
Monumental enfado político: radiografía de unas elecciones no deseadas
Francisco Camas y José Pablo Ferrándiz, de Metroscopia, analizan en un libro recién publicado la situación posterior al 10-N

Francisco Camas y José Pablo Ferrándiz, de Metroscopia, analizan en un libro recién publicado la situación posterior al 10-N

Crece la preocupación por la seguridad ciudadana entre los encuestados

Si se pone en marcha la iniciativa de cambiar el Código Penal, será porque ya han sido aclarados los aspectos que pudieran originar disputas de tipo técnico

La posverdad ya no es una lacra a extirpar sino un instrumento para alcanzar objetivos individuales y grupales. Concebir la política como la guerra entre enemigos es lo más contrario a la busca del bien común

El centro ha cambiado sus métodos de forma incesante desde su llegada. Ha publicado estimaciones de voto para 17 elecciones y en todas sobrestimó a la izquierda

Una encuesta encargada a principios de 2019 por el Gobierno revela que los mensajes xenófobos no cuentan con tantos seguidores

El barómetro, realizado antes de la investidura de Pedro Sánchez, recoge un resultado similar al de las elecciones de noviembre

Iglesias, que pidió en octubre la destitución del socialista, asume ahora la decisión de que continúe

El último Barómetro Andaluz certifica el ascenso de Vox como tercera fuerza y la caída de Cs, el socio de Gobierno del PP en la Junta

Los temas que marcarán la agenda global del próximo año previsiblemente se situarán en el centro de nuevas o repetidas mentiras

La situación política general asciende a segundo problema para el 24% de los barceloneses

El régimen diseñado en torno al presidente ruso, Vladímir Putin, está pensado para sobrevivir al líder. El Kremlin construye y actualiza una narrativa épica al margen de la realidad económica y social

Los partidos independentistas amplían con entre cinco y 10 escaños su mayoría absoluta en el Parlament

El 25% de la població de la capital i els 35 municipis del seu entorn està en risc d'exclusió social

El 25% de la población de la capital y los 35 municipios de su entorno está en riesgo de exclusión social

El diario publica en exclusiva miles de páginas de entrevistas a los protagonistas que desmontan la narrativa oficial de que se estaban produciendo progresos en el conflicto
Una encuesta de EL PAÍS muestra que el 93,6% de la población cree que el cambio climático existe

Varios estudios demuestran que consideramos a las personas de la ideología rival mucho más radicales y hostiles de lo que realmente son. Este fenómeno psicológico alimenta la polarización actual

Somos uno de los países más preocupados por el clima y menos divididos entre partidos políticos. La posible excepción es Vox, que igual que otros partidos de derecha populista, tiene más votantes escépticos

Ninguna autonomía cae mal a las otras, pero la interpretación de un sondeo lo da a entender

La preocupación por la independencia de Cataluña se dobla desde el anterior barómetro del CIS

Las realidades alternativas, retorcidas o fingidas son el ingrediente principal de los mensajes de aquellos que ejercen el poder

Una reciente investigación ha descubierto que la televisión anodina, superficial y popular tiene consecuencias nefastas

Una enquesta del CEO feta a tot Espanya revela que els més estimats són els andalusos, asturians i gallecs

El 48,8% de la población rechaza la independencia y el 41,9% la apoya, el resultado más bajo desde junio de 2017

El presidente del Centro de Investigaciones Sociales achaca la distancia entre el barómetro y los resultados electorales a la sentencia del 'procés' y a la exhumación de Franco

Se confirmó el bloqueo, el conflicto catalán catapultó a Vox, Ciudadanos sufrió un descalabro y las encuestas volvieron a estar acertadas

Según el CIS, los mayores votan menos a Vox, cuyo electorado se concentra entre los menores de 44 años

En la newsletter: el último promedio de encuestas, la controversia del CIS, los escaños de Íñigo Errejón y dos mapas

La encuesta ofrece mucho dato, mucha información pero deja fuera otra que es imprescindible

La última encuesta preelectoral del CIS es un estudio útil, pero su estimación de voto se aleja de otras encuestadoras

El CIS otorga a este diario una gran ventaja sobre otros medios de comunicación

Pedro Sánchez sumaría tanto si pacta con Podemos como con Ciudadanos

El analista de EL PAÍS Kiko Llaneras desgrana los aspectos más destacados del último sondeo antes de las elecciones del 10 de noviembre, que otorga una amplia mayoría al PSOE con un 32,2% de los votos

Pese a las dudas en todos los partidos, incluso en el PSOE, el entorno de Sánchez cree que el CIS es más realista en este momento que otras encuestas privadas

Los socialistas suben en todas las comunidades salvo en Murcia, Cantabria y La Rioja, donde se mantienen, y perderían un escaño en Navarra

El partido de Rivera podría perder toda la representación en ambas Castillas y la mitad de los escaños de Cataluña, según la encuesta del instituto público

Los populares aumentan la representación en Madrid pero caen en Valencia y Sevilla

El macrosondeo prevé que el partido de Abascal pierda entre tres y 10 escaños de los 24 que tuvo el 28-A.

La clara victoria de los socialistas en el sondeo, realizado antes de la sentencia del 'procés', permitiría a Sánchez gobernar con el apoyo de Unidas Podemos o con Ciudadanos en los escenarios más favorables