El Ministerio Público abre una investigación penal contra los responsables de la página de resultados de la oposición | Gabriel Boric: “No tengo dudas de que el régimen de Maduro ha intentado cometer un fraude”
El Gobierno de Boric mantiene su postura de no reconocer el triunfo de Nicolás Maduro y, como dijo a EL PAÍS el canciller Alberto van Klaveren, “Chile está disponible para desempeñar un papel útil de mediación”
El presidente de Colombia se juega su liderazgo internacional en el intento por mediar junto a Brasil y México en una salida a la crisis poselectoral de Venezuela
Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó
La dirigente, en semi clandestinidad, reaparece con un mensaje de aliento a sus seguidores: “Nadie dijo que esto sería fácil. Pero que el mundo lo tenga claro: este proceso es irreversible, y es hasta el final”
El régimen chavista se va pareciendo trágicamente a Cuba y Nicaragua, gobiernos que han empobrecido a sus pueblos y los han hecho emigrar en masa mientras se autoproclaman garantes de los beneficios sociales
El Partido Comunista de Venezuela acusa al Gobierno de Maduro de ejecutar una “política de terror” | El ministro de Defensa refrenda la “lealtad absoluta” del Ejército a Maduro | Machado: “Aislados seríamos mucho más débiles y eso no va a ocurrir”
Dirigentes que compartieron espacio con el líder bolivariano respaldan el plan de México, Colombia y Brasil y reclaman el fin de la persecución policial a los opositores
En medio de un repliegue general para paliar la feroz ola represiva en desarrollo, la oposición venezolana coloca parte de sus esperanzas en las gestiones de la comunidad internacional. En el círculo de María Corina Machado se descarta por completo su salida de cualquier negociación
Los lectores opinan sobre la crisis en Venezuela, la lactancia materna, la instalación de aerogeneradores en el Maestrazgo y la explosiva situación en Oriente Próximo
Los dos líderes de la oposición llaman a “hacer respetar la voluntad popular de los venezolanos” y la Fiscalía les abre una investigación penal tras conocerse el texto
La confrontación con el mandatario venezolano le permite al ultraderechista mostrarse en sintonía con las voces mundiales que reclaman respeto a la democracia, mientras él profundiza su combate con el socialismo y el Estado
Los manifestantes que se echaron a la calle por la sospecha de fraude en las elecciones presidenciales derribaron imágenes del comandante en varias ciudades de Venezuela
La oposición se defiende de la represión del chavismo e insiste en hacer transparentes los resultados oficiales. Todo a la espera de que avancen las negociaciones con la comunidad internacional
Cerca de 2.000 migrantes venezolanos se encontraron en la Plaza de Bolívar de Bogotá para rechazar los resultados electorales y expresar su descontento con la postura diplomática del presidente de Colombia
Cuando los venezolanos valientemente exponen su pecho en las calles ante las balas de la tiranía y gritan libertad, hablan no solo de libertad política contra los dictadores eternos, sino también de libertad económica para emprender
La trampa era predecible, y hoy todo el mundo sabe que Maduro perdió las elecciones. El empeño del régimen en su victoria amañada y tramposa deja diecinueve venezolanos muertos, y nadie puede creer seriamente que no habrá más
Maryhen Jiménez / Mariano de Alba / Antulio Rosales|
Ante el escenario madurado tras las elecciones en el país, conviene preguntarse: ¿existe la posibilidad de construir una solución negociada al conflicto que derive en una democracia?
Venezuela nos duele a las izquierdas por muchas razones, pero quizás sobre todo porque habla de nosotros, de quienes somos herederos de las luchas populares del pasado y nos hallamos comprometidos con aquellas del presente
El ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Boric explica por qué el país fue uno de los primeros del mundo en no reconocer el triunfo de Maduro y revela los contactos diplomáticos que han tenido con la oposición
La polémica jornada electoral entró en una espiral de opacidad del chavismo y de críticas de la oposición poco después del cierre de los colegios, ante el retraso de los datos oficiales, que siete días después siguen sin probarse
Estados Unidos busca dejar sin margen de maniobra a Maduro con el apoyo explícito a Edmundo González, mientras que Petro, Lula y López Obrador quieren una salida negociada en la que no participe María Corina Machado
La oposición difundió este viernes una base de datos con el conteo de 24.532 mesas, una a una. Aseguran que la información sale de las 24.532 actas en su poder, escaneadas y publicadas en varias páginas web
Miles de personas participan en las marchas protagonizadas por la líder opositora, que acudió sin el candidato Edmundo González. El oficialismo también logra una gran movilización de sus bases en Caracas