
Adiós a las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz
La pandemia se lleva por delante al “mayor paseo de la navidad de España”, aunque se mantienen la iluminación y algunas actividades como espectáculos infantiles

La pandemia se lleva por delante al “mayor paseo de la navidad de España”, aunque se mantienen la iluminación y algunas actividades como espectáculos infantiles
Los colectivos de atención primaria ven problemas legales, de logística y de seguridad en la propuesta de la Comunidad de Madrid y Cataluña, que quieren efectuar análisis fuera de los centros de salud

La fiscalía abrió diligencias tras la difusión del vídeo de una extrabajadora donde se aprecia el abandono de algunos residentes

Barceló advierte de que el 63% de los brotes son de origen social y el 41% de los afectados tienen entre 35 y 64 años

La Policía Municipal de Madrid interpuso 497 denuncias por participar en un botellón y 231 por fiestas ilegales en domicilios o en locales

Los agentes fueron avisados por los vecinos debido al ruido que se producía de madrugada en un domicilio y fueron recibidos a golpes por jóvenes de entre 24 y 26 años

La Generalitat tardó un mes en intervenir un centro privado del que el Ayuntamiento de Falset es accionista y en el que han muerto 41 ancianos
Tras décadas como médico de familia y docente universitaria, a Verónica Casado, responsable de Salud de Castilla y León, le toca ahora gestionar la pandemia

La mayoría de la población cree que la gestión del Gobierno ha sido mala o muy mala según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS

Una encuesta de EL PAÍS muestra que la ciudadanía está dispuesta a hacer sacrificios y que el 73% prima las medidas para proteger la salud a pesar de que puedan dañar la economía

La Ciudad Condal afronta el coronavirus con restricciones más severas que la capital de España en el comercio, ocio y movilidad

El 70% de la población española vive en localidades que superan los 250 casos por 100.000 habitantes. El virus ha crecido en las últimas dos semanas en 1.400 de ellas

Los médicos han expresado su malestar por unas declaraciones suyas en las que aseguró que ahora “los sanitarios tienen un mejor comportamiento evitando contagiarse fuera de su espacio de trabajo”

El Circo Universal lleva dos semanas recluido en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), sin poder actuar y a la espera de que se levanten las restricciones contra la pandemia

Con los hospitales desbordados, las autoridades creen que no pueden permitirse esperar al confinamiento como pide Sanidad
El número total de muertos desde el inicio de la pandemia asciende a 2.037
Cae el número de muertes con respecto a días previos (308), así como la carga de pacientes de coronavirus en los hospitales

Nueva York restringe horarios y aforos para evitar retroceder a los niveles de primavera, cuando fue el epicentro de la pandemia en el país

La ministra de Defensa expresa su apoyo al centro docente militar “en estos momentos duros y difíciles”

El Gobierno considera “irresponsable” aliviar ahora las condiciones. Solo si las cifras mejoran podrán reabrir los comercios el 1 de diciembre, pero bares, restaurantes y gimnasios seguirán cerrados
La tendencia de casos es positiva, pero Simón advierte de que sigue siendo una situación “muy complicada”
Dada la coyuntura actual de la covid-19, hay que prevenir las muertes por neumonía infantil haciendo hincapié en las necesidades de los países más pobres y con sistemas de salud más frágiles

El número de contagios diarios marca un ligero ascenso con respecto a la jornada anterior, con 19.096 nuevas infecciones

Los estudiantes se someterán a tests en el campus antes de viajar de manera escalonada, ante el temor a que la vuelta a casa masiva origine nuevos brotes
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria afirma que tomó una decisión técnica al cancelar los ensayos y que ahora “tiene suficiente información” para continuar trabajando en São Paulo

Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 11 de noviembre de 2020

El socio alemán BioNTech inventó el fármaco y recurrió al gigante para los ensayos clínicos

Científicos españoles emprenden una investigación para hallar los mecanismos inmunológicos por los que la microbiota podría proteger al cuerpo del virus y reducir la gravedad de los síntomas

Los contagios también baten récord con 2.341 positivos mientras que las altas ascienden a 1.371

La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, asegura que se aplicará a través de una reducción del IVA si lo permite la Comisión Europea o bajando el precio máximo

Escucha las noticias de EL PAÍS del martes 10 de noviembre de 2020

El tratamiento arroja resultados positivos para los contagiados en etapa temprana, pero no se puede administrar en pacientes ya hospitalizados

“Esta clase de interrupción está prevista por las normativas”, precisó la agencia estatal que monitorea los estudios del fármaco desarrollado por el laboratorio Sinovac
Una doctora que atiende municipios de menos de mil habitantes combate el virus haciendo kilómetros, pegada al teléfono y acudiendo a domicilios a cualquier hora
“La segunda ola no es una abstracción. Está aquí y es violenta”, dice el ministro de Sanidad de Francia

Motivos económicos, políticos, sanitarios y sociales explican que fueran necesarios más casos que en otros países para implementar algunas restricciones

El Gobierno confía en que los datos mejorarán y mantiene su rechazo al confinamiento
Alemania cerró la hostelería de todo el país con menos de la mitad de la incidencia de nuestro país

Un país marcado por el virus: viaje entre las diferentes medidas contra la pandemia

La médica lucha contra la pandemia como internista en el hospital Gómez Ulla de Madrid