
Evgueni Vodolazkin: “En Rusia son muchos los que expresan su opinión en contra de la guerra”
El escritor ruso, en España por la presentación de su novela ‘Laurus’, pide detener el conflicto armado y que las partes se sienten a negociar
El escritor ruso, en España por la presentación de su novela ‘Laurus’, pide detener el conflicto armado y que las partes se sienten a negociar
El físico, escritor y poeta que saltó a la fama con ‘Nocilla Dream’ regresa a la novela con ‘El libro de todos los amores’, una historia situada en Venecia en la que enlaza microensayos sobre el sentimiento amoroso
La actriz es, a sus 22 años, la gran revelación del cine francés por su crudo papel en ‘El acontecimiento’.
El autor parte de la vida y los infortunios de una joven campesina vendida a una familia rica para, con sus herramientas habituales bien afiladas, completar un relato ágil, terrible y lleno de sentimiento
La narrativa de Cristina Sánchez-Andrade aborda los sueños y fantasías de un tipo de mujer al borde siempre de un ataque de esperanza y libertad real
L’escriptor Quim Soler és l’eix d’una particular dansa d’execució impecable de Joan Todó a 'La verda és porta'
El escritor mexicano narra en ‘El baile y el incendio’, finalista del Premio Herralde, el reencuentro de tres amigos en una ciudad asediada por el fuego y amenazada por una epidemia de danza
La encarnizada lucha por el estatus se complementa con una excelente utilización de la narrativa en ‘off’, repleta de frases brillantes, contada desde una órbita ampliamente conocedora y desde un futuro reflexivo
La conciencia cosmológica de Poe se manifestaba en buena parte de sus relatos, ahí donde los límites de la ciencia eran traspasados y el conocimiento quedaba convertido en metáfora literaria
Al barri de Moorfields, a Londres, hi vivien, al XVIII, els autors menors, incapaços d’una obra mestra
L’autora completa amb ‘Mamut’ l’exitosa trilogia ‘misantròpica’ iniciada amb ‘Permagel’ i ‘Boulder’. “Tenim molta por de la intempèrie”, diu sobre les persones
La estadounidense adapta la novela de Elena Ferrante con Olivia Colman y Dakota Johnson a ambos lados del espejo de una maternidad culpable
La directora francesa Eva Husson se adentra en la campiña inglesa para hablar de la pérdida a través de una criada que acaba convertida en una escritora de éxito
Los monos como experimento de psicología comparada, y un escritor que demostró que la bondad es sinónimo de inteligencia
El escritor estadounidense parodia la tradición de novelas judeoamericanas en ‘Los Netanyahu’, un libro inspirado en una anécdota real del gran crítico Harold Bloom con el padre del ex primer ministro israelí
Los escritores estamos obligados a mirar este mundo, a mirar el corazón del capitalismo, a mirar a las pupilas de la bestia, como Dante miró el infierno allá por 1300. Sí, los escritores tenemos una función social
A mediados de los setenta, Glasgow era una de las más peligrosas y sórdidas capitales europeas, nada que ver con la ciudad agradable, cuidada y risueña que hoy acoge al viajero
Los chejovianos relatos de Maxim Ósipov indagan sin juicios morales en las formas del desmoronamiento personal que acompañaron la caída del régimen soviético
La nueva edición de Zenda-Edhasa de la clásica novela de aventuras de A. E. W. Mason invita a revisar esa gran historia sobre el miedo y el coraje
El escritor argentino publica ‘El funcionamiento general del mundo’, el viaje de un padre con sus hijos adolescentes a los que cuenta una historia de su pasado
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Emanuele Coccia, Maxim Ósipov, Javier Otazu, Inés Martín Rodrigo, Alexander Wolff, María Luisa Balaguer y Peter Kingsley
Nicola Lagioia aborda en ‘La ciudad de los vivos’ la crónica de un asesinato terrible. Pero el libro es también, reconoce, una carta de amor a Roma y un conjunto de preguntas quizás sin respuesta
Dieciséis años ha llevado colocar una placa en su domicilio en Gràcia
Sergi Bellver vive de la hospitalidad de anfitriones en varias ciudades, en cuyas residencias ha escrito su primera novela, titulada ‘Del silencio’
La obra ganadora del escritor y periodista pone el foco en las pequeñas historias de personas olvidadas por la llegada de la Segunda República
La literatura infantil se atreve cada vez más a tratar sin tabúes los temas más complejos. Editores, autores y profesorado reflexionan sobre los límites, los riesgos y el tono más adecuado
El novelista bilbaíno, que ha muerto a los 63 años, alimentó su vida con la música de Lou Reed y el cine de Sam Peckinpah
La editora es una de las responsables de que España empezara a tomarse en serio la novela negra
Estrenado en la literatura a los 62 años, el escritor italiano Francesco Pecoraro publica ‘La avenida’, su segunda novela, donde reflexiona sobre la pérdida de ideas y bienes materiales de toda una generación
‘Ulises’, de Joyce, no es un ejercicio impenetrable de experimentación literaria, es una novela populosa llena de voces y peripecias
La brillante historia sobre la desaparición del ‘richard serra’ de 38 toneladas se construye a base de testimonios de más de 70 personajes reales
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Carlos Granés, Juan Tallón, Franceso Pecoraro, Ana Luísa Amaral, Mercedes Cebrián y Tamara Kamenszain
El novelista traza en ‘Melvill’ una fascinante biografía fabulada del progenitor del autor de ‘Moby Dick’
Hoy, 2-2-22, se cumplen 100 años de la publicación de la legendaria novela, una de las más complejas de la literatura moderna
La periodista, ganadora del último premio Nadal por ‘Las formas del querer’, reflexiona sobre sus motores creativos, el tratamiento de la salud mental en la ficción y cómo superar el síndrome de la impostora
Desde antes de su publicación, una aureola de prestigio y misterio rodeó a un libro que pocos consiguen leer
La infidelidad, sus causas y consecuencias, es el eje sobre el que orbita ‘Vuelos separados’, cuyos relatos mantienen un tono doloroso aunque de alguna forma luminosamente esperanzador
El nuevo libro de Carlos Zanón es una eficaz ‘road fiction’ protagonizada por tres rockeros crepusculares. Saturada de música, la obra requiere una lectura con banda sonora
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las últimas obras de Cristian Cerón y Francisco Lara, Andre Dubus, Wenceslao Fernández Flórez, Carlos Zanón, Juan Jacinto Muñoz-Rengel, Julie Hayden, Daniel Ruiz García, Talia Lavin y Edmundo Paz Soldán
Mar Bosch planteja què fer i com utilitzar els poders de la 'intraterrestre' sorgida de les tenebres; l’atac d’uns joves a un centre de menors és l’eix de la novel·la juvenil de David Cirici