Semillas, platos, anzuelos, ‘bañeras’... de hace 2.500 años
Los investigadores han excavado menos del 10% del yacimiento del Turuñuelo, pero ya sorprende por su riqueza y por algunos descubrimientos insólitos
Los investigadores han excavado menos del 10% del yacimiento del Turuñuelo, pero ya sorprende por su riqueza y por algunos descubrimientos insólitos

El nuevo responsable del mayor telescopio del mundo, situado en La Palma, reclama más reconocimiento

Un grupo de científicos explica las dificultades y precariedades en el inicio de una carrera investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

La Carrera de la Ciencia es un recorrido de 10 km en Madrid realizado por primera vez en 1925 por los integrantes de la Residencia de Estudiantes. Se celebra el 16 de octubre

El científico Miguel Ángel Rodríguez explica las características del seísmo en el centro de Italia

Un sondeo en las Baleares pone en alerta a los ecologistas, que no se fían de su objetivo investigador. Un documento demuestra relación con la industria de los hidrocarburos

La Obra Social la Caixa presenta un programa que pretende "reducir el impacto de las medusas y evaluar los efectos de sus picadas"

L'Obra Social La Caixa presenta un programa que pretén "reduir l'impacte de les meduses i avaluar els efectes de les picades"

El campus Cei.mar remodela una embarcación decomisada con cocaína en un laboratorio

El Instituto de Astrofísica de Canarias ficha como profesor honorario al físico británico

El CIEMAT, la única institución pública española dedicada a desarrollar nuevas fuentes de energía limpia, está asfixiado por un hachazo presupuestario sufrido en 2010

El ministerio público constata demoliciones supuestamente ilegales en un palacio protegido

La fotografía, captada por el Gran Telescopio de Canarias, confirma que muchas estrellas habitan en las partes externas de las galaxias formando un halo estelar

17 millones de personas en el mundo sufren patologías que les impiden andar

La investigadora del CSIC Ana Rodríguez recibe 2,5 millones de la UE para estudiar la explosión de construcciones a partir del año 1050

Isla Mayor (Sevilla), un pueblo en el que tres de cada cuatro personas viven de este crustáceo, se moviliza contra el fallo que prohíbe la comercialización de este invasor

Un equipo del Instituto Astrofísico de Canarias observa por primera vez el viento que producen este tipo de monstruos del cosmos

El mayor organismo público de investigación de España idea una fórmula para penalizar a los centros que tengan un mayor número de contratados después de una sentencia positiva

Europa respalda la construcción en Canarias de este aparato, que sería el más grande de su clase

Los pescadores sufren la pérdida de valor de unas capturas cada vez más magras

EE UU busca alternativas a Hawái tras pararse la construcción de un telescopio en una montaña sagrada

El biólogo Ciro Cabal consigue una beca en Estados Unidos tras ser rechazado en una decena de centros españoles
Convertir carriles de coches en carriles bici o prohibir la carga y descarga, entre las medidas

Arranca la primera fase del proyecto ExoMars, que pretende buscar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo

El investigador del CSIC Lluis Montoliu, experto en albinismo, cree que las nuevas herramientas de manipulación del ADN son una revolución para tratar estas patologías

Fipse se reorienta para financiar la traslación de los estudios en medicamentos, tecnologías y gestión sanitaria a los pacientes
La FECYT i el CSIC publiquen les fotografies guanyadores de la 13a edició del certamen Fotciencia, que premia les millors imatges de ciència del 2015
La FECYT y el CSIC publican las fotografías ganadoras de la 13ª edición de su certamen Fotciencia, que premia las mejores imágenes de ciencia de 2015
Un grupo de científicos españoles escribe esta carta abierta a la futura presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

“Vamos a juntar las estrellas y la música y ver qué sale de esto”. Ese fue el nacimiento del gran festival de la ciencia mundial, que se celebra en junio en Tenerife, contado por su creador

La degradación de sus hábitats por el impacto de la acción del hombre hace desaparecer animales y plantas

Parece que el mundo de la ciencia es especialmente correoso, especialmente impermeable a los avances igualitarios

En España hay 5.230 residencias, lo que supone un exceso de oferta en relación al poder adquisitivo de la tercera edad
El galardón reconoce la labor de la prensa no especializada en salud de visibilizar el papel de la enfermería en el cuidado a las personas
El guardó reconeix la tasca de la premsa no especialitzada en salut de visibilitzar el paper de la infermeria en la cura a les persones

La Fundación General CSIC, junto a ocho empresas colaboradoras, impulsa 14 proyectos de investigación en salud, sostenibilidad de innovación industrial

El reactor de fusión nuclear alemán Wendelstein 7-X pretende probar que el diseño más complejo puede ser la opción más sensata para construir el futuro de la energía

En la zona, poblada por especies de anfibios de interés, se han encontrado extintores, chapas de coches y neumáticos