desdoblamiento de personalidad
El plan de actuación del tribunal incluye dictar sentencia en 2023 sobre el aborto, la eutanasia, la reforma laboral, la ‘ley Celáa’ y el uso del castellano en la escuela catalana
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
Las defensas de Junts y ERC argumentarán que no cometieron ningún delito y que la inhabilitación también debe extinguirse
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira
La decisión confirma una sentencia previa de la Justicia europea y la opinión del Abogado General
La Fiscalía vuelve a rebajar la cantidad reclamada a 34 exaltos cargos de la Generalitat, a los que exige 3,1 millones de euros por los gastos del ‘procés’
Junqueras (ERC) sigue sin descartar la vía unilateral, aunque Aragonès hace hincapié en un referéndum acordado
Oriol Junqueras recuerda que ERC no ha renunciado a la vía unilateral para lograr la independencia
Los cambios que impulsa el Gobierno también recortarían la duración de la inhabilitación de Junqueras y el resto de los condenados por el Supremo
Dirigentes de ERC y Junts, y antiguos técnicos de la Generalitat pueden evitar condenas de prisión
Maria Vila remarca una obvietat emmascarada: les farses processistes del 9-N i l’1-O ja són més pròximes entre elles que la nostra distància amb aquells fets luctuosos
Procesado por la organización del referéndum del 1-0, sucederá al neoconvergente Damià Calvet, que quería seguir en el cargo