
La histórica ola de calor que azota a Argentina, en imágenes
El clima cálido y seco, causado por el patrón climático La Niña , ha convertido al país sudamericano en uno de los lugares más calurosos del mundo estos días
El clima cálido y seco, causado por el patrón climático La Niña , ha convertido al país sudamericano en uno de los lugares más calurosos del mundo estos días
Buenos Aires alcanza los 41,1 grados, la temperatura más alta registrada desde 1957
Desde el temporal Filomena hasta el volcán de Cumbre Vieja, pasando por la llegada al poder de los talibanes en Afganistán. Le mostramos 30 instantáneas de lo más destacado de este año que vuelve a estar marcado por la pandemia de coronavirus
Asturias tiene 93 fuegos activos y Cantabria 37, casi todos intencionados, este fin de semana
Las inéditas olas de calor en Canadá, los incendios en la Amazonia y la sequía en Argentina y Chile marcan al hemisferio, gravemente afectado por el cambio climático
Los adultos mayores de 65 años y los niños muy pequeños son los más vulnerables a los efectos de las temperaturas extremadamente altas, según dos nuevos estudios
Los incendios del Mediterráneo exigen otras respuestas a fenómenos extremos
La Aemet está pendiente de confirmar los 47,4 grados registrados el sábado en Montoro (Córdoba), que sería la máxima histórica en España
La electricidad costará el lunes una media de 88,92 euros por megavatio hora, un 19% menos que el día anterior
Las sequías, los incendios y la mala gestión de este elemento esencial ponen en riesgo vidas y empresas. Fuente de desigualdad creciente, los derechos sobre su uso ya cotizan en Bolsa y los expertos piden racionalizar el consumo
Los datos son pésimos, y hay que considerar medidas más allá del recorte de emisiones
La cuestión del cambio climático no es una cuestión ideológica, aunque muchos tratarán de reducirlo a eso, a una disputa entre ecologistas impecables y negacionistas implacables
Resistirse a los cambios que exige la emergencia climática es exprimir las últimas pizcas de beneficios de un sistema que se ha vuelto suicida, una guerra contra nuestros hijos
El calor extremo pone en alerta este sábado a casi toda España, según datos de la AEMET
En el parque viven 2.000 ejemplares de 300 especies diferentes y los responsables ya han puesto en marcha diferentes medidas para que tengan el máximo bienestar en estos días en que el termómetro supera los 40 grados
Los cuidadores de primates, osos y elefantes ayudan, con estos alimentos, a sobrellevar la ola de calor
El Ayuntamiento también recomienda ir a parques y refugios climáticos antes que a las playas
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene este jueves la alerta por altas temperaturas en gran parte del país, las máximas alcanzarán los 40 grados en muchas zonas de la Península y Baleares, y se superarán en puntos de Cataluña y Aragón
Las temperaturas podrían superar los 44 grados de día y los 25 de noche en algunas zonas y se dispara el riesgo de incendio
¿Se protege la gente en los grandes almacenes durante las olas de calor? En Madrid, el fenómeno es real y depende de la renta de los barrios: la afluencia sube casi el doble en las zonas obreras
Robert Stefanski, experto de la Organización Meteorológica Mundial, alerta de que los episodios de calor extremo en Europa han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos 20 años
El complejo arquitectónico de Santa María de Pedralbes es uno de los más de 160 lugares de Barcelona en los que la ciudadanía puede combatir las altas temperaturas
En Siracusa, al sureste de la isla italiana, el termómetro superó los 48 grados de Atenas en 1977, máximo europeo de calor hasta la fecha
El aumento de las temperaturas por el cambio climático tiene consecuencias para toda la sociedad, pero hay un grupo de población más expuesto a ese infierno: los que trabajan en la obra, en el campo, en invernaderos… En algunos puntos del país ya se están tomando medidas drásticas, como desplazar la actividad a la noche, un anticipo de lo que está por venir
Estos fenómenos se han duplicado en una década. Un portavoz de la AEMET: “En 30 años, un verano como los de ahora se considerará un verano frío”
El Ayuntamiento ha activado la alerta roja ante las altas temperaturas y la posibilidad de vientos y clausura El Retiro y otros ocho espacios
Beber agua antes de tener sed, evitar salir en las horas centrales del día y ventilar la casa por la noche son algunos de los consejos para soportar la canícula
La escasa generación de energía eólica y el aumento de la demanda por los aires acondicionados presionarán estos días al mercado al alza
La Aemet contempla que se puedan alcanzar los 44º en puntos de la mitad sur de España
La entrada de aire sahariano elevará las temperaturas por encima de los 40 grados
Los días de mayor intensidad se darán probablemente entre el viernes y el domingo, con temperaturas por encima de los 40 grados
El informe de la ONU urge a actuar ya para evitar el peor escenario climático
Los expertos del IPCC avisan de que ya se han causado cambios que serán “irreversibles” durante “siglos o milenios”. El secretario general de la ONU asegura que este estudio es “un código rojo” para el mundo
Las altas temperaturas excepcionales, con registros de 47,1 grados en el norte de Grecia, multiplican los fuegos en los países de la zona. “Es una nueva normalidad que vamos a ver con el cambio climático”, avisa un experto
El organismo enviará más de 137.000 cartas informativas a empresas, que suman casi un millón de trabajadores, y se reforzará la vigilancia en los sectores más proclives a estas situaciones
La coincidencia de devastadores fenómenos meteorológicos en distintos puntos del planeta ha situado el cambio climático en el foco del debate político y de la preocupación social. EL PAÍS inicia una serie sobre los puntos críticos de la crisis climática
Es preciso un acuerdo entre políticos honestos que nos ayuden a situarnos ante la siguiente pregunta: ¿Podremos vivir con seis grados más?
Los lectores escriben de la encuesta de condiciones de vida del INE, el cambio climático, la situación política española y la detención del ajedrecista Arián González en Cuba
Alimentados por la ola de calor, más de 300 fuegos permanecen activos en la extensa región, asentada sobre el permafrost, la centenaria capa helada del subsuelo
El compromiso es de todos. Los desafíos son importantes y urgentes. La Tierra no sabe de plazos. La naturaleza no negocia