La división entre razas superiores e inferiores se aplicó con sangrientas consecuencias a las relaciones entre potencias y colonias, recuerda el historiador Julián Casanova en su libro sobre el violento siglo XX
El documental ‘Final Account’ reúne entrevistas con la última generación de alemanes que formaron parte del Tercer Reich y ’Quo vadis, Aida?’ recuerda la matanza de Srebrenica
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Un verdor terrible', de Benjamin Labatut que relata cómo el descubrimiento del primer pigmento sintético moderno se convierte en el gas mortal que usaron nazis en los campos de exterminio
El ataque coincide con el homenaje en Ay-Champagne de la vicepresidenta española, Carmen Calvo, al último superviviente español de Mauthausen, Juan Romero
El fallo termina con 15 años de litigio entre la familia Cassirer, que alegaba la propiedad sobre la obra al ser una pieza expoliada por los nazis, y el museo madrileño
La Premio Nobel polaca nos da la pala y nos insta a excavar. El cuestionamiento de la fe, los avatares de la historia de su país y la imposible inmutabilidad brillan como piedras preciosas en su última obra
El presidente sabe que no tiene autoridad para aplazar las elecciones. Lo que busca son aliados, dentro o fuera de Estados Unidos, que ayuden a crear una situación en la que parezca imposible celebrarlas
Cuatro claretianos españoles ayudaron a salvar entre 1940 y 1944 en París a un centenar y medio de judíos, la mayoría sefardíes, de la persecución nazi. Un bautismo falso proporcionaba la oportunidad de escapar del horror y huir de Francia. Una historia de solidaridad que ha permanecido en el más absoluto secreto. Hasta ahora.
Periodista y activista antifascista, el autor de ‘Millennium’ llevó una intensa vida hasta su muerte a los 50 años. El documental 'Stieg Larsson: el hombre que jugó con fuego' recupera su faceta menos conocida
La nieta del autor exiliado de 'La gallina ciega' denuncia el "sinsentido" del ataque a la figura de su abuelo que era, sobre todo, "un hombre tolerante"
La película 'Resistencia', de Jonathan Jakubowicz, cuenta la oposición en la Francia ocupada a través de la historia del joven Marcel Marceau. EL PAÍS ofrece un adelanto
El tribunal de Hamburgo dicta dos años de prisión en suspenso para Bruno Dey, que trabajó como vigilante en el campo de exterminio de Stutthof, en la Polonia ocupada
El autor confeso del doble asesinato perpetrado durante la celebración del Yom Kippur en Halle reconoce que había planeado el crimen antisemita con anterioridad
Con el aplazamiento a 2021, la villa olímpica de Tokio pende de un hilo. Podría ser la primera vez desde 1924 en la que no exista ese lugar que acoge a los atletas, transforma las ciudades y muchos urbanistas cuestionan. ¿Ha llegado el momento de cambiar?
Ocho décadas después, Zagreb homenajea a Lea Deutsch, la niña prodigio que pasó de llenar el Teatro Nacional de Croacia a morir en un tren hacia Auschwitz
La Unión Astronómica Internacional considera "inapropiado" mantener el homenaje a dos físicos que se distinguieron por apoyar a Hitler e impulsar el antisemitismo en la ciencia
Un nuevo ensayo analiza el borrado de la experiencia judía bajo el comunismo tras la Segunda Guerra Mundial, donde terminaría emergiendo un sujeto "supranacional, desetnicizado y secular"
Para que el pasado nos ayude a mejorar el presente no basta con nombrar a unos cuantos culpables de la historia y derribar sus estatuas. Requiere adoptar la perspectiva de la víctima y ser capaces de pedir perdón
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha reivindicado el protagonismo soviético en la derrota del nazismo en una parada con 14.000 militares, en la Plaza Roja, en plena pandemia
Rusia conmemora la victoria en la Segunda Guerra Mundial pese a la persistencia del virus en la recta final de la campaña para el voto que puede eternizar al presidente
La covid-19 desluce la histórica conmemoración del 75º aniversario de la derrota de la Alemania nazi por el Ejército rojo. Putin sigue adelante con la marcha como aperitivo a la gran votación de su reforma constitucional
La plataforma elimina un mensaje que muestra un triángulo rojo invertido, la insignia que llevaban los presos políticos de Hitler, después de ser criticada por permitir el extremismo
Varios gobernadores cancelan de nuevo la esperada conmemoración de la victoria del Ejército rojo sobre la Alemania nazi, aperitivo de la votación de la reforma constitucional