
Los mejores libros infantiles y juveniles de febrero de 2023
Un clásico de Stefan Zweig, colores que se mezclan, cuentos ecologistas y un concurso para elegir la mejor caca figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
Un clásico de Stefan Zweig, colores que se mezclan, cuentos ecologistas y un concurso para elegir la mejor caca figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
La primera novela de Laureano Debat atrapa desde sus primeras líneas con la vida del narrador y las dos prostitutas con las que convive, madre e hija
En ‘Las Marcas del Agua’, el autor mezcla criptojudíos, la primera Nueva España y la búsqueda de la concordia religiosa con el México violento, corrupto y trágico de la actualidad
La buena literatura infantil debe tener algo transgresor, subversivo y no pedagógico, para que los niños sientan que entran en un terreno de plena soberanía
El escritor mexicano conversa con EL PAÍS sobre su última novela, ‘Lengua dormida’, una crónica íntima sobre la búsqueda del pasado oculto de su madre fallecida
‘Harlem Shuffle’, un clásico del soul, sirve para bautizar el inicio de la serie de novela negra de Colson Whitehead
Piedad Bonnett, Alejandro Gaviria, Juan Camilo Rincón y Alejandra Jaramillo cuentan por qué aman los libros y cómo los han atesorado por centenares
El narrador publica ‘Castillos de fuego’, una ambiciosa y documentada novela que se adentra con realismo el Madrid brutal de aquella época
Ignacio Martínez de Pisón recrea los primeros años del franquismo en una gran novela realista algo lastrada por su afán de detalle
Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España
Andrés Felipe Solano rememora a su progenitora en el vibrante Nueva York de los años setenta, pero su libro termina siendo más nostálgico que reflexivo
La coreana Kim Hye-jin retrata magistralmente con el choque generacional en un tiempo que todo lo fía al individualismo
La vuelta de un hombre al decrépito lugar de su infancia sirve al autor irlandés para trazar en ‘Las singularidades’ un magistral resumen de su universo narrativo. El escritor, premio Booker y Princesa de Asturias de las Letras, ha anunciado que podría ser su última obra de ficción
La autora de ‘Gente normal’ relata su fascinación por ‘Todos nuestros ayeres’, de Natalia Ginzburg, cuya escritura considera “un secreto importantísimo que yo llevaba toda la vida esperando descubrir”. ‘Babelia’ adelanta el prólogo a la obra de la escritora italiana, que Lumen reedita esta semana
La obra que ha conseguido el galardón, dotado con 25.000 euros, la publicará el 1 de marzo la editorial Comanegra, que impulsa el premio con Àfora Focus
La periodista ha obtingut el premi Pla amb el seu debut, La llei de l’hivern, on reivindica la creativitat, la introspecció i la sorpresa davant dels esdeveniments que s’escapen del nostre control
L’escriptor situa la novel·la en un futur pròxim, quan acompanya una comitiva del Parlament de la UE que visita Barcelona per estudiar la misteriosa invasió de senglars
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Abraham Jiménez Enoa, Sarah Manguso, Luz Gabás, Cristina Campos, Cristina Piña y Patricia Venti, Ana Müshell, Javier Padilla Moreno-Torres y Daria Serenko
El escritor habla con un medio en español por primera vez desde que lo apuñalaron hace seis meses. Acaba de publicar ‘Ciudad Victoria’, el libro que había terminado poco antes de ser atacado
‘Lejos de Luisiana’ e ‘Historias de mujeres casadas’, dos historias insignificantes, anodinas y sin el menor soplo de literatura, han ganado el galardón mejor dotado del mundo
La estadounidense Sarah Manguso despliega en su primera novela un retrato demoledor de la autodestrucción individual asociada al aislamiento y al sectarismo social
Épica, jocosa, extravagante y desatada. Así es la nueva novela del autor angloindio, que sigue fiel al realismo mágico que singularizó su obra entre los maestros de la literatura poscolonial
Constelación de novelas, cuentos, dramas, comedias, ensayos, su obra es una literatura. Como tantos otros, he vivido leyéndola por más de medio siglo. Me conmovió su fibra moral y lo seguí en sus disputas ideológicas
“Tengo eso que se llama trastorno de estrés postraumático. Estoy teniendo muchas dificultades para escribir”, cuenta el autor a su primera entrevista en ‘The New Yorker’ un día antes de que se publique su nueva novela, ‘Ciudad Victoria’
La novel·la versa sobre els lligams malaltissos que condicionen l’existència d’uns adolescents en un internat de joves aspirants a l’esport d’elit
L’última novel·la de l’autora d’'Anatomia de les distàncies curtes’ segueix la Valentina, en el seu retorn a casa després d’anys de corresponsal de guerra
Un libro reúne las breves notas con las ideas que luego desarrolló el escritor estadounidense, que entendió que el horror solo se consigue evitando mostrar la figura que lo causa
El escritor búlgaro describe un mundo inmerso en un presente incierto y un futuro potencialmente devastador que cae en la tentación de recrear los errores de un tiempo pretérito
El canto inmaculado a los sentimientos que ofrece su nueva novela naufraga por reiterativo y autoindulgente
Todo lo que rodea al falso personaje autobiografiado de esta novela se vuelve real gracias a la pericia de Wolfgang Hildesheimer, que logró que su ficción se tomara como verdadera
Lo mejor de la novela póstuma de la escritora es que renuncia a una ficción que oculte las ganas de dejarse ir
El escritor hispanoperuano y premio Nobel recibe a ‘El País Semanal’ en su casa de Madrid y se confiesa sobre la literatura y la vida, a punto de ingresar en la Academia Francesa
La escritora venezolana gana el premio Café Gijón 2022 con su novela ‘Volver a cuándo’
La escritora, nómada y viajera durante gran parte de su vida, recoge en su biblioteca familiar la esencia de la niña que fue
La escritora Anne Berest indaga sobre las vidas de sus antepasados ejecutados en Auschwitz para resolver el misterio de la misiva y reencontrarse con su identidad judía
El humor es un espejo que devuelve una imagen patética a quienes se ven como héroes, e ‘Hijos de la fábula’ atiza a los etarras donde más puede dolerles, en el amor propio
Llegué al párrafo final más prodigioso que haya leído en mucho tiempo. Me quedé muda
Si el personaje de Collodi simboliza al niño que aprende a través del ensayo y el error, la experiencia en suma, la protagonista de la novela de Dahl, que parece educarse sola, representa una suerte de infancia ilustrada
El autor canario ha fallecido de un ataque al corazón. Dueño de una obra esencial dentro del género, su carrera literaria y su pasión por los libros han encontrado un abrupto final
La escritora Deepti Kapoor aborda las complejas tensiones de su país a partir de tres personajes maniatados por su destino, en la primera entrega de una trilogía que saldrá en 16 países y tendrá adaptación audiovisual