
Currículos que salvan vidas: cómo hacer visible el talento de los refugiados
La ONG Accem pone en marcha una campaña para enviar solicitudes de trabajo de desplazados a decenas de empresas españolas
La ONG Accem pone en marcha una campaña para enviar solicitudes de trabajo de desplazados a decenas de empresas españolas
Diosdado Cabello anuncia una propuesta para controlar el financiamiento de las organizaciones “que conspiran contra el país”
La mayoría de las personas que duerme bajo estas arcadas reconoce que el principal temor son las agresiones
Oxfam Intermón publica un informe con ocasión del inicio del Foro de Davos en el que denuncia un fuerte aumento de la desigualdad mundial
La ONG Jovesólides prepara a residentes originarios de otros países para que participen en la vida pública y pide a los partidos que los integre en sus listas
El Gobierno ha abierto una vía rápida para desatascar la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos que estará vigente dos años. Varias entidades creen que puede servir para aprobar megaparques con fuerte rechazo social o con afección a la biodiversidad
Más de 40 organizaciones de mujeres han presentado este miércoles un comunicado en el que piden que se les tenga en cuenta para el diseño de medidas de protección contra la violencia de género
Las llegadas irregulares aumentaron en los siete primeros meses de 2022 un 122%. Al menos unas 30.000 solicitudes de asilo están todavía pendientes de gestión
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
Los afectados por la petición de la justicia belga al Parlamento Europeo, el belga Marc Tarabella y el italiano Andrea Cozzolino, son socialdemócratas, como la exvicepresidenta griega ya imputada, Eva Kaili
La batalla de la desinformación es la guerra silenciosa más sofisticada de nuestra época. La expansión de falsedades se ha convertido en un recurso de los extremismos y populismos para desestabilizar la democracia. Pero la sociedad civil ha reaccionado activando sus propias armas con comandos civiles dedicados a desmontar la mentira
Un médico de urgencias en el hospital de Ad Dahi relata su experiencia en Yemen, asolado por la guerra desde hace ocho años, y reflexiona sobre el escaso acceso que tiene la población a la comida
Abel Galina y Manuel Sánchez se benefician de la iniciativa Derechos a la vivienda, que se centra en recuperar la autonomía de las personas en situación de calle, ofreciéndoles una casa sin exigir requisitos
“La participación de las mujeres en la ayuda no es negociable y debe continuar”, afirma Naciones Unidas. El G-7 y la UE instan a los talibanes a revocar ese veto
El Gobierno prohíbe las operaciones de salvamento múltiples y obliga a los barcos a dirigirse inmediatamente a puerto tras cada una de ellas
Josefa Martell no dejó herederos y la Generalitat Valenciana ha repartido el legado de la castellonense cifrado en casi cinco millones de euros
La infancia ucraniana enfrenta este primer invierno en guerra sin hogar y sin escuela debido a la destrucción causada por los ataques rusos. Más de 2.600 instituciones educativas han sufrido daños y 309 han quedado completamente arrasadas, según las autoridades
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta cómo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en África
Save the Children, el Consejo Noruego para los Refugiados y Care Internacional exigen a los talibanes que permitan trabajar a sus empleadas
El Ministerio de Economía envía una carta a estas organizaciones con la orden de que impidan a sus empleadas seguir en sus puestos
Al menos medio centenar de personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas en naufragios este mes, según ONG de ayuda y alerta al rescate
La directiva formó parte hasta 2004 de una institución opaca que heredó los fondos evadidos al fisco por la organización de rehabilitación de toxicómanos El Patriarca
Catalina Hornos, psicóloga y psicopedagoga, fundó la ONG Haciendo Camino para luchar contra la desnutrición infantil en país latinoamericano. Se instaló en Añatuya, una de las localidades más pobres de Santiago del Estero, donde adoptó a siete chicos que sufrían situaciones de violencia familiar
La asociación Hogares Compartidos da cobijo a 50 ancianos sin domicilio que ahora conviven en 13 inmuebles de Valencia
El escándalo de corrupción en la Eurocámara ha rasgado la confianza, ese intangible sin el cual la democracia pierde su valor y sentido y la deja indefensa ante los nuevos demagogos
Los homicidios colectivos se incrementaron este año, con 94 ataques armados que dejaron más de 350 muertos
Aboubacar Kampo, director del programa de Salud de Unicef, subraya la importancia de invertir más en los sistemas sanitarios para evitar desastres como los de la covid-19
El país africano lucha contra una epidemia que ha causado 56 muertos y graves daños en el turismo. El Gobierno prevé levantar la alerta en los próximos días
El 24 de noviembre, el Congreso aprobó el Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Es un avance en cuanto a compromiso presupuestario y visión política compartida, pero solo un primer paso de un largo camino
Una veintena de extranjeros convierten sus historias reales, tanto negativas como positivas, en vídeos inmersivos para luchar contra los prejuicios
El Gobierno de Rabat mantiene silencio oficial tras haber reiterado que actuó de forma “responsable”. La principal ONG humanitaria achaca una “responsabilidad compartida” a España y Marruecos mientras sigue sin conocerse el paradero de 77 desaparecidos
Los desastres naturales asociados al cambio climático, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminución del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los países más pobres del mundo se enfrente a su peor brote de cólera de los últimos diez años
Amnistía Internacional presenta el informe ‘La policía no me cuida’ en el que denuncia 28 casos de acoso durante el estallido social en Colombia de 2021
La OCHA ha señalado que 339 millones de personas necesitarán asistencia urgente el año que viene. La crisis climática y la guerra en Ucrania han empeorado la inseguridad alimentaria, entre otros efectos, por lo que solicita 50.000 millones de euros, un 25% más que en 2022
Una joven madre de 35 años salió de su casa en Tegucigalpa con sus tres hijos para escapar de las amenazas de uno de los grupos más activos del país
Un informe de Save the Children alerta de que las cifras crecieron un 10% en 2021
El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo revela en su último informe que ya hay más de 100 millones de personas que huyen de la violencia o desastres naturales. El 80% continúa viviendo en contextos de extrema fragilidad dentro de sus fronteras
Un equipo de sanitarios de Osakidetza trabaja desde marzo en la formación de facultativos autóctonos y la mejora de la gestión hospitalaria del país africano
Los lectores reclaman un periodismo más completo, más útil y menos catastrofista
Unos 16.000 menores extranjeros han conseguido papeles para vivir y trabajar en España un año después de la reforma del reglamento de extranjería