
El Poder Judicial reactiva los nombramientos discrecionales para cubrir las vacantes del Supremo
La comisión de calificación acuerda convocar la plaza de cuatro de las cinco presidencias de sala del alto tribunal
La comisión de calificación acuerda convocar la plaza de cuatro de las cinco presidencias de sala del alto tribunal
La alcaldesa socialista la fichó para diseñar la futura ordenación urbana de la ciudad, pero PP y BNG cuestionan su relación con promotores de importantes operaciones inmobiliarias
En medio de una las peores crisis que vive el Poder Judicial, el oficialismo logró los respaldos para las juezas Jessica González y Mireya López, y para Jorge Pizarro como fiscal del máximo tribunal
El Gobierno retira a Moisés Ninco Daza como embajador de Colombia en México durante el viaje del presidente a la posesión de Claudia Sheinbaum como mandataria
Letta, que se incorporará el 20 de noviembre a su nuevo puesto, reemplazará a Manuel Muñiz, actual rector del centro y presidente del Board de IE New York College.
El exministro defiende su independencia como gobernador y anuncia medidas para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas del organismo durante su mandato
El Consejo de Ministros aprueba este martes una renovación profunda que ha diseñado Diego Rubio, nuevo jefe de Gabinete, para afrontar con nuevas políticas la batalla de fondo contra la ultraderecha
El líder del PP designa como secretario ejecutivo de Internacional al exsecretario de Exteriores de Rajoy Ildefonso Castro
El dirigente socialista será secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en sustitución de María González Veracruz. María Teresa Ledo, persona de confianza de Escrivá, se incorporará al Banco de España
La portavoz del Ejecutivo justifica la elección por criterios técnicos y niega que la decisión responda a un pacto con ERC
La diputada Mercedes González regresa al puesto que ocupó tres meses en 2023 con varias polémicas sobre la mesa que su antecesor no ha resuelto
Tras toda una vida ligada al medio ambiente y la energía, la socialista da el salto a Bruselas para asumir una vicepresidencia de alto perfil: Transición limpia, justa y competitiva
El nombramiento de Escrivá como gobernador del Banco de España no supone una colonización partidista de las instituciones porque sus méritos técnicos son indiscutibles
Educación y Derechos sociales son las áreas con el organigrama más completo, mientras que a la cola están Acción Exterior y Universidades
Los vocales no prevén una “guerra política” para elegir al ‘número dos’ de Perelló, que se prevé de perfil conservador
El nuevo gobernador ha elogiado a Óscar López en el traspaso de cartera: “El Ministerio queda en unas manos magníficas”, ha asegurado
Los lectores escriben sobre el asesinato de la maratoniana Rebecca Cheptegei a manos de su pareja, la soledad en la infancia, la reacción del PP al nombramiento de José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España, y viajar al pueblo en verano
El fiscal general alerta contra quienes siembran el “odio” contra los menores migrantes: “Será la historia la que los juzgue”
Pedro Sánchez impone a un ministro como gobernador del Banco de España, sin acuerdo con la oposición, en una política de nombramientos que casa mal con sus afanes regeneradores
El PNV, Sumar y Podemos le piden al Ejecutivo ser consultados en las futuras designaciones y que no se limiten a negociar con el Partido Popular
El nombramiento de Escrivá erosiona a quien lo propone, al propio designado y a un ecosistema democrático que acusa una fuerte pérdida de confianza en las instituciones
El nombramiento de Escrivá como gobernador del Banco de España, por más que no viole la letra de la ley, mella la independencia de la institución
Los populares descartan negociar el subgobernador de la entidad para “no blanquear” al Ejecutivo
El Partido Popular se niega a negociar el nombre del subgobernador ante la designación del Ejecutivo
El PP asegura que no propondrá un nombre para el puesto de subgobernador de la institución si el titular de Transformación Digital y Función Pública es finalmente designado por el Gobierno
El andaluz, que ocupó cargos en la administración de enseñanza de la Junta, sustituye como ‘número dos’ del ministerio a José Manuel Bar
La hasta ahora directora de ‘Crónica Global’, de 39 años, ocupará un cargo de nueva creación
Albert Dalmau, gerente del Ayuntamiento de Barcelona, será el consejero de Presidencia
Con la decisión, adoptada por unanimidad, se mantiene la mayoría a favor del grupo progresista, por 7-5
El nuevo responsable del centro presenta su proyecto y señala que aspira a tejer más vínculos afectivos con el Raval
La propuesta se produce después de que Ángel Simón dimitiera como presidente no ejecutivo de la compañía de gestión de aguas en junio
Desde 1991 han existido reiterados intentos por reformar el sistema judicial, y al menos desde 2014 hay acuerdo en la Corte Suprema de separar las funciones no jurisdiccionales del Poder Judicial
Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ
El Supremo inadmite los recursos de Vox y una fundación vinculada al partido contra el nombramiento de la exvicepresidenta al frente del órgano consultivo
El eurodiputado electo de Junts permanece huido de la justicia y no acudió a Madrid al acto de acatamiento de la Constitución
El acuerdo del Poder Judicial abre paso a más renovaciones de órganos
Su trayectoria en el Poder Judicial se ha caracterizado por su fuerte oposición a los proyectos de ley de los ejecutivos progresistas
El responsable de la institució durant 14 anys afirma que l’experiència al barri ha estat bona
Feijóo abre la puerta al acuerdo judicial, pero Ayuso le marca el terreno: “Si no se cambia el sistema de elección, va a ser un auténtico desastre”, y especifica: “Nos va la democracia en ello”
Feijóo dice estar dispuesto a retomar la negociación y afirma que “firmará todo aquello que sea avanzar en la independencia judicial”, aunque advierte a Sánchez de que retire el ultimátum. Fuentes del PP de Madrid ven un “error” un acuerdo