María Carmen Busto es especialista en dificultades de aprendizaje del lenguaje. Insiste en que la clave para ayudar al alumnado es centrarse en la etapa de infantil
El organismo alerta de que los abultados números rojos frenan la capacidad de los Estados para estimular el crecimiento y hacer frente a futuras crisis
El debate sobre la fiscalidad de las multinacionales debe ser en Bruselas y en París, en el marco de la OCDE. No a escala nacional, donde no existe este problema
Hasta las desigualdades más grandes se hacen invisibles, según Alexis de Tocqueville. Hasta hace poco tiempo esa era la situación en Chile. Sin embargo, algo cambió
El lado oscuro de la economía representa ya el 8% del PIB mundial, según estimaciones del FMI. Los paraísos fiscales reciben cada vez más fondos opacos a pesar de los esfuerzos de las instituciones por combatir este fenómeno
El curso arranca con más de 23.000 nuevos estudiantes en Formación Profesional. El 12% se decanta por esa rama, frente al 26% en los países de la organización
Este organismo ha publicado un informe donde ofrece recomendaciones para alcanzar un crecimiento económico sostenible, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente
En 2018, más de 824.000 estudiantes se matricularon en Formación Profesional, un 71% más que hace 10 años. En 2030, el 65% de los trabajos serán para ese perfil
En algunas comunidades como Madrid, la Administración puede imponer a los líderes educativos. En otras como Valencia y Castilla y León, el poder se mantiene en los centros
El organismo que reúne a las economías más industrializadas hace un nuevo llamamiento a reducir la informalidad en los mercados de trabajo de la región y advierte de sus efectos negativos
El sector agrícola se enfrenta a incertidumbres como nuevas normativas frente al aumento de la obesidad, los desacuerdos comerciales, las plagas y la incidencia del cambio climático
La OCDE recalca que los profesionales de apoyo en el aula son clave para la enseñanza. En España, la media de esos trabajadores está por debajo de países como Inglaterra
El colegio público Manuel Núñez de Arenas, en El Pozo del Tío Raimundo, organiza las clases por proyectos, suprime los libros de texto y no manda deberes. Esta innovación pedagógica está evitando el absentismo
El organismo internacional insta a los países a revertir la reducción de la biodiversidad y advierte de que la naturaleza aporta 125 billones de euros a la economía mundial