
La seguridad alimentaria es clave para hacer ‘La paz con la naturaleza’
En el futuro dirán que esta fue la década de la transformación. Fuimos la generación con la visión y la determinación en la acción para asegurar el futuro

En el futuro dirán que esta fue la década de la transformación. Fuimos la generación con la visión y la determinación en la acción para asegurar el futuro

La directora regional del PNUD describe las acciones de la iniciativa ‘Promesa Climática’, y propone eliminar gradualmente los combustibles fósiles, mejorar la eficiencia energética, proteger los bosques y crear sistemas agrícolas sostenibles

La OMS hace un llamamiento a recaudar fondos durante la Cumbre Mundial de la Salud, que comienza este lunes en Berlín, para reforzar la seguridad sanitaria en todos los países

El sector generó un total de 150.000 puestos de trabajo en la Unión Europea y también da trabajo a miles de personas en países africanos, pero los expertos piden un mayor apoyo legislativo y financiero para que el impacto de la economía circular sea aún más positivo y duradero

Aumentar la inversión en la investigación de los parientes de millones de años de antigüedad de este cereal puede producir una nueva generación de variedades resistentes al clima y regenerativas para el medio ambiente

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo concluye que la desigualdad en el mundo sigue avanzando a favor del capital

Este índice de crecimiento no considera aspectos esenciales como el bienestar humano o la sostenibilidad ambiental, y prioriza el corto sobre el largo plazo. La Cumbre del Futuro de Naciones Unidas abordará nuevas formas de analizar el desarrollo

A pesar de que 400 millones de niños sufren cada año de una alimentación deficiente, con devastadoras consecuencias para la salud global y para la economía, los esfuerzos de la comunidad internacional se desvían a crisis que los donantes consideran más urgentes, según la Fundación Gates

ONU Turismo inaugura esta semana en Madrid su grado universitario en Turismo Internacional Sostenible, con una treintena de estudiantes de seis países

Solo a través de un compromiso renovado y acciones concretas podremos alcanzar los objetivos de la Agenda 2030

Varios consorcios científicos investigan cómo liberar insectos modificados que acaben con la lacra del paludismo, que mata a más de 600.000 personas al año. La lentitud de los países en regular esta nueva herramienta amenaza con retrasar su despliegue

El informe, publicado este jueves en la revista ‘Science’, estima en 4.400 millones las personas perjudicadas, cifra que se había subestimado por la carencia de datos en decenas de países. La contaminación fecal afecta a casi la mitad de la población de zonas de ingresos bajos y medios

Más de 100 países quieren sumarse a la alianza global, con Lula da Silva al mando, que apunta a cambiar el rumbo de lo que hasta ahora ha venido siendo una batalla perdida para alcanzar los ODS
En zonas rurales del centro-norte del país es difícil llegar a tiempo al centro de salud para dar a luz. El Estado africano acumula el 12% de las muertes materno infantiles y de mortinatos del mundo

Para que sea justa, la transición energética ha de hacerse reduciendo los consumos a escala global, pero asegurando unas condiciones mínimas dignas para toda la población

Ninguno de los objetivos de desarrollo sostenible se cumplirá en seis años si no hay un giro de timón

La compañía de energía Iberdrola México se ha aliado con la Federación Mexicana de Rugby a través de su programa DestElla, que apoya a las deportistas con uniformes, equipo, acceso a gimnasios y hospedaje, dando una atención sin precedentes para este deporte en el país

La experta en la lucha contra las desigualdades alerta de que el compromiso de lograr el 0,7% del PIB para ayuda al desarrollo, previsto por la ley, exigirá pisar el acelerador de aquí a 2030

Los responsables políticos pueden contribuir a un cambio transformador en el continente, ayudándoles a aumentar el control sobre sus ingresos y ampliando las oportunidades económicas inclusivas

Los altos sueldos en el sector financiero se mantienen tanto cuando el sector crece como cuando colapsa

Los objetivos de la ONU para crear un mundo más justo hasta 2030 retroceden a pasos agigantados en Gaza y ponen en la cuerda floja los principios y las aspiraciones más básicas de cualquier sociedad, denuncian expertos en un debate en Madrid

La OMS acaba de anunciar la nueva estrategia de lucha frente a esta enfermedad en el continente africano, pasando del control a la eliminación

Los perfiles relacionados con las energías renovables, la gestión de recursos y el ‘reskilling’ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo

En el Día Mundial de los Océanos conviene recordar que están cada vez más degradados por las actividades humanas y que eso reduce su capacidad de proporcionar las funciones de las que depende nuestra vida

Muchas naciones del continente están atrapadas en un ciclo perpetuo de endeudamiento, con poco o ningún margen para desarrollarse e invertir en mitigación o adaptación frente al cambio climático

Estos niños, concentrados sobre todo en el sur de Asia y el África subsahariana, tienen un 50% más de posibilidades de sufrir una forma letal de desnutrición, según un informe de Unicef publicado este jueves

Más de 5.000 empresas españolas están obligadas a presentar un informe de sostenibilidad con más de 1.100 indicadores a partir del año próximo

Este es el tercer país del mundo, tras Sudán del Sur y Chad, donde una mujer tiene más probabilidades de morir al dar a luz, según la OMS. La falta de infraestructuras y recursos es uno de los principales motivos, pero hay más

El plazo que los Estados miembros de la OMS se dieron para alcanzar un tratado ha expirado sin cerrar un texto definitivo. Ahora deben decidir si se dan más tiempo

Experto en políticas sanitarias de Harvard, cree que la distribución de vacunas y tratamientos a países de ingresos bajos y medios requiere un enfoque ético de las políticas nacionales

La mayoría de estos fallecimientos prevenibles se producen en países de ingresos bajos y medios, advierte una serie de artículos publicados en ‘The Lancet’. Los científicos llaman a reducir el uso inadecuado de antibióticos en humanos en un 20%, y en animales en un 30% en el próximo lustro

Los bancos multilaterales deben establecer ya mecanismos que permitan al Sur Global compras a riesgo durante una futura crisis sanitaria

Mantener los niveles de vida y consumo de los países ricos obliga a hacerse con los bienes de otros países, que se convierten en territorios de sacrificio

Los municipios rurales pierden cerca de cinco habitantes cada hora y el impacto no es solo social, cultural y económico, sino también medioambiental. Las iniciativas para superar este desafío son parecidas a las implementadas para generar prosperidad en países como Kenia, Uganda o Ruanda

Los materiales regenerativos son una gran oportunidad para hacer del diseño textil una solución basada en la naturaleza, que contribuya a la resiliencia climática, la biodiversidad y la economía local

Hace una década este diario se comprometió con los lectores a informarles con rigor del desarrollo de los países del Sur global. Ese compromiso es más necesario y sigue más vivo que nunca

Por primera vez desde el inicio de la guerra, la ONU ha logrado enviar forraje para el ganado con el fin de reactivar la producción local de alimentos. Sus responsables no descartan que, debido al hambre, el cereal acabe siendo consumido por los gazatíes
En países como Sierra Leona, donde uno de cada 10 niños no llega a cumplir el quinto año de vida, los avances no se producen a la velocidad esperada y persisten las desigualdades poniendo en riesgo el objetivo marcado para 2030. Las causas de esas muertes son prevenibles o evitables con intervenciones ya conocidas

Unas 4.000 niñas y mujeres jóvenes en el mundo siguen infectándose de VIH cada semana, principalmente en África subsahariana

Al menos 100 puentes y un tercio de las vías asfaltadas han quedado reducidos a escombros tras nueve años de guerra civil. Cinco iniciativas vecinales recaudan 2,6 millones de euros para reparaciones