La nueva literatura venezolana se escribe en Nueva York, México o Madrid. El Premio Cervantes a Rafael Cadenas, sumado al éxito de autores como Karina Sainz Borgo y Rodrigo Blanco Calderón, apuntala una literatura que, debilitada por la situación política, empieza a expandir sus fronteras lejos de Caracas
L’obra de no-ficció l’escriptora basca explora la història de la seva família amb un pare borratxo en els anys del terrorisme d’ETA i la repressió policial
El lector sigue a Elaine Vilar Madruga como si fuera una maldita flautista de Hamelín en una historia con un pie en los márgenes de una sociedad violenta y pobre y el otro en un imaginario fantástico terrorífico
Una de sus aportaciones más valiosas es la reivindicación de la novela como territorio de libertad, conocimiento, experimentación y juego
Tras abordar la maternidad (de un hijo maléfico), analizar la obesidad en la sociedad moderna y desangrar el capitalismo, la escritora ataca sin piedad la última moda existencial, hacer deporte
El evento tendrá 300 actividades y presencia de autores internacionales como Han Kang
L’escriptora, que ha rebut el premi Trajectòria, reflexiona: “No pots descartar res. La vida parla i mana”
L’escriptora, Premi Trajectòria de La Setmana del Llibre en català, ha complert amb la intricada obligació de ser fidel a ella mateixa i al seu caràcter d’escriptora insubornable mentre cuida apassionadament la salut moral dels seus lectors
La mayor parte de las actuales confesiones reales de escritores que cuentan su particular martirio son inverosímiles precisamente porque son reales
Amb la primera novel·la, se situa en un món desconegut, més enllà de les línies comprensibles de l’esperit de la realitat
Irvin D. Yalom, famoso psicoanalista, construye en sus novelas personajes casi arquetípicos para demostrar que el verdadero camino terapéutico pasa por la absoluta sinceridad entre paciente y analista
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Teresa Whitfield, Rafael Argullol, Irvin D. Yalom, B. R. Yeager, Carlos Holemans, Joan Juaristi, Eloy Sánchez Rosillo y Amelia Valcárcel
Seguro que, si aún viviera el cornudo, analítico y también romántico personaje creado por John Le Carré, le hubiera creado muchos problemas al depredador Putin
B. R. Yeager construye en ‘Espacio negativo’ una novela de terror que, muy sutilmente, turba el estado de ánimo del lector
Pablo Huetos anuncia en una carta al alcalde que, si no reconoce el veto que su concejala de Vox impuso al espectáculo, retirarán la otra función que tenían prevista en la localidad
Greta Fernández, Laura Ferrero, Pilar Adón, Estibaliz Urresola, Rogelio López Cuenca y Rodrigo García sugieren obras en las que sumergirse en estos meses estivales
El escritor Alberto Manguel ofrece una guía particular de novelas famosas que suceden en periodo estival y una lista personal de grandes títulos para disfrutar estos meses
EL PAÍS junta rasgos de varios iconos de crueldad en cine, literatura o cómics para construir el retrato de la némesis ideal y explicar a partir de ahí por qué el público los adora incluso más que a los héroes
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José María Ruiz Vargas, Antonio Fontana, Marcos Giralt Torrente, Karen Russell, Pablo del Hierro, Pedro Rújula, Alfonso Pinilla y Óscar Martínez
Un niño de 12 años en busca de significados, bajo los ojos de Antonio Fontana: excelente literatura de un novelista de fuste
La novela de Karen Russell, admirada por Stephen King, describe un mundo de noches en blanco que provocan la muerte y en el que prolifera una alucinación insoportable
Los artículos, prólogos, conferencias y otros textos de Marcos Giralt Torrente recopilados en este volumen revelan a un autor escorado y lúcido, brillante y educado
La publicació del llibre de Francesc Vicent Garcia és un esdeveniment literari que cal celebrar
El primer volum de la Poesia completa del Rector de Vallfogona és una sorpresa, però, que es matisa si se situa l’autor en el seu temps i s’encaixa l’obra amb el que passava literàriament a l’Europa del primer Barroc
L’obra, feliçment recuperada, retrata la relació traumàtica d’un pare vidu i el seu fill i els canvis al barri del Raval
Luisa Castro publica en castellano su poemario ‘Un amor antiguo’ y vuelve a la narrativa con ‘Sangre de horchata’, una novela muy desigual sobre los enredos familiares de una joven de clase alta
Mónica Monteys, escritora y fundadora de la editorial Gatopardo, practica una auténtica narrativa local a través de cuentos de un humor severo que roza lo feroz
La escritora mozambiqueña, que luchó contra la ocupación portuguesa, ha desafiado también el colonialismo cultural con una obra de afirmación africana, que la convirtió en el primer autor bantú en ganar el Premio Camões
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Scott Spencer, Luisa Castro, Josefina Vicens, Mónica Monteys, Carlos Zanón, Noni Benegas, Luis Martín-Estudillo y un ensayo sobre el mundo griego de Jasper Griffin, Oswyn Murray y John Boardman
Las dos novelas de la escritora mexicana, publicadas en 1958 y 1982, desmontan todos los clichés en torno a la unidad de la obra narrativa, el estilo literario, la documentación previa o la construcción de los personajes
El universo del autor estadounidense y los libros que mejor lo ilustran
Juan Carlos Galindo debuta en la novela negra con ‘Hontoria’, el primer caso de un detective improvisado, un ‘podcaster’ obsesionado con los crímenes
Scott Spencer narra un amor indestructible en un ejemplo de la más alta literatura romántica con una novela que resuelve soberbiamente los siempre difíciles pasajes sexuales
El anuncio del libro, que narra la peripecia de unos eremitas que huyen del estado soviético y tratan de proteger la naturaleza de la industrialización, recibió numerosas críticas, sobre todo de lectores ucranios
La Feria del Libro de Madrid visibiliza cada año una tendencia notable en el sector editorial: el fenómeno de las celebridades extraliterarias que publican un ensayo, una autobiografía o una novela
Oriol Molas excel·leix presentant la vida en un internat com si fos un presidi per a innocents o un manicomi per a sensats
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rebecca Donner, Alana S. Portero, Hernán Ronsino, Araceli Cobos, Borja Hermoso, Pablo Maurette y Christopher Lasch
La novela de formación de Araceli Cobos narra la evolución de una joven en el País Vasco convulso de los ochenta y noventa sin soslayar el terrorismo
La prosa adquiere el peso de la poesía en la primera novela de Alana S. Portero, que narra el aprendizaje de una mujer trans en el Madrid de los ochenta
La novela de Hernán Ronsino narra el intento de un pianista por escapar de su marca de nacimiento: una vocación impostada por culpa de la proyección del padre