
Un núcleo más duro para Trump
El presidente electo de EE UU prima la lealtad y la radicalidad en sus primeros nombramientos

El presidente electo de EE UU prima la lealtad y la radicalidad en sus primeros nombramientos

La actriz pensaba que su postura política nunca perjudicaría su carrera, pero hoy teme no volver a trabajar en una película de Hollywood tras sus comentarios a favor de Palestina, en noviembre de 2023: “Mis proyectos se cancelaron”
La ONU advierte en el inicio de la COP29 de que la ayuda económica a las naciones en desarrollo para eliminar las emisiones de efecto invernadero no es caridad

El acuerdo de Naciones Unidas representa el compromiso del sector privado por hacerle frente a los desafíos más urgentes y ser motor de cambio para impulsar el desarrollo sostenible

La representante de la ONU sobre violencia contra la niñez exige erradicar esta “pandemia” y alerta del coste que supone a los Gobiernos: “Alcanza el 11% del PIB”
Un reciente informe alerta de un aumento de los países, en los que hay zonas donde la falta de alimentos y de agua es prácticamente total, una crisis impulsada en gran medida por los conflictos y los estragos climáticos

Un proyecto de ley que cuenta con el apoyo de lideresas indígenas busca acabar con la ablación en el único país de América Latina en el que se realiza esta práctica

Es difícil eludir el desasosiego, pero podemos decir, con cierto grado de certeza, que el siguiente cuatrienio será un periodo oscuro para delinear el futuro de la humanidad

Las agresiones contra la infancia se manifiestan de muchas formas, desde una bofetada en la cara en casa o en la escuela a los horrores de la guerra o la agresión sexual de un entrenador

Quienes reclaman públicamente un sistema judicial independiente y denuncian las violaciones de derechos humanos cometidas por el poder judicial han sido a veces descalificados y reprimidos

La prolongación de las negociaciones y la ausencia de delegados que debían volver a casa llevaron a la suspensión por falta de quórum

La sociedad israelí vive un colapso moral y está ciega ante la deshumanización de los palestinos

Debido a que las negociaciones se prolongaron 13 horas más de lo esperado, los delegados de varios países tuvieron que irse de Cali. Quedó pendiente el tema más relevante: el de movilizar recursos financieros

El organismo insiste en que cada “fracción adicional de calentamiento” está detrás del aumento del riesgo de precipitaciones extremas e inundaciones y en la necesidad de alertas tempranas

A puertas de la cumbre G-20 en Brasil, la región tiene una oportunidad única para acabar con las desigualdades extremas en el Sur Global

Cerca de 70 personas protestan ante la delegación del Govern para reclamar la ruptura de relaciones diplomáticas

Habitaciones dotadas de columpios y tubos de striptease sirven de hospedaje de último minuto para delegados internacionales en la cumbre de biodiversidad de la ONU

La Cedaw exige al Estado que “proporcione compensación financiera y apoyo psicológico” a las víctimas. “Los doctores afilaban cuchillos como si fueran a matar un ternero”, cuenta una de ellas
La ilegalización de la UNRWA por parte de Israel deja a los civiles a merced del hambre y las enfermedades
El planeta vive una sucesión de fenómenos extremos, como el sufrido en las últimas horas en partes de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, que los informes científicos a menudo concluyen que están alimentados por el cambio climático

Más de 20 países se suman a la declaración que el Gobierno de Gustavo Petro lanza en la cumbre mundial de biodiversidad

El reconocido antropólogo y etnólogo designado por Colombia asume la secretaría general de la OTCA con el postergado beneplácito de Perú

Un centenar de investigadores expertos en sanidad y cambio climático denuncian que las petroleras están ampliando sus planes de producción reforzando así “la dependencia global de los combustibles”

El conflicto polariza a las fuerzas políticas: mientras Podemos exige la ruptura diplomática con Israel, Vox evita condenar los ataques de Netanyahu a los ‘cascos azules’ españoles en Líbano

Ha pasado la oportunidad para la paz tras la muerte de Sinwar, y Netanyahu solo aguarda que gane Trump para tener las manos libres

Una aclaración sobre la línea editorial y la elección del lenguaje que hace EL PAÍS en el conflicto de Oriente Próximo

Se espera que la COP16 de Cali concluya el 1 de noviembre. A pesar de la ausencia del presidente de Brasil, hay cierto optimismo sobre su alcance

Colombia y Brasil lideran una iniciativa para que se reconozca a los pueblos afrodescendientes en el convenio de la biodiversidad durante la COP16

La crisis de la biodiversidad y el cambio climático no fueron causados por la humanidad en su conjunto. Surgieron como consecuencia de una determinada visión del mundo, relativamente nueva en la experiencia humana y no compartida por la mayoría de las culturas del mundo

Todos los habitantes en la Franja tienen hambre y si la ayuda humanitaria no entra, más de 340.000 personas, un 16% de la población, estarán en una situación catastrófica y a un paso de la muerte de aquí a abril, advierte Abdulhakim Elwaer, subdirector de FAO
Las mujeres indígenas lideran a sus comunidades en el Putumayo, parte de la Amazonia colombiana, donde la biodiversidad converge con grupos armados, cultivos de coca y compañías extractivas

La exigencia israelí de que la misión sea reubicada y los ataques de su ejército comprometen la eficacia del operativo, uno de los más antiguos de Naciones Unidas

Un informe de la ONU advierte de que las políticas actuales de los gobiernos llevarán a un calentamiento de más de 3 grados. António Guterres insta a los países a desengancharse de “la adicción a los combustibles fósiles”

A menudo, estas cumbres son vistas como encuentros burocráticos, pero en esta oportunidad dos palabras serán clave: “planes” concretos y “plata” para proteger la biodiversidad

La activista de origen kurdo, cuya hermana fue asesinada en un ‘crimen de honor’ en Londres, afirma que casarse “por debajo de los 18 años debería ser ilegal”

A veces el mundo, metido en una vorágine tecnológica por la que nunca alcanzamos el futuro, avanza a grandes pasos hacia el pasado

El consenso internacional se inclina por el reconocimiento de Palestina e Israel como independientes, pero hay voces que consideran que la irreversible ocupación de Cisjordania hace inviable esa salida y proponen una vía común no nacionalista
La experta argentina que integra la Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas repasa la evolución de la represión en el país sudamericano tras cinco años de trabajo

Durante la COP16 el país presentó ante Naciones Unidas sus decisiones para proteger sus especies y ecosistemas a 2030. Por primera vez se habla de abrigar los ecosistemas de agua dulce

El escrito presentado ante la agencia de la ONU estima que más de 70 niños, niñas y adolescentes están recluidos en prisiones para adultos