Al Gore busca su ejército verde español
El Nobel de la Paz formará en Sevilla a 200 dirigentes contra el cambio climático
El Nobel de la Paz formará en Sevilla a 200 dirigentes contra el cambio climático
El premio incrementa la presión sobre Bush para que actúe ante el problema del calentamiento
La concesión del Nobel resucita el debate sobre el futuro político de Al Gore
La princesa realiza una gira africana con Amade Mondiale, asociación de ayuda a la infancia
Mientras para el ex presidente surafricano ella "sigue tan guapa como siempre", para la princesa monegasca él es "un hombre muy especial"
Muhammad Yunus, el banquero de los pobres, viaja a Oslo acompañado por nueve beneficiarias
Será al día siguiente de la entrega del premio
Extractos de la entrevista a Muhammad Yunus que mañana publica 'EPS'
Las ayudas tienen 4.000 beneficiarios con una dotación de 40 millones de euros
Muhammad Yunus, el visionario que impulsó los microcréditos, logra el máximo galardón de la Paz
El Baradei, Nobel de la Paz, denuncia los errores que llevaron al conflicto
El Baradei afirma que el galardón refuerza la lucha del OIEA contra el horror atómico
El galardón reconoce la lucha del OIEA y de su director general contra la proliferación nuclear
El director del OIEA se convirtió en un escollo para EE UU en los meses anteriores a la guerra de Irak por las presuntas armas de Sadam
El ex presidente de Suráfrica pronuncia un discurso ante más de 10.000 personas en Londres
Wangari Maathai, primera mujer africana que recibe el galardón
El líder palestino regresó en 1994 a los territorios palestinos tras los históricos acuerdos de Oslo
Wangari Maathai tiene 64 años y acaba de conseguir el Premio Nobel de la Paz. Bióloga, ministra, una de las primeras mujeres africanas en conseguir un doctorado, es, sobre todo, la creadora del Movimiento Cinturón Verde, de Kenia, que busca la reforestación del país y dar un trabajo digno a 50.000 mujeres. Ésta es su historia de pasión y lucha.