Temperaturas de más de 40 grados y sensación térmica superior a los 50 en la zona Huasteca deja más de 70 hospitalizados por insolación y deshidratación en esa entidad
La mayoría de los espacios de baño municipales cierra hasta cuatro años cuando se acometen reformas integrales. Los vecinos critican falta de planificación y el Ayuntamiento justifica los tiempos por la complejidad de los trabajos
Temperaturas por encima de los 40 grados obligan a las autoridades a suspender las clases presenciales en Bangladés, Filipinas y partes de India. Deshidratación, enfermedades cardiovasculares, falta de juego y cortes de luz, empeoran la calidad de vida de los menores
Copernicus pronostica otro verano más cálido de lo normal tras certificar un 2023 plagado de temperaturas récord y eventos extremos vinculados a la crisis climática
En los barrios marginales, el hacinamiento, la falta de zonas verdes y la falta de medidas de adaptación condenan a los vecinos a pasar el día buscando sombra. Unos investigadores buscan evidencia científica para ofrecer soluciones baratas y eficientes ante el cambio climático
La despoblación, el abandono de los bosques privados y la insuficiencia de planes de gestión forestal avivan las llamas en un contexto de sequías y calor sin precedente
Las titulares de Transición Ecológica, Sanidad y Ciencia participan en la puesta de largo del organismo que se encargará de actualizar las alertas por calor y el plan de temperaturas extremas
El Gobierno ultima la modificación del sistema de avisos por temperaturas extremas para hacerlo más preciso y reducir los fallecimientos. El cambio se basa en un estudio del Instituto de Salud Carlos III
El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet
Bárbara Tapia Cortés, de la Organización Meteorológica Mundial, le explica a América Futura cómo están afectando El Niño y el calentamiento global a la región
“Su puesta en marcha no debería depender del calendario como ahora, sino del termómetro”, defienden los expertos que forman parte del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático que el Ejecutivo quiere impulsar
No podemos cambiar lo que (no) hicimos ayer, pero podemos trabajar para que el mañana no sea un lugar inhóspito, lleno de sombrillas fósiles y calles horadadas por el vacío que dejan los apartamentos turísticos
Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
Los episodios de altas temperaturas, como el que ha llevado a la suspensión de clases en Canarias, van a ser cada vez más frecuentes fuera de las vacaciones de verano. Y España afronta ese desafío con unas instalaciones poco adecuadas
Más de 30 estaciones de las islas han registrado estos días su récord histórico y en los próximos seguirán siendo demasiado calurosos para el mes de octubre
Aemet activará previsiblemente por primera vez en octubre avisos por altas temperaturas ante un episodio extraordinariamente cálido, sin fecha clara de fin y con visos de batir el récord nacional de máxima
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles explica a qué se refería el secretario general de Naciones Unidas con tres fenómenos extremos de los últimos meses
La demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se dirige a los Estados por no combatir el calentamiento. Una sentencia favorable “actuaría como un tratado vinculante”, según la acusación
El verano más caluroso de la historia impacta cada vez más en las expectativas de los viajeros, que se ven en riesgo por temperaturas extremas en el peor de los casos, u obligados a cancelar actividades