Holanda pide la detención de un nazi residente en Alemania
Puntualización del embajador de Polonia
Las cartas secretas del carnicero de Mauthausen
El médico de las SS Aribert Heim, el nazi más buscado y odiado del planeta, se comunicó durante décadas con su familia desde su escondite en Egipto donde supuestamente murió. El PAÍS revela el contenido de su correspondencia íntima.
Jacques Stroumsa, el violinista de Auschtwitz
Narró a lo largo de su vida la terrible experiencia del exterminio nazi
Un Hitler de andar por casa
El tirano se hizo presente en las calles y los hogares de un país que dio carta blanca a mataderos para millones de personas. Una muestra de objetos menores lo ilustra en Berlín
Jean Samuel, le llamaban Piccolo
Núremberg busca a los dueños de libros requisados por los nazis
El 'cazanazis' Wiesenthal era agente del Mosad, según una biografía
Un libro desmiente la imagen de justiciero solitario del famoso azote de criminales de guerra
El 'pissarro' de la discordia
Un tribunal de EE UU abre la vía para que un judío reclame una obra del Thyssen expoliada por los nazis
Rock para adoradores de las SS
A Coruña entra en el circuito del proyecto neonazi 'La Europa de las patrias' con el festival Finisterrac - Grupos gallegos difunden en la Red discursos antisemitas
El enigma del Doctor Muerte sigue abierto
Egipto, donde se refugió el criminal nazi más perseguido, se resiste a dar información sobre su paradero
Papá mandaba en Auschwitz
La hija del teniente coronel de las SS Arthur Liebehenschel explica su lucha con la memoria atroz de su padre, comandante del campo
Las flores rojas de Struthof
Supervivientes españolas en el infierno nazi
LA HISTORIA DE UN PRISIONERO
El enigma de los gemelos de Mengele
Un documental de National Geographic esclarece la leyenda de los experimentos del médico de Auschwitz en Sudamérica
El exterminio de Rechnitz sube al escenario en Austria
Jelinek autoriza el estreno en su país de una obra teatral contra el nazismo
Karl-Heinz Schnibbe, resistente juvenil antinazi
Fue torturado por la Gestapo por difundir noticias de la BBC
Rusia y la OTAN celebran juntos la victoria aliada
Tropas de cuatro países conmemoran en la plaza Roja la derrota del nazismo
De la Vega homenajea a los españoles de Mauthausen
La vicepresidenta recuerda en el campo nazi a las víctimas del franquismo
Diez países honran a los republicanos que lucharon contra los nazis
Los embajadores celebran el 65º aniversario del final de la II Guerra Mundial
Justicia para un hombre justo
El suicidio de Francia, en directo
Recuperada la obra de Chaves Nogales sobre la caída gala ante los nazis
Cultura envía más 'papeles' incautados a Cataluña
El último texto de Claudio Magris, en 'Babelia'
La librería Europa invita a Barcelona a un neonazi condenado en Alemania
La fiscalía estudia si ordena a los Mossos vigilar la conferencia de Manfred Roeder, que fue sentenciado en su país por participar en atentados terroristas
Auschwitz visto por una niña
Ana Novac sobrevivió al campo de concentración. Su diario, que se publica ahora en España, es una crónica desgarrada de la vida y la muerte contempladas por unos ojos de 14 años
Himmler, pureza de sangre total
La Fundación José María Castañé dispone del informe genealógico que demuestra la raza sin mácula del jefe de las SS a través de 350 antepasados
El 'vermeer' favorito de Hitler, a juicio
Su propietario tuvo que vender la obra al Führer para proteger a su esposa, de origen judío - La familia reclama ahora el cuadro, que se expone en Viena
El libro que más divirtió a Fellini
Lorenza Mazzetti, cofundadora del 'Free Cinema', publica en España 'El cielo se cae' - La obra es su autobiografía de infancia marcada por el fascismo
Cuando Hollywood pierde la cabeza
De Quentin Tarantino a Martin Scorsese, los gigantes del cine americano parecen decididos a retomar el tema del nazismo y, como si se tratara de un gran juego macabro, forjar su propia realidad
El aborto, como los crímenes nazis en Polonia
Un desafío al Tercer Reich
El Instituto Goethe muestra la historia de la resistencia estudiantil a la dictadura de Hitler
Dijeron no a la esvástica
El reciente fallecimiento de Freya von Moltke, que formó parte de la oposición clandestina a Hitler, invita a revisar, más allá del coronel Von Stauffenberg y la Operación Valkiria, el poco conocido mundo de la resistencia alemana contra los nazis. Fueron muchos y muy valientes
"Quedamos nosotros seis"
"Bianca, estoy vivo de milagro"
Textos inéditos y una exposición recuerdan a Primo Levi en vísperas del Día de la Memoria - Turín reconstruye los años de juventud como partisano del autor de 'Si esto es un hombre'
El fiscal pide 4 años para el dueño de la librería Europa
Nuestro particular cementerio de SS
Ella vio los "ojos terribles" de Hitler
Freya von Moltke, esposa de una de las figuras de la resistencia alemana contra el nazismo y miembro del Círculo de Kreisau, fallece a los 98 años en EE UU
Últimas noticias
El PNV califica de “acto de justicia” la devolución de su edificio de París y afirma que no olvidará “el escándalo” de PP y Vox
Ruben Wagensberg: “Una regeneración de caras y relaciones le iría muy bien al independentismo”
La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla
Hallan parte de un cadáver en una maleta en Vilanova i la Geltrú y detienen a un hombre
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- La jueza del ‘caso FP’ que salpica al Gobierno de Ayuso amplía la investigación de un presunto delito de prevaricación administrativa
- Collboni sobre la salida del Tour de Francia: “Nuestra posición no cambiará por mucho que Israel llame al boicot a eventos en Barcelona”
- La curiosa historia de la ‘randoseru’, la mochila de cientos de euros que llevan todos los niños en Japón
- Tensión interna en Anticorrupción por no acusar de más delitos en un juicio de Púnica: “He pensado mucho si hacer lo que voy a hacer”