
Es la economía (digital), estúpido
Criptomonedas, NFT, adquisiciones bursátiles… el mundo de los videojuegos mueve millones, reales y virtuales

Criptomonedas, NFT, adquisiciones bursátiles… el mundo de los videojuegos mueve millones, reales y virtuales

No puede haber compromiso cultural, real ni tecnológico, ni presente ni futuro, si se sigue defraudando a los titulares de los derechos intelectuales

La obra, que pasa a formar parte de la visita, se proyectó en la fachada el sábado pasado y fue vista por 47.000 personas

Los centros de vanguardia ya diseñan sus programas para capacitar a los profesionales en una herramienta clave del mañana

Ignasi Monreal presenta una serie de obras digitales que guardan paralelismo con la tulipomanía holandesa del siglo XVII

Los objetos únicos no fungibles son creación plástica, dicen sus defensores. Pero, aunque crecen lentamente en el mercado, siguen rodeados de polémica.

Desde el 23 de abril y hasta el 27 de noviembre, la 59ª Bienal se instalará en la ciudad, que otra vez acoge de forma presencial —tres años después, por culpa de la pandemia— la gran cita internacional de la creación artística contemporánea.

El creador ilicitano ha desplegado su talento en decenas de países, ha llevado esculturas a sitios remotos de la naturaleza y sus obras de realidad aumentada pueden ser geolocalizadas en distintas partes del globo

Sotheby’s ha subastado en París uno de los recibos que el artista francés vendió en 1958 a coleccionistas a cambio de obras inmateriales presentándolo como un antecedente de los certificados de autenticidad del arte digital actual

La invasión de Ucrania, los bajos tipos, las plataformas sin comisiones, las redes sociales y el bum de las criptomonedas revuelven el mundo de la inversión

Analizamos con la ayuda de expertos y artistas cómo ha sucumbido el mercado a estas piezas digitales que se han convertido en objeto preciado de los coleccionistas

¿Funciona bien el pujante comercio de los NFT en España? Pese a las reticencias del sector, esta edición de Arco podría confirmar que las obras no fungibles han llegado para quedarse

El artista hispano venezolano Pedro Sandoval muestra sus obras de arte digitales en las pantallas de la sede de la Bolsa en Times Square

La venta de arte digital, ítems para videojuegos y el coleccionismo impulsan un mercado bajo sospecha por la especulación
Las empresas quieren estar en un universo virtual que demanda campañas inmersivas, experienciales y útiles para el usuario

La explosión reciente de este tipo de juegos ha llegado a adolescentes que aspiran a ganar dinero jugando. A Juancho Andrés, ingeniero y padre madrileño, le pilló descolocado

Quieren revolucionar internet (que sea de todos y no de las plataformas), y aunque hay serios motivos para dudar de su visión, también los hay para mantenerse curiosos

Los objetos digitales con tecnología ‘blockchain’ provocan reacciones viscerales entre los aficionados

Las plataformas digitales dominan el mundo gracias a una estrategia de extracción de datos para la manipulación de masas. Cuando ese coche se estrelle, no habrá nadie al volante ni dinero para devolver

Lo que hoy resulta difícil de prever no es la viabilidad tecnológica, sino el impacto económico de cada iniciativa

Tras una vida dedicada a la creación con ordenadores, para esta ingeniera catalana todo cambió en 2021 con la explosión de la nueva tecnología que utiliza los certificados digitales

El músico y activista británico reflexiona sobre la emergencia de los certificados digitales, los cuales considera un vehículo para lavar dinero negro en los que no encuentra ningún poder transformador

La cita anual de Las Vegas retoma su formato presencial mermada por la ausencia de algunas de las principales empresas ante el aumento de los casos de coronavirus

La presentación por Mark Zuckerberg del universo virtual de Meta, las revelaciones de Frances Haugen que pusieron en jaque a Facebook o el auge de los NFT han acaparado el foco del panorama tecnológico durante este año

El fenómeno de los NFT, la celebración estival de Arco y la apertura de Hauser & Wirth en Menorca marcan un año en el que la precariedad superó niveles históricos

Ubisoft se convierte en la primera gran compañía que usará tecnología ‘blockchain’ en sus productos

El director global de Art Basel, la mayor feria de arte del mundo, habla con EL PAÍS en Miami de las lecciones pandémicas, del futuro digital y de la rápida recuperación económica de las galerías

La industria del cine extiende su ‘merchandising’ al universo digital al tiempo que permite a los aficionados formar parte del equipo de revisión de guiones, contribuir a la creación de un personaje o tener los derechos de exhibición de un filme

LaLiga y sus clubes se acercan a sus aficionados y descubren nuevas vías de monetización tras la irrupción de la tecnología ‘blockchain’ en el fútbol a través de las fan tokens y de los NFT
El nuevo centro privado, ubicado en el Palau Cervelló de la calle Montcada, expone obras de Banksy, Warhol, Basquiat, Hirst y Dalí, además de una sala con obras NFT
La venta incluye contenidos exclusivos de ‘Zero Contact’ y la posibilidad de que los usuarios editen y aparezcan en el largometraje

La irrupción de estos archivos propicia ventas récord desde hace meses. Pero los expertos advierten de que la especulación y el desconocimiento alimentan apuestas cada vez más arriesgadas

La venta de arte digital con tecnología ‘blockchain’ revoluciona la manera de comerciar con obras virtuales. Por primera vez, Morton realiza una subasta con artistas latinoamericanos autores de ‘non fungible tokens’

Benyamin Ahmed invirtió sus vacaciones en crear las obras con un ordenador y venderlas como ‘tokens’ no fungibles

El archivo digital único (NFT) saldrá a la venta en Sotheby’s por un precio inicial de 1.000 dólares

Javier Arrés acabó 2019 con 300 euros en la cuenta y llegó a la primavera de 2021 con eso multiplicado por 3.000. La razón: un fenómeno digital en pleno auge.

Inversores, artistas, diseñadores y personalidades del mundo del arte y la tecnología de nuestro país están invirtiendo y creando negocio gracias a estos nuevos activos. Pero el camino no es sencillo, también existen voces críticas que ven como un riesgo la evolución de este nuevo mercado

Qué es una obra de arte es una pregunta que se ha planteado muchas veces y respondido otras tantas, pero si hacemos caso a la teoría institucional no se trata tanto de qué es en sí mismo un determinado objeto como del entorno en el que se presenta

La sala Sotheby’s vende una icónica obra del grafitero británico por el equivalente a 10,6 millones de euros. ‘Estanque de nenúfares’ de Monet alcanzó los 58 millones

Los activos digitales se han convertido en la comidilla del sector por su resultados millonarios en las subastas, pero su éxito podría tener los días contados