En enero de 1989 salieron de Madrid los primeros soldados con dirección Angola. Comenzaba el primer operativo de este tipo de los militares españoles en África con Naciones Unidas. Algunos de sus protagonistas recuerdan esos primeros pasos
Llega un nuevo año y con él nuevas expectativas viajeras. ¿A dónde ir en las próximas vacaciones? Las posibilidades son infinitas, pero estos 25 destinos los conozco y se los aconsejaría a un buen amigo
Namibia, con apenas dos millones de habitantes y 800.000 kilómetros cuadrados de superficie, es un puro desierto. Sin embargo, es uno de los destinos de moda. Y no hay viajero que no vuelva encandilado. ¿Por qué? En este vídeo trato de explicarlo
Actuar con responsabilidad y respeto por el entorno en el ejercicio de su actividad es una cuenta pendiente de gran parte del sector empresarial, pero hay ejemplos de cambio
Me fascinan los grandes espacios vacíos. Los desiertos, ya sean de arena, agua o hielo, son lugares energéticos donde el minimalismo del paisaje ayuda a encontrarte a ti mismo. Estos son algunos de los más bellos que conozco
Una organización en Namibia organiza excursiones para acercar el patrimonio natural a los escolares por todo el territorio. Su modelo se ha extendido a países vecinos
No existe el viaje perfecto, porque cada viajero es un mundo. Pero sí que existe un mundo para cada tipo de viajero. En este post te avanzo una docena de situaciones. ¿Cuál es la tuya?
En Namibia lo ponen todo en el asador con una forma de cocción limpia que contribuye al medioambiente, la salud, la igualdad de género y las economías familiares
Un estudio español construye un currículum internacional diseñando, desde Madrid, y viajando para estudiar las realidades locales de Puerto Rico, Namibia o Paraguay. ¿La mayor lección? La necesidad de ser flexible
Los drones han cambiado las forma de grabar y fotografiar el mundo. Cuando me compré el primero decidí autorretratarme con él allá donde fuera. Este es el resultado